Msp presenta innovadora iniciativa para combatir el consumo de drogas entre los jóvenes

El diario de la tarde - Uruguay

Msp presenta innovadora iniciativa para combatir el consumo de drogas entre los jóvenes

Msp presenta innovadora iniciativa para combatir el consumo de drogas entre los jóvenes

Publicada el: - Visitas: 349 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.4

El MSP lanza una propuesta revolucionaria para frenar el consumo de drogas en la juventud

Uruguay Implementará Proyecto Piloto para la Prevención del Consumo de Drogas en Adolescentes

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay ha anunciado el lanzamiento de un innovador proyecto piloto basado en el Modelo Islandés, con el objetivo de prevenir el consumo problemático de drogas entre los adolescentes.
La iniciativa comenzará a aplicarse en cuatro departamentos: Colonia, Maldonado, Canelones y Rivera.
La presentación del programa "Conciencia y acción colectiva" estuvo a cargo de la ministra Karina Rando y el subsecretario José Satdjian.
En el evento también participaron representantes de Planet Youth, así como autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Junta Nacional de Drogas (JND).
A diferencia de los programas existentes, esta nueva propuesta incluye encuestas dirigidas a adolescentes de 15 años, con el fin de identificar factores de riesgo asociados al consumo.
Cuando se identifican estas situaciones, se activa un sistema de alerta que involucra a las familias, el sistema educativo y otros entornos relacionados con los jóvenes.
Durante su intervención, la ministra Rando expresó su preocupación por el notable aumento en el consumo reciente de marihuana y alcohol, así como por la disminución de la edad de inicio en estos hábitos.
Los factores de riesgo identificados incluyen el aislamiento social, la falta de comunicación con adultos responsables y el bullying.
"Este programa tiene como finalidad fortalecer los factores protectores y el entramado social dentro de la comunidad y del sistema educativo", concluyó Rando, enfatizando la importancia de trabajar de manera conjunta para abordar esta problemática.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.934 publicaciones
  • 1.227.762 visitas
  • 20.323 comentarios
  • 225.483 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Clara Varela (08-01-25 01:18):
No tengo claro si un modelo de otro país va a funcionar aca. A veces parece que se pierde tiempo en cosas que no van al fondo del tema. Hay que ver si realmente se implementa y no queda solo en palabras.
Daniela Ortega (28-12-24 02:05):
Es una buena movida que el MSP empiece a implementar este modelo Islandés. La verdad, es hora de ponerle un freno al consumo en adolescentes que viene en aumento. Es clave que se trabaje en la comunicación y el apoyo familiar, eso puede hacer la diferencia. Ojalá funcione y se pueda replicar en más lugares.
Hernán Díaz (27-12-24 07:10):
No sé qué pensar de este nuevo proyecto. Suena bien en papel, pero ya hemos visto varios intentos que no funcionaron. Ojalá esta vez sea diferente, pero tengo mis dudas.
Lucas Sánchez (10-12-24 06:14):
Otro programa más que no se va a ver reflejado en la realidad. Ya hemos tenido tantas iniciativas y al final seguimos igual, me parece que se pierde el tiempo.
Sofía Pereira (04-12-24 13:30):
me parece interesante el enfoque que se le va a dar a la prevención en adolescentes. el tema del aislamiento y la falta de comunicación son cosas que hay que atender ya que son problemas que van más allá del consumo de drogas. ojalá que esto ayude a generar un cambio positivo en esos pibes y en sus familias.
Estela Pacheco (29-11-24 04:18):
Me parece re positivo que se implemente un modelo como el Islandés para abordar el consumo de drogas en pibes. Es clave trabajar en la prevención y fortalecer la comunicación entre ellos y los adultos. Ojalá funcione y podamos ver resultados pronto.
Paula Barreto (20-11-24 20:42):
es una buena iniciativa, hay que cuidar a nuestros pibes y prevenir antes de que el consumo se vuelva un problema. es clave que la familia y la escuela se metan en esto, se trata de escuchar y estar atentos. esperemos que funcione y ayude a muchos adolescentes.
Alejo Zabala (15-11-24 02:22):
Es una buena movida del MSP, me parece que hay que darle una oportunidad al modelo Islandés. Está bien que se pongan las pilas con el tema de los pibes y las drogas, hay que cuidarlos. Ojalá funcione y podamos ver resultados pronto.
Eduardo Pena (10-11-24 23:58):
Me parece que es un buen paso. Hay que ponerle fichas a la prevención y escuchar a los pibes. Es importante que haya comunicación con ellos y que se sientan respaldados. Ojalá sirva para frenar el consumo problemático.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.