Dr. Ricardo Diez: Entendiendo el dolor cervical y sus soluciones

El diario de la tarde - Uruguay

Dr. Ricardo Diez: Entendiendo el dolor cervical y sus soluciones

Dr. Ricardo Diez: Entendiendo el dolor cervical y sus soluciones

Publicada el: - Visitas: 300 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.8

Dr.
Ricardo Diez: Analizando el dolor cervical y las alternativas para aliviarlo

Cervicalgia: Entendiendo el Dolor de Cuello

La cervicalgia se refiere al dolor que se manifiesta en la región de la columna cervical, específicamente en la parte posterior del cuello.
Esta afección es bastante común y puede generar una discapacidad significativa.
En algunos casos, el dolor se puede irradiar hacia la cabeza, los brazos e incluso hacia la zona media de la espalda.
La columna cervical cumple con dos funciones esenciales: debe ser lo suficientemente estable como para soportar el peso de la cabeza y, al mismo tiempo, flexible para permitir un amplio rango de movimiento y funcionalidad.
Además, la columna cervical alberga la médula espinal, de la cual emergen los nervios que controlan los músculos superiores del cuerpo.

Causas de la Cervicalgia

Distensión muscular debido a movimientos repentinos o mal ejecutados.
Artrosis cervical o cervicoartrosis: degeneración del cartílago en las articulaciones cervicales; es común en personas mayores de 50 años y, a menudo, no causa síntomas.
Hernia de disco cervical: desplazamiento del material del disco que ejerce presión sobre las raíces nerviosas o la médula espinal.
Estenosis del canal espinal: compresión de la médula espinal que puede causar entumecimiento en las piernas y debilidad.
Latigazo cervical: lesión del tejido blando del cuello provocada por un movimiento rápido hacia adelante y hacia atrás, generalmente tras un siniestro de tránsito.
Infecciones: como meningitis o abscesos.
Presencia de tumores: ya sean benignos o malignos (primitivos o metastásicos).
Dolor anterior de cuello: relacionado con problemas coronarios.

¿Cuándo se Indican Estudios de Imagen?

Los estudios de imagen, como resonancia magnética o tomografía computada, son recomendables en las siguientes situaciones: Trauma cervical severo.
Cuadro neurológico progresivo que sugiera compresión medular, mielitis o radiculitis.
Síntomas constitucionales como fiebre o pérdida de peso inexplicada.
Sospechas de infección, especialmente en pacientes con antecedentes de uso de drogas inyectables o inmunosupresión.
Historia previa de cáncer.
Cefalea persistente, moderada a intensa, que dure más de seis semanas y afecte el descanso o las actividades diarias.
Uso crónico de corticoides.

Medidas Preventivas

Para prevenir la cervicalgia, se pueden considerar las siguientes recomendaciones: Mantener una buena postura al sentarse y dormir.
Evitar la sobrecarga muscular.
Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento.
Asegurar una adecuada ergonomía, colocando la pantalla de la computadora a la altura de los ojos.
No permanecer mucho tiempo en una misma posición.
Limitar el uso prolongado del celular en posturas inadecuadas.
Mantener un peso corporal saludable.
Evitar cargas excesivas y utilizar técnicas adecuadas al levantar objetos.
Practicar higiene del sueño, manteniendo el cuello alineado durante el descanso.
Manejar el estrés mediante técnicas de relajación como meditación, yoga o respiración.
Participar en fisioterapia para fortalecer los músculos y mejorar la postura.
Realizar actividad física de manera regular.
Evitar fumar.
Asistir a chequeos médicos preventivos periódicamente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.771 publicaciones
  • 1.148.066 visitas
  • 19.501 comentarios
  • 216.580 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucio Martínez (07-03-25 14:13):
La cervicalgia es un tema que nos toca a muchos, cada vez más gente la padece y es clave conocer las causas y cómo prevenirlo. La buena postura y el ejercicio son fundamentales para cuidar nuestro cuello. Hay que estar atentos a señales de alerta y no dejar pasar el dolor. Es hora de ponerle atención a nuestro bienestar.
Pedro Salgado (23-02-25 08:33):
La cervicalgia es un tema que nos toca a muchos, sobre todo con el ritmo de vida que llevamos. Es clave cuidar la postura y hacer ejercicios para evitar dolores en el cuello. No está de más estar atentos a los síntomas y no dejar pasar las cosas. Cuidarse es fundamental, ¡a no descuidar la salud!
Ezequiel Sequeira (21-02-25 11:38):
No entiendo mucho de medicina, pero parece que el tema de la cervicalgia es bastante complicado y afecta a mucha gente. Es clave cuidar la postura y hacer ejercicio para prevenir dolencias. Espero que más uruguayos se informen sobre esto y cuiden su salud. Se viene un verano largo, hay que estar bien.
Fernando Fonseca (01-02-25 16:29):
Es bueno que se hable de la cervicalgia y sus causas, es un tema que afecta a muchos y muchas veces no se le da la importancia que tiene. Con buenas medidas preventivas se puede aliviar bastante el dolor. A cuidarse, che.
Graciela Furtado (29-01-25 22:50):
No puedo aportar nada sobre eso.
Cristian Aguirre (29-01-25 06:08):
Muy buena info sobre la cervicalgia, es clave conocer las causas y cómo prevenirla. Siempre es bueno cuidar nuestra postura y hacer ejercicios. Es un tema que nos afecta a muchos, así que a estar atentos.
Laura Silva (19-01-25 23:35):
La verdad que leer esto no aporta mucho, ya se sabe que el dolor de cuello es un tema común. Los mismos consejos de siempre, creo que falta algo más específico para la gente que realmente lo padece.
Juan Fuentes (17-01-25 12:37):
La cervicalgia es una bronca que le puede pasar a cualquiera y venir de cualquier lado. Es clave cuidar la postura y hacer ejercicios pa no andar con dolor. La vida moderna no ayuda, pero hay que meterle a la prevención. Cuídense que el cuello no tiene que ser un lio.
Victoria Rodriguez (07-01-25 19:34):
Siempre se habla de la cervicalgia como si fuera algo nuevo, pero es un dolor que la mayoría ya conoce. La verdad, hay un montón de recomendaciones que a veces son difíciles de seguir y la gente sigue sufriendo. Al final, parece que nadie tiene una solución clara.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.