Hoy nos reconocemos como seres valiosos

El diario de la tarde - Uruguay

Hoy nos reconocemos como seres valiosos

Hoy nos reconocemos como seres valiosos

Publicada el: - Visitas: 286 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.3

Hoy celebramos nuestro valor y singularidad como seres humanos.

Aceptación Personal: Un Llamado a Valorar Nuestra Unicidad

Por el Padre Martín Ponce De León No es fácil asumir que la comparación con los demás no es algo positivo.
A menudo, parece que esta práctica supera nuestras convicciones más arraigadas.
Si bien entendemos que cada individuo es único, lo que nos distingue va más allá de las apariencias externas.
En lo exterior, tal vez podamos encontrar algunas similitudes o parecidos.
Sin embargo, en nuestro interior las coincidencias son más complejas.
La suma de ambas realidades reafirma que somos seres únicos e irrepetibles, un original producto que nos hace especiales.
A pesar de esta unicidad, enfrentamos la tentación de realizar comparaciones sin sentido.
Desde nuestros primeros años en la escuela, aprendemos que no es correcto comparar realidades distintas, pero, a menudo, inconscientemente caemos en esta trampa.
Muchas veces, las comparaciones se hacen con personas que nos superan en alguna cualidad específica.
No solo es erróneo compararnos con alguien diferente, sino que desde el inicio podemos prever que saldremos perjudicados de tales comparaciones.
Incluso comparar nuestras habilidades con aquellas de otros que cuentan con menos, también puede llevar a una insatisfacción similar.
Las cualidades que poseemos no están destinadas a ser objeto de comparación, sino a ser valoradas y apreciadas en su justa medida.
Son un regalo divino, destinado a ser compartido con los demás.
Al establecer comparaciones, manifestamos una insatisfacción con lo que somos.
Esto es comparable a la insatisfacción con nuestro aspecto físico; una realidad que debemos aprender a aceptar.
Aunque cultivemos nuestras habilidades, siempre habrá quienes nos sobresalgan, por lo que es fundamental convivir con la idea de que nuestras cualidades son limitadas, conforme a nuestra realidad personal.
Aceptarse a uno mismo no es un acto de vanidad, sino de honestidad.
Desde esta aceptación, comenzamos a crecer, siendo sinceros con nosotros mismos, lo que nos permite también serlo con los demás.
Este proceso de honestidad es lo que propicia el desarrollo y la fructificación de nuestras cualidades.
No debemos avergonzarnos de ser quienes somos, ya que esa esencia es lo mejor que poseemos.
Nuestro valor no radica en lo que podríamos llegar a ser, sino en lo que somos hoy, a pesar de las limitaciones que podamos tener.
Visualicemos nuestra existencia como un perfecto dibujo, donde las sombras resaltan la luz.
Cada aspecto de nuestra personalidad, incluso aquellos que parecen negativos, contribuyen a la riqueza de nuestra vida.
Sin estas sombras, la luminosidad carecería de significado.
Por ello, evitemos las comparaciones.
Aceptémonos tal como somos y trabajemos en cultivar nuestras cualidades para ser más útiles a quienes nos rodean.
Aceptarse sin comparaciones implica adoptar una postura positiva ante la vida, base para construir nuestra felicidad.
Al tomar conciencia de que somos parte del amor divino, debemos aceptar que somos valiosos hoy, tal como somos.
Dios no nos ama por nuestra potencialidad de ser mejores, sino por lo que somos en este momento.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.516 publicaciones
  • 1.022.487 visitas
  • 17.777 comentarios
  • 201.237 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Ferrari (19-03-25 12:22):
Es un buen momento para recordarnos que cada uno de nosotros es único, no somos mucho más que lo que llevamos adentro. A veces la tentación de compararnos nos hace olvidar eso, y terminamos desconectados de nuestras propias cualidades. Hay que aprender a valorarnos por lo que somos hoy, sin pensar en lo que podríamos ser. La felicidad llega cuando aceptamos que somos parte de este mundo tal cual somos, con nuestras limitaciones y virtudes.
Paula Ortega (16-03-25 12:20):
Que buena reflexión, es cierto que cada uno es único y eso hay que celebrarlo. A veces nos olvidamos de valorar lo que somos en lugar de compararnos. Al final, querer aceptarnos como somos es el primer paso para ser felices.
Juan Ignacio Alonso (21-02-25 15:32):
La verdad, me parece un poco redundante el texto. Está lleno de vueltas y no llega a un punto claro. Se repite mucho y se siente medio tirado de los pelos para llegaar a una conclusión. Podría ser más directo y concreto, se pierde un poco el mensaje en tantas palabras.
Marcelo Flores (20-02-25 10:36):
La verdad que esta reflexión es muy acertada, a veces nos perdemos en comparaciones que no llevan a nada. Cada uno tiene su propio valor y es importante aceptarnos como somos, sin pensar en lo que hacen los demás. Al final, lo que cuenta es ser auténticos y contribuir desde nuestras cualidades. Sigamos creciendo desde esa honestidad, porque así construimos una mejor sociedad.
Nombre Téllez (11-02-25 17:52):
La reflexión del Padre Martín Ponce De León es muy profunda. Es cierto que cada uno tiene su propia unicidad y eso es lo que nos hace especiales. Aceptarse sin comparaciones puede traer tanta paz y felicidad. Me encanta la idea de valorar nuestras cualidades como un regalo.
Fabián Navarro (11-02-25 08:45):
La verdad, no entiendo cómo se puede escribir tanto sobre algo tan obvio. Compararse no es el fin del mundo, a veces sirve para motivarse un poco. Además, hay que ser realistas, la aceptación está buena pero tampoco hay que caer en la autocomplacencia.
Paula Villalba (29-01-25 13:58):
La verdad que es un buen mensaje el de aceptarse tal cual uno es. En un mundo donde todos se comparan y quieren ser como otros, es importante recordar que cada uno tiene su propio camino y sus propias cualidades. Eso de valorar lo que somos hoy, sin estar mirando al de al lado, es clave para crecer. Al final, lo más lindo es poder aportar desde nuestra propia esencia.
Victoria Cardoso (25-01-25 08:30):
La verdad que lo que dice este tipo es un poco redundante. Esta idea de no compararse está buena, pero se va por las ramas y termina sin dejar nada claro. A veces menos es más, loco.
Eduardo Toledo (25-01-25 03:18):
La verdad que este tipo de reflexiones son un poco repetitivas. A veces parece que se pierde el foco en lo que realmente importa y se complica algo que es bastante simple. Aceptarse a uno mismo está buenísimo, pero todo esto suena medio denso y es fácil perder el hilo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.