Udelar implementa nueva metodología de calificaciones para ofrecer "mayor transparencia" en el desempeño académico de los estudiantes

El diario de la tarde - Uruguay

Udelar implementa nueva metodología de calificaciones para ofrecer "mayor transparencia" en el desempeño académico de los estudiantes

Udelar implementa nueva metodología de calificaciones para ofrecer "mayor transparencia" en el desempeño académico de los estudiantes

Publicada el: - Visitas: 157 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 5.0

Udelar presenta un innovador sistema de calificaciones que busca garantizar una mayor claridad en el rendimiento académico de sus estudiantes.

Cambio en el Sistema de Calificaciones de la Udelar

La Universidad de la República (Udelar) ha implementado un nuevo sistema de calificaciones con el objetivo de ofrecer mayor claridad en la valoración del rendimiento académico de sus estudiantes.
Este cambio busca facilitar la interpretación de las evaluaciones y estandarizar los criterios utilizados.

Nueva Escala Conceptual

El antiguo sistema numérico ha sido reemplazado por una escala conceptual que clasifica el rendimiento en diversas categorías.
Las calificaciones ahora se dividen de la siguiente manera: Aprobación: Excelente Muy Bueno Bueno Aceptable Reprobación: Insuficiente Muy Insuficiente

Beneficios del Nuevo Sistema

Con esta implementación, se incorpora una descripción más detallada que aborda diversos métodos de evaluación, incluyendo exámenes escritos, presentaciones orales, trabajos prácticos y teóricos, entre otros.
Además, se busca simplificar la comprensión de las escolaridades por parte de otras instituciones que requieran evaluar el desempeño académico de los estudiantes.

Información Adicional

La Udelar es una de las principales universidades del país, con una matrícula de 160.000 estudiantes.
Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 están abiertas hasta el 26 de febrero.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.704 publicaciones
  • 1.095.891 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 210.706 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Velázquez (19-03-25 23:55):
Es un cambio re positivo lo que hace la Udelar, al fin se adapta a una metodologia que reconoce el esfuerzo de los estudiantes. La nueva escala parece que va a ayudar a entender mejor las calificaciones y hacer que el rendimiento se valore de otra manera. Bien por ellos
Alejandro Pacheco (17-03-25 16:42):
no entiendo como a esta altura siguen cambiando el sistema de calificaciones, parece que no aprendieron nada de lo que funciona y lo que no. ademas, eso de que sea mas descriptivo a veces complica mas que otra cosa.
Rosana Silvera (01-03-25 22:45):
La Udelar va por buen camino con este cambio de calificaciones. Es importante que se valore el esfuerzo de los estudiantes de forma clara y justa. Ojalá que esto ayude a que más jóvenes se sientan motivados a estudiar y a dar lo mejor de sí. A seguir adelante con la educación en Uruguay
Alejo Acevedo (25-02-25 11:16):
La nueva escala de calificaciones de la Udelar me parece una buena movida, a veces los números no muestran realmente el rendimiento. Es un cambio que puede ayudar a los estudiantes a entender mejor su desempeño y a las instituciones a evaluar más fácilmente. Ojalá funcione bien en la práctica.
Roxana Freitas (24-02-25 05:54):
Es una gran noticia que la Udelar implemente este nuevo sistema de calificaciones, creo que va a ayudar un montón a los estudiantes a entender su rendimiento. Es re importante que se valore la educación de forma más clara y que todos tengamos las mismas oportunidades al momento de recibir una evaluación. A seguir apoyando la educación pública siempre.
Claudia Zeballos (22-02-25 17:39):
Es una buena movida lo de la Udelar, creo que va a ayudar a que los pibes entiendan mejor su rendimiento. La escala nueva suena más clara y justa, siempre es bueno que se tomen en cuenta diferentes formas de evaluar. A ver cómo les va con esto.
Vicente Reyes (12-02-25 03:15):
no entiendo por qué cambian algo que ya estaba claro para todos, la escala numérica era directa y ahora con esto se complica más, al final siempre terminamos en lo mismo, en vez de avanzar retrocedemos
Raquel Contreras (07-02-25 14:40):
Mirá, me parece que la Udelar está tratando de adaptar el sistema a las realidades de los estudiantes. A veces un número no dice mucho y con estas categorías se puede entender mejor el esfuerzo de cada uno. Siempre es bueno buscar claridad en la educación, ojalá que a los pibes les sirva.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.