Innovadora reestructuración: una experiencia contemporánea para explorar nuestro pasado

El diario de la tarde - Uruguay

Innovadora reestructuración: una experiencia contemporánea para explorar nuestro pasado

Innovadora reestructuración: una experiencia contemporánea para explorar nuestro pasado

Publicada el: - Visitas: 308 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.7

Reinvención del legado: una propuesta actual para redescubrir nuestra historia

Inauguración del Museo del Gaucho y La Moneda

El Museo del Gaucho y La Moneda surge de la unificación del Museo Bancario, creado en 1943, y el Museo del Gaucho – Motivos Populares, fundado en 1979. Ambas instituciones han enriquecido sus colecciones a lo largo de los años, reflejando la historia numismática del país y la valiosa colección de platería criolla y objetos gauchescos reunida por el profesor Fernando Assunçao.
En 1985, ambos museos se trasladaron al Palacio Heber Jackson, aunque permanecieron en sectores distintos, logrando una notable afluencia de público hasta fines de 2019. En ese momento, la necesidad de preservar el valor arquitectónico del edificio llevó a su cierre temporal y al resguardo de las colecciones.
Con la nueva administración del Banco República y el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura, se planteó la situación de estas valiosas colecciones que habían estado a disposición del público durante años.
Así, nació el proyecto que culmina en este 2023 con la inauguración de un único museo en el hall de la Casa Central del Banco, donde se integran el Gaucho y la Moneda, ambos representativos de la identidad uruguaya.
Este renovado espacio no solo ha sido reestructurado para ofrecer una experiencia sensorial completa, sino que también revitaliza el gran hall, un edificio declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, gracias a su destacada arquitectura, diseñada por el arquitecto italiano Juan Veltroni e inaugurada el 19 de febrero de 1938.

Estructura del Museo

El museo se divide en dos áreas principales: Área del Gaucho: Ofrece un recorrido cronológico a través de cinco etapas, desde los orígenes del personaje hasta su exaltación en el monumento ubicado en la intersección de la avenida 18 de Julio y Constituyente.
Área de la Moneda: Exhibe diversas piezas en vitrinas ubicadas a ambos lados del espacio.
Además, se han implementado pantallas interactivas y una sala inmersiva, donde se proyecta una filmación que recrea escenas de la campaña, incluyendo gauchos, caballos y ganado cimarrón.
También se presenta cartelería sobre los pelajes más característicos del caballo criollo y la forma de armar el apero, así como hitos históricos relacionados con la figura del Gaucho y la numismática.
Entre las piezas destacadas, se encuentra una vitrina de 17 metros de longitud que alberga valiosas obras de platería criolla y una instalación llamada "El gabinete de las máquinas del capital", del artista estadounidense Mark Dion.
Esta nueva estructura y organización ofrecen una forma moderna y atractiva de explorar la historia uruguaya, fusionando la tradición con la innovación.
La noticia se publicó originalmente en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.660 publicaciones
  • 1.087.096 visitas
  • 18.678 comentarios
  • 209.412 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Rubén Sánchez (18-02-25 02:49):
bueno, me parece una buena iniciativa unir el Museo del Gaucho y La Moneda, dos partes esenciales de nuestra identidad. Es importante que la gente pueda apreciar nuestra historia de una manera renovada y accesible. Al final, tenemos que cuidar y promover lo nuestro, y este nuevo museo lo logra, brindando un espacio que respeta nuestras raíces y al mismo tiempo invita a todos a disfrutarlo.
Martina Merino (17-02-25 13:49):
la reinauguración del museo es un paso importante para valorar lo nuestro, juntar la moneda y el gaucho es recordar de donde venimos. la historia hay que vivirla, no solo leerla. espero que la gente se acerque y disfrute esta nueva propuesta.
Elisa Apellido (16-02-25 01:32):
es lindo ver como se unen dos simbolos tan importantes de nuestra identidad. el gaucho y la moneda tienen mucho que contar sobre nuestra historia. va a ser un lugar interesante para disfrutar y aprender un poco más de lo que somos.
Armando Pintos (10-02-25 03:58):
La inauguración del Museo del Gaucho y La Moneda es una gran noticia para todos los uruguayos. Es genial ver cómo se unen dos símbolos tan importantes de nuestra identidad en un solo lugar. La renovación del espacio seguro va a atraer a mucha gente y permite redescubrir nuestra historia de una manera moderna. Este tipo de iniciativas son clave para mantener viva nuestra cultura. La visita está obligada.
Nicolás Velázquez (04-02-25 05:33):
Que buena onda la inauguración del nuevo museo, es un gran paso para preservar nuestra identidad y cultura. Me encanta que unifiquen el Gaucho y la Moneda, dos símbolos tan importantes de Uruguay. Seguro va a ser un lugar increíble para disfrutar y aprender más sobre nuestra historia.
Victoria Rosa (23-01-25 14:20):
Es genial ver cómo se unen la historia del gaucho y la numismática en un solo espacio. El nuevo museo promete ser una experiencia única y muy interesante para todos los que quieran conocer más de nuestra identidad uruguaya. Un aplauso por esta iniciativa que revaloriza el patrimonio cultural del país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.