Dr. Ricardo Diez: Estrategias efectivas para tratar la cefalea acompañada de fiebre

El diario de la tarde - Uruguay

Dr. Ricardo Diez: Estrategias efectivas para tratar la cefalea acompañada de fiebre

Dr. Ricardo Diez: Estrategias efectivas para tratar la cefalea acompañada de fiebre

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.8

Dr.
Ricardo Diez: Enfoques innovadores para abordar la cefalea con fiebre de manera efectiva

Datos Clínicos Relevantes sobre Cefalea y Fiebre Elevada

Inicio y Evolución de los Síntomas

Los síntomas pueden presentarse de la siguiente manera: Súbito: Meningitis Subagudo: Encefalitis, vasculitis Cíclico: Tuberculosis, autoinmunitario

Tipo de Fiebre

La fiebre puede clasificarse según su duración y origen: Alta sostenida: Bacteriana Intermitente: Viral, ucelosis, malaria Prolongada: Tuberculosis, condiciones autoinmunes

Cefalea

Es importante considerar: Intensidad y localización de la cefalea Relación con la fiebre

Síntomas Neurológicos Asociados

Entre las posibles manifestaciones se encuentran: Alteración del sensorio Paresia Convulsiones Cambios conductuales

Factores de Riesgo

Se consideran factores como: Inmunosupresión (VIH, trasplante) Exposición a infecciones (viajes, animales) Historial autoinmune Procedimientos invasivos recientes

Signos Vitales y Examen Neurológico

Es esencial evaluar: Fiebre, exantemas, ganglios palpables, úlceras, signos de foco extraneuronal Escala de Glasgow, signos meníngeos, fondo de ojo (papiledema), signos de hipertensión endocraneana

Cuadros que Presentan Cefalea y Fiebre Elevada

A continuación se describen algunas condiciones clínicas:

A) Infecciones dentro del cerebro

Meningitis: Puede ser bacteriana, viral o tuberculosa, y se caracteriza por fiebre de inicio súbito o progresivo, acompañada de cefalea intensa, rigidez de nuca, vómitos, fotofobia y confusión mental.
Encefalitis viral: Suele presentar fiebre moderada a alta junto a cambios conductuales y confusión.
La encefalitis herpética frecuentemente provoca fiebre alta y una rápida alteración del estado mental.

B) Infecciones sistémicas

Afecciones virales como influenza, COVID-19, dengue y mononucleosis pueden cursar con cefalea intensa y fiebre.

C) Hemorragia meníngea (HM)

La HM es una de las causas más frecuentes de cefalea intensa de comienzo súbito.
Aproximadamente un 26% de los pacientes con HM pueden tener fiebre, que suele presentarse en las primeras 72 horas.

D) Enfermedades autoinmunes cerebrales

La cefalea puede ser uno de los primeros signos de afectación en el sistema nervioso central de múltiples enfermedades autoinmunes, tales como encefalitis autoinmunes, vasculitis cerebral, neuro lupus y arteritis de células gigantes.

E) Cefalea y fiebre en cáncer cerebral

La cefalea puede surgir por el efecto de masa del tumor o como resultado del tratamiento, con fiebre asociada a infecciones bacterianas o linfomas cerebrales.

Algoritmo Diagnóstico

El diagnóstico implica: Paraclínica básica Estudios de neuroimagen (TAC – Resonancia) Punción lumbar para estudio microbiológico y autoinmune según el cuadro clínico

Tratamiento Inmediato

Es crucial actuar de forma inmediata si hay sospecha de meningitis o encefalitis.

Mensaje Final

En general, la fiebre elevada y la cefalea suelen estar causadas por infecciones leves.
Sin embargo, si el dolor es intenso, inusual o no mejora, es importante consultar a un profesional de la salud.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Beatriz Mondragón (9/7/25, 09:11):
no sé si es la mejor forma de abordar un tema tan serio. parece que se lanza toda la info de una sin orden ni claridad, a veces es un bardo leerlo. no estaría mal que lo simplifiquen un poco para que todos entiendan mejor.
Victor Toledo (24/6/25, 10:00):
Es importante prestarle atención a los síntomas, la fiebre y la cefalea pueden ser señales de algo más complejo. No hay que subestimar lo que nos pasa, siempre es mejor chequearlo y no dejar nada al azar. Hay que cuidar nuestra salud y la de los demás.
Dayana Barreto (22/6/25, 21:29):
no entiendo como hay tanta info tecnica y nadie habla claro con la gente, parece que se olvidan de que no todos somos medicos. se necesita un resumen más simple y directo para que la gente entienda lo que le puede estar pasando
Luciano Salgado (22/6/25, 06:29):
La verdad que estos datos son re importantes para entender lo que está pasando con la salud en Uruguay. La fiebre y la cefalea pueden parecer cosas comunes, pero hay que estar atentos a los síntomas que pueden indicar algo más grave. El sistema de salud tiene que estar preparado para responder rápido ante estas situaciones, sobre todo en casos de meningitis o encefalitis. Siempre es mejor prevenir y consultar si hay dudas.
Juan Pablo Alvarez (11/6/25, 18:26):
La verdad que estos temas de salud son re importantes, hay que estar atentos a esos síntomas. La fiebre y la cefalea pueden ser señales de algo más grave. Tener un diagnóstico rápido es clave, o sea, no hay que esperar hasta que empeoren las cosas. Lo mejor es siempre consultar al médico si cambia lo habitual. Es un tema serio y hay que darle bola.
Agustina Frugoni (8/6/25, 18:18):
Muy buena info, siempre es bueno estar al tanto de estos temas para cuidar nuestra salud. Hay que prestar atención a esos síntomas y no dejar pasar nada.
Santiago Navarro (4/6/25, 19:55):
La fiebre y la cefalea son señales que no se deben tomar a la ligera. En la mayoría de los casos es algo leve, pero cuando el dolor es intenso o distinto, ahí hay que ir al médico sin dudar. No hay que arriesgarse, la salud es lo primero y siempre hay que estar atento a los síntomas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.