Ignacio Munyo llega a Paysandú de la mano del Cep para compartir su visión y conocimientos

El diario de la tarde - Uruguay

Ignacio Munyo llega a Paysandú de la mano del Cep para compartir su visión y conocimientos

Ignacio Munyo llega a Paysandú de la mano del Cep para compartir su visión y conocimientos

Publicada el: - Visitas: 459 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 101 - Puntaje: 4.0

Ignacio Munyo se presenta en Paysandú junto al CEP para compartir su valiosa perspectiva y experiencia.

Visita de Ignacio Munyo a Paysandú y Young: Un aporte al desarrollo económico local

El director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), el economista Ignacio Munyo, llegará a Young y Paysandú el lunes 19 y martes 20 de mayo, en una invitación especial del Centro de Estudios Paysandú (CEP).
Munyo es reconocido como fundador de la incubadora de liderazgo público +Uruguay, además de ser profesor titular en la Universidad de Montevideo y columnista en El País.
Su trayectoria incluye consultorías para organizaciones como el Banco Mundial, el BID y la OEA.
Posee un máster en Economía por la Universidad de Chicago y un doctorado en Economía por la Universidad de San Andrés.

Colaboración entre Ceres y CEP

Rodrigo Deleón, director ejecutivo del CEP, enfatizó que la visita de Munyo surge a raíz de las reuniones realizadas en marzo en la sede de Ceres en Montevideo, donde participaron Horacio Ragni y él, representando al CEP.
Este encuentro se enmarca dentro del esfuerzo del CEP por consolidarse como una organización que articule proyectos en el territorio.
Durante su visita, se presentarán diversas iniciativas, destacando la importancia de la participación activa de diferentes actores del departamento y de la región para encontrar soluciones concretas, sustentables y sostenibles mediante un enfoque estratégico en un think tank departamental y regional.

Perspectivas sobre el desarrollo sostenible

Horacio Ragni, coordinador de Cooperación Internacional del CEP, subrayó que el diálogo de los empresarios con Munyo simboliza un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible, promoviendo la diversificación de ingresos y la valorización del conocimiento y el trabajo colectivo desde una perspectiva local con proyección global.
La conexión entre talento e innovación, empresas, universidades, políticas públicas y programas de cooperación internacional es esencial.
Esto implica la implementación de acciones concretas, una hoja de ruta definida y un replanteo de varias instituciones.

Agenda de actividades

La visita comenzará en Young, donde Munyo ofrecerá una conferencia sobre la economía uruguaya e internacional, seguida de una reunión con empresarios locales y visitas a diferentes empresas de la ciudad.
En Paysandú, la agenda del economista también incluye encuentros con diversas empresas y entrevistas en medios de comunicación.
El martes 19 a las 18:30 horas, Munyo dictará una conferencia titulada “El Estado al servicio de personas libres”, abordando varios temas actuales en el ámbito económico.
Esta actividad se llevará a cabo en la Sala de Conferencias “1° de Julio” de EL TELEGRAFO, con entrada libre y gratuita para todo el público.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Clara Fernández (1/7/25, 08:15):
Es genial ver a alguien como Munyo visitando Young y Paysandú. La movida que están armando con el CEP para fomentar el desarrollo sostenible y conectar ideas es muy importante, a seguir apoyando estas iniciativas uruguayas.
Lucía Suarez (18/6/25, 05:02):
Es genial que venga Munyo a Young y Paysandú. Tener a un tipo con su experiencia hablando sobre la economía uruguaya y generando un espacio para el diálogo entre empresarios es clave. Espero que se aproveche esta oportunidad para pensar en el desarrollo sostenible y cómo mejorar nuestra realidad. La participación de todos los actores va a ser fundamental en este proceso.
Fabricio Domínguez (12/6/25, 18:07):
Otro economista dando vueltas, ya estamos acostumbrados. Parece que no hay nada nuevo que aportar y siempre lo mismo. Ojalá se animen a hacer algo realmente útil por el país en lugar de solo charlar.
Patricio Monzón (1/6/25, 10:34):
Esta visita de Munyo a Young y Paysandú es una gran oportunidad para charlar sobre el futuro de nuestra economía. Siempre es bueno tener ese tipo de diálogos entre empresarios y expertos, y más con alguien como él que tiene tanta experiencia. La posibilidad de conectar talento e innovación con la realidad local me parece clave para seguir adelante. Ojalá se puedan generar buenas ideas en estas charlas.
Bruno Venegas (24/5/25, 12:09):
Está buenísimo que venga Munyo a Young y Paysandú, la verdad es una oportunidad genial para aprender sobre economía y desarrollo. Estas iniciativas ayudan a conectar a los empresarios con el conocimiento y seguro que va a haber un gran intercambio de ideas. Ojalá se repitan más encuentros así en el futuro.
Andrés Varela (23/5/25, 17:23):
Otra visita de un "experto" que promete cambiar todo y al final no pasa nada. Ya estamos acostumbrados a estas charlas que suenan bien pero nunca traen soluciones reales. Es hora de que dejen de hablar y empiecen a hacer algo concreto.
Graciela Juárez (17/5/25, 14:19):
Mira, la llegada de Munyo a Young y Paysandú es una buena oportunidad para dialogar sobre la economía y cómo mejorar el desarrollo en nuestra región. Hay que aprovechar esas charlas para integrar ideas y poner en marcha proyectos que hagan la diferencia. Es clave seguir trabajando juntos, desde lo local hacia un enfoque más global.
Raquel Campos (12/5/25, 12:33):
No se entiende mucho la importancia de la visita de Munyo, parece más una jugada de marketing que otra cosa. Ojalá traigan propuestas concretas y no queden solo en charlas vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.