Uruguay da un paso adelante en la lucha contra el dengue con la incorporación de una avanzada tecnología para esterilizar mosquitos machos.
Avance en la Lucha Contra el Dengue en Uruguay
Uruguay ha realizado un significativo progreso en la batalla contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.En un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Higiene y el Ministerio de Salud Pública, se ha recibido un irradiador de última generación, donado por el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas.
Este moderno equipo permite la esterilización de grandes cantidades de mosquitos machos.
Una vez que estos insectos son liberados en el entorno, se aparean con las hembras, pero sus huevos no logran eclosionar.
Este proceso contribuye a la reducción gradual de la población de mosquitos y, por ende, disminuye la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Desde el Ministerio de Salud Pública se destacó que "el irradiador de rayos X cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad, garantizando un uso eficaz y sin riesgos".
Este proyecto ha sido calificado como inédito en el país, posicionando a Uruguay como un referente en la investigación y control de vectores.
El Ministerio también enfatizó que “este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina.
El trabajo liderado por las doctoras Yester Basmadjián y Gaiela Willat refuerza la colaboración de más de una década en la vigilancia de vectores y la investigación científica”.
Con esta iniciativa, Uruguay da un paso importante hacia un futuro más saludable y seguro para su población, consolidando su compromiso en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
Fuente: Grupo R Multimedio