Salto está en alerta ante la investigación de cuatro posibles casos de dengue en la zona.
Informe del Ministerio de Salud Pública sobre Dengue y Otras Arbovirosis
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha comunicado que actualmente cuatro personas se encuentran internadas con cuadros clínicos sospechosos de dengue.Hasta el momento, se ha registrado un único caso de dengue importado en lo que va del año 2025, correspondiente a una persona de Maldonado que presenta antecedentes de viaje a Argentina.
Por otra parte, hasta la fecha no se han detectado casos de zika ni chikungunya en el país.
Reporte de Enfermedades Transmitidas por Aedes Aegypti
De acuerdo al último reporte sobre arbovirosis, se contabilizan 33 casos sospechosos que están siendo monitoreados por las autoridades sanitarias.De estos, 27 personas no tienen antecedentes de viajes, distribuyéndose de la siguiente manera: 11 en Montevideo, 5 en San José, 4 en Salto, 2 en Canelones, y 1 en cada uno de los departamentos de Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha y Tacuarembó.
En cuanto a los 6 casos restantes, corresponden a personas que viajaron al exterior, con 2 casos en Montevideo y 1 en Canelones, Paysandú, Río Negro y San José.
Medidas Preventivas
Con el objetivo de evitar la propagación del dengue, es crucial implementar una serie de medidas preventivas que incluyen: Eliminar los criaderos de mosquitos, tapando recipientes que acumulen agua, como tanques, botes, latas, floreros, cisternas, cubetas y neumáticos.Limpieza de patios y alrededores de los hogares.
Destapar desagües de lluvias en techos.
Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro.
Darle vuelta o revisar recipientes y objetos que puedan acumular agua.
Perforar neumáticos, llenarlos con arena o colocarles un puñado de sal gruesa.
Limpieza frecuente de los tarros de agua para mascotas.
Limpiar canaletas y desagües.
Es fundamental que la población participe activamente en estas acciones para contribuir a la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Fuente: Diario Cambio