Proyecto comunitario busca fomentar la concienciación y prevención del cáncer de cuello uterino.
Actividades en Paysandú por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, se llevará a cabo una jornada informativa el próximo jueves 27 de octubre, de 10 a 12 horas, en el Paysandú Shopping Terminal.La Comisión Contra el Cáncer estará presente con un estand, donde se repartirá folletería informativa sobre prevención y se buscará concientizar a la población.
Florencia Fumeaux, movilizadora comunitaria, señaló a EL TELEGRAFO que, aunque la fecha oficial es el miércoles 26, las actividades de difusión y prevención se extenderán durante todo el mes.
Estas incluirán talleres gratuitos en diversas instituciones interesadas en promover la salud.
“El cáncer de cuello de útero es 100% prevenible y 95% curable si se detecta a tiempo mediante controles médicos oportunos”, recordó Fumeaux.
“Continuamos con talleres preventivos, dinámicos y gratuitos para toda la población sanducera”, añadió.
Información sobre el Cáncer de Cuello Uterino
Según datos del Registro Nacional del Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, este tipo de cáncer es el cuarto más común entre las mujeres en Uruguay y representa la quinta causa de muerte asociada a esta enfermedad.Cada año, se diagnostican aproximadamente 312 nuevos casos, con 143 muertes anuales atribuibles a esta condición.
Lanzamiento de la Campaña #HoyPorVos
En este contexto, la Comisión Contra el Cáncer ha lanzado la campaña #HoyPorVos, un esfuerzo por visibilizar un tema tan delicado como lo es el cáncer de cuello de útero.Aunque afecta principalmente a mujeres, su impacto se extiende a toda la sociedad.
Esta campaña busca promover la acción y generar conciencia a través de materiales informativos actualizados, folletos, juegos reflexivos y tarjetas con información veraz, con el objetivo de desmentir los mitos que rodean a la enfermedad.
Se invita a la comunidad sanducera a participar activamente en estas iniciativas, que buscan fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino.
Fuente: El Telegrafo