El 7,5% de la población uruguaya sufre de diabetes; alarma el creciente número de casos en niños

El diario de la tarde - Uruguay

El 7,5% de la población uruguaya sufre de diabetes; alarma el creciente número de casos en niños

El 7,5% de la población uruguaya sufre de diabetes; alarma el creciente número de casos en niños

Publicada el: - Visitas: 365 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.1

El 7,5% de la población en Uruguay padece diabetes, y lo que preocupa es el alarmante aumento de casos en niños.

Día Mundial de la Diabetes en Uruguay

Día Mundial de la Diabetes: Creciente preocupación en Uruguay

14 de noviembre de 2023 Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta al 7,5% de los uruguayos mayores de 18 años, según los últimos informes del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En la región, la cifra asciende al 8,3%, mientras que a nivel global se sitúa en un 8,5%.
En este día significativo, se busca generar conciencia acerca del impacto que tiene la diabetes en la población.
Desde el Hospital de Clínicas han manifestado su preocupación por el notable incremento de esta enfermedad entre los niños, un aumento atribuido principalmente a la obesidad infantil.
Los síntomas de la diabetes a menudo pueden pasar desapercibidos o ser sutiles.
Por este motivo, la detección precoz se convierte en un aspecto fundamental para prevenir sus complicaciones.
Los especialistas hacen hincapié en la importancia de realizar controles médicos de salud de manera regular.
Es relevante destacar que un elevado nivel de glucosa en sangre constituye un factor de riesgo para diversas afecciones, tales como infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, neuropatías y problemas de visión.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por la hiperglucemia, es decir, un nivel elevado de glucosa en sangre.
Esto se asocia a una deficiencia absoluta o relativa en la producción y/o en la acción de la insulina.
Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.
La diabetes tipo 2 es la más frecuente, representando más del 95% de todos los casos.
Esta variante se vincula con factores de riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y dietas altas en calorías y bajas en valor nutricional.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.481 publicaciones
  • 1.001.304 visitas
  • 17.415 comentarios
  • 198.752 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Enrique Mendoza (07-12-24 03:26):
es preocupante que sigan aumentando los casos de diabetes en uruguay, especialmente entre los niños. se nota que la falta de concientización y el estilo de vida poco saludable están pasando factura. deberíamos prestarle más atención a este tema antes que sea demasiado tarde
Carlos Alberto Zabala (03-12-24 00:01):
es preocupante ver como la diabetes va en aumento, sobre todo entre los gurises. hay que tomar conciencia y cuidarse, fundamental hacerse los chequeos médicos y prestar atención a lo que comemos. el cuerpo es una casa que hay que mantener, si no se nos puede derrumbar.
Patricia Colman (26-11-24 22:54):
Es una lástima que la diabetes esté creciendo entre los uruguayos, especialmente en los gurises. Hay que ponerle muchas pilas a la prevención y al cuidado de la salud. La detección temprana es clave, así que a no descuidarse y a ir a los controles. Es un tema que nos toca a todos.
Rubén López (24-11-24 11:51):
la diabetes es un tema serio que no hay que tomar a la ligera. es fundamental que todos seamos conscientes de los riesgos y cuidemos nuestra salud. la prevención y el control son claves, sobre todo con los pibes que están creciendo en este contexto. hay que hacer foco en la alimentación y el ejercicio, si queremos una sociedad más sana.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.