La Universidad Politécnica de Shenzhen marca el compás de la innovación educativa y tecnológica

El diario de la tarde - Uruguay

La Universidad Politécnica de Shenzhen marca el compás de la innovación educativa y tecnológica

La Universidad Politécnica de Shenzhen marca el compás de la innovación educativa y tecnológica

Publicada el: - Visitas: 133 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.9

La Universidad Politécnica de Shenzhen lidera la vanguardia en innovación educativa y tecnológica.

Universidad Politécnica de Shenzhen: Innovación y Alianzas Estratégicas

Universidad Politécnica de Shenzhen: Innovación y Alianzas Estratégicas

Fundada en 1993 como Shenzhen Polytechnic, esta casa de estudios se ha consolidado como pionera en educación vocacional superior en China.

Un Camino de Crecimiento Junto a Shenzhen

La creación de la Universidad Politécnica de Shenzhen (SZPU) respondió a la necesidad de acompañar el crecimiento de Shenzhen, convertida en un laboratorio económico tras ser designada zona económica especial en los años 80. En 2021, el Ministerio de Educación de China le otorgó el estatus de universidad de pregrado, marcando su nueva etapa en la formación de talentos aplicados.
Durante una reciente visita a su campus, acompañado por colegas del Centro Internacional de Prensa y Comunicación de China (CIPCC) y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Shenzhen, se evidenció la fusión de tecnología avanzada, planes de estudio innovadores y carreras orientadas al desarrollo industrial, que posicionan a China a la vanguardia de la innovación.

Crecimiento y Formación de Talentos

Con más de 26 facultades y 100 carreras, SZPU se centra en la integración entre teoría y práctica, con énfasis en ingeniería, manufactura avanzada, tecnologías digitales y diseño industrial.
Su matrícula supera los 30.000 estudiantes, muchos de los cuales participan en esquemas de formación dual o pasantías en empresas de alta tecnología.
A lo largo de sus tres décadas de historia, la universidad ha graduado a más de 200.000 profesionales que se desempeñan en sectores estratégicos como telecomunicaciones, manufactura e ingeniería electrónica.

Alianzas Estratégicas: Huawei y BYD

Huawei: Un Socio Clave

SZPU ha desarrollado una alianza significativa con Huawei, el gigante de las telecomunicaciones.
Esta colaboración incluye la creación del Centro Conjunto de Innovación Huawei-SZPU, enfocado en inteligencia artificial, big data y redes 5G.
Huawei ha contribuido también con laboratorios equipados con tecnología de punta y programas de formación para técnicos en diversas áreas.
Desde 2023, se estableció el IASC en SZPU, creando condiciones para capacitar a educadores de otras instituciones que deseen desarrollar centros de Tecnologías de Información y Comunicación.

BYD: Hacia la Sostenibilidad

En otro frente, la colaboración con BYD, mayor empresa china de vehículos eléctricos, se centra en la formación en electromovilidad y automatización.
Este esfuerzo promueve la enseñanza teórica y práctica, así como el desarrollo de proyectos en energía limpia y robótica.
BYD también ha establecido un centro de capacitación empresarial en su sede, donde se llevan a cabo cursos y formación en habilidades productivas.

Investigación y Proyección Internacional

Aunque SZPU no es una universidad de investigación tradicional, ha instaurado más de 20 centros de innovación y participa en más de 300 proyectos anuales, generando más de 300 patentes transferidas a la industria.
Sus áreas prioritarias incluyen manufactura inteligente, automatización, biotecnología y más.
La universidad ha intensificado su proyección internacional a través de convenios con más de 50 instituciones extranjeras, participando en iniciativas para exportar formación técnica a países asociados.

Hacia el Futuro

Con un enfoque educativo que conjuga lo técnico con la industria, SZPU se posiciona como un referente en la formación profesional alineada con los desafíos del siglo XXI.
Su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenido se refleja en sus alianzas con grandes industrias como Huawei y BYD.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Daniela Sosa (29/7/25, 14:29):
no entiendo como se habla tanto de esta universidad pero parece que todo gira en torno a Huawei y BYD, es como si no tuvieran vida propia, siempre atados a esas empresas, a ver si pueden mostrar algo más allá de eso
Beatriz Aguilar (27/7/25, 12:52):
La verdad que es impresionante ver cómo la Universidad Politécnica de Shenzhen se ha desarrollado en tan poco tiempo, es una muestra clara de cómo la educación puede ir de la mano con la tecnología y la industria. El enfoque en carreras técnicas y la conexión con grandes empresas como Huawei y BYD es un gran acierto. Ojalá pudiéramos aplicar algo similar por acá, sería un golazo para nuestra educación y desarrollo económico.
Estefanía Suarez (22/7/25, 19:22):
La verdad que es interesante ver como esta universidad se adapta a los tiempos y a las necesidades de la industria. La formación técnica y la colaboración con empresas como Huawei y BYD muestran un camino a seguir para el resto del mundo. En educación siempre hay que estar a la vanguardia, porque el futuro se construye hoy.
Nicolás Cardoso (8/7/25, 18:11):
La Universidad Politécnica de Shenzhen se está moviendo a pasos agigantados. La combinación de educación y tecnología que están logrando es impresionante, sobre todo con el apoyo de empresas como Huawei y BYD. Felicitaciones a todos los estudiantes y egresados que van a seguir impulsando la innovación en el mundo.
Felipe Domínguez (2/7/25, 20:23):
La nota parece un publirreportaje, no se siente como una cobertura objetiva. Se nota mucho el énfasis en las colaboraciones con Huawei y BYD, como si fueran las únicas cosas que importan. Deberían mostrar un panorama más equilibrado, no todo es color de rosa.
Ines Carvajal (2/7/25, 09:35):
Es impresionante ver como la Universidad Politécnica de Shenzhen ha crecido junto a su ciudad y se ha convertido en un referente en educación técnica. La alianza con empresas como Huawei y BYD muestra el compromiso de formar profesionales preparados para los desafíos del futuro. Sin dudas, están marcando el camino hacia una educación más conectada con la industria y la innovación.
Micaela Velázquez (18/6/25, 23:07):
La verdad que es impresionante ver como la Universidad Politécnica de Shenzhen se ha convertido en un ejemplo a seguir, no solo por su enfoque en la tecnología y la innovación, sino también por esa conexión directa con el desarrollo industrial. Acá en Uruguay, deberíamos mirar más a iniciativas así que potencian la educación técnica y generan profesionales calificados que realmente son necesarios en el mercado. Ojalá podamos replicar algo similar.
Oscar Rodriguez (17/6/25, 21:24):
Es una alegría ver a instituciones que se adaptan al crecimiento y la demanda del mercado. La cooperación con empresas como Huawei y BYD muestra el camino a seguir, uniendo formación y desarrollo industrial, y así se va construyendo un futuro sostenible. Es clave que sigamos apostando por la educación técnica y los vínculos con la industria, porque ahí está el verdadero progreso.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.