El dengue: un riesgo que exige nuestra atención y precaución

El diario de la tarde - Uruguay

El dengue: un riesgo que exige nuestra atención y precaución

El dengue: un riesgo que exige nuestra atención y precaución

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.2

El dengue: una amenaza que requiere de nuestra vigilancia y cuidado constantes

Dengue: Una Enfermedad Viral en Aumento

El dengue es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en aguas estancadas.
Esta enfermedad es más prevalente en regiones tropicales y subtropicales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente ocurren entre 50 y 100 millones de infecciones por dengue a nivel mundial.

Síntomas y Complicaciones

Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días tras la picadura de un mosquito infectado e incluyen: Fiebre alta Dolor de cabeza intenso Dolor detrás de los ojos Dolor en las articulaciones y músculos Erupciones cutáneas Náuseas y vómitos En casos más severos, la enfermedad puede progresar a dengue hemorrágico, caracterizado por hemorragias, disminución de plaquetas y daño a los vasos sanguíneos.
Esto puede resultar en shock y potencialmente en la muerte si no se recibe tratamiento adecuado.

Prevención

La prevención del dengue se enfoca en el control de la población de mosquitos y la protección individual.
Algunas recomendaciones incluyen: Eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua Aplicar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina o IR3535 en la piel expuesta Usar ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines Utilizar mosquiteros en ventanas y puertas

Vacunación y Tratamiento

En ciertas regiones, existe una vacuna contra el dengue, que puede ser administrada a personas que ya han tenido la enfermedad y que residen en áreas endémicas.
Sin embargo, no hay un tratamiento específico para el dengue.
Las medidas para aliviar los síntomas son fundamentales, siendo la hidratación adecuada un aspecto clave.
Se recomienda el uso de analgésicos como el paracetamol para reducir la fiebre y el dolor, mientras que se debe evitar la aspirina y los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragias.
Es crucial mantener una actitud preventiva ante el dengue para cuidar la salud y bienestar de la población.
Publicado originalmente en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.755 publicaciones
  • 1.138.561 visitas
  • 19.296 comentarios
  • 214.552 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Brun (10-03-25 19:02):
La verdad que el tema del dengue es preocupante y parece que no hay mucha conciencia al respecto. La gente sigue acumulando agua y después se quejan. Faltan campañas más fuertes para prevenirlo, no podemos esperar a que pase algo grave para reaccionar.
Santiago Amaya (09-03-25 05:41):
Es preocupante lo del dengue, hay que estar atentos y cuidar el entorno. La prevencion es clave, hay que eliminar aguas estancadas y usar repelente. No queremos que llegue a afectar a nuestra gente.
Ricardo Zeballos (08-03-25 07:58):
Con toda la info que hay sobre el dengue, parece que seguimos sin hacer lo suficiente para prevenirlo. La gente no se preocupa y eso es un problema. Cada vez hay más casos y no sé si vamos a aprender de esto.
Hugo Navarro (24-02-25 08:41):
el dengue es un tema grave y parece que la gente no le da bola. si seguimos así, va a ser un problema mayor. tenemos que ponernos las pilas con la prevención, porque esto no se va a solucionar solo.
Ines Zeballos (11-02-25 09:05):
la verdad que este tema del dengue ya cansa, siempre lo mismo y no se ve una solucion clara. parece que nunca aprendemos a cuidarnos como corresponde
Mauro Lima (05-02-25 23:30):
el dengue es un tema que nos toca a todos, hay que tener cuidado con el agua estancada y hacer lo posible para prevenirlo. no es solo un problema en otros lados, en uruguay también puede ser complicado. hay que estar atentos y cuidar nuestra salud y la de los demás.
Esteban Benítez (04-02-25 20:52):
El dengue es un tema complicado y preocupante, tenemos que estar atentos a la prevención y cuidarnos. Es clave eliminar los lugares donde se acumula agua y usar repelente. La salud de todos depende de que tomemos conciencia.
Ramiro Olivera (19-01-25 18:50):
es preocupante que haya tanta info sobre el dengue y parecemos no hacer nada para prevenirlo. a veces siento que la gente no toma en serio el tema y seguimos ignorando el control de agua estancada en nuestras casas. hay que ponerle un poco más de ganas al asunto, ya no puede seguir así
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.