Luz en la oscuridad: enfrentando los desafíos de nuestra sociedad actual

El diario de la tarde - Uruguay

Luz en la oscuridad: enfrentando los desafíos de nuestra sociedad actual

Luz en la oscuridad: enfrentando los desafíos de nuestra sociedad actual

Publicada el: - Visitas: 208 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.2

Brillando en la penumbra: abordando los retos que enfrenta nuestra sociedad contemporánea.

Reflexiones sobre la Percepción y el Cambio Personal

Por el Padre Martín Ponce De León En una reciente conversación, escuché a una persona referirse a otro ser humano con desprecio, manifestando: "es una lacra".
Aquella afirmación quedó resonando en mi mente.
No pude evitar preguntarme sobre las circunstancias que llevaron a alguien a emitir un juicio tan severo.
Es evidente que para llegar a tal conclusión, esta persona debió haber acumulado experiencias significativas que fundamentaran su opinión.
Sin embargo, mientras escuchaba sus argumentos, no podía dejar de pensar en la posibilidad de que su visión estuviese teñida por situaciones personales que quizás no se comprendían plenamente.
A pesar de tener la tentación de defender a la persona juzgada, decidí no intervenir.
Reconocía que desconocía el contexto que había llevado a aquel juicio y, por tanto, era mejor permanecer en silencio.
Reflexioné sobre cómo, tal vez, otros podrían formarse juicios similares acerca de mí.
Comprendo que el proceso de cambio es arduo y que aún tengo un largo camino por recorrer en esa labor personal.
Una sabia mujer solía decir: "Nadie es plata para que todos nos quieran".
Esta frase, que resuena en mi memoria desde hace años, me ha servido como justificación hasta que, en algún momento, tomé conciencia de la necesidad de transformación en mi vida.
Con el tiempo, sentí que Dios colocó en mi camino a personas capaces de guiarme hacia el cambio que anhelaba realizar.
Si bien el cambio no ha sido sencillo, aprendí a reconocer la mirada de aquellos que me rodean.
Su forma de observarme se convertía en un duro reproche cuando me dejaba llevar por impulsos.
En determinadas ocasiones, me involucré en actividades que me permitieron modificar mis actitudes sin perder mi esencia.
El contacto diario con realidades dolorosas hizo que mis propias preocupaciones quedaran en un segundo plano.
Me di cuenta de que quienes enfrentan situaciones críticas a menudo lo hacen con una sonrisa o incluso riendo de sí mismos.
Este aprendizaje me llevó a entender que no podía tener expectativas sobre los demás ni quejarme por lo que carecía.
En su lugar, empecé a valorar el presente sin lamentos.
Con este nuevo enfoque, impuse limitaciones personales que me ayudaron a comprender mejor ciertas realidades que antes consideraba inaceptables.
Aún reconociendo algunos avances, soy consciente de que no puedo dar por finalizada esta tarea de autocrítica y mejora.
Me queda mucho por aprender, especialmente al interactuar con quienes ofrecen lecciones de humanidad y cercanía.
Hoy agradezco a Dios por la ayuda recibida en este proceso.
Con humildad, pido que continúe guiándome para que, con mis acciones, no se justifique el juicio que podría determinar que soy "una lacra".
La búsqueda de un cambio genuino sigue siendo mi compromiso constante.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.601 publicaciones
  • 1.068.244 visitas
  • 17.906 comentarios
  • 208.740 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Aldo Vidal (06-04-25 07:38):
La verdad que me parece muy interesante lo que dice el Padre Martín. Es cierto que muchas veces somos rápidos para juzgar a los demás sin ver su historia o lo que han vivido. Todos tenemos cosas por mejorar y hay que ser humildes en eso. La vida es un aprendizaje constante y siempre hay tiempo para cambiar, como él dice. Aplaudo su sinceridad y deseo que pueda seguir en ese camino de mejora personal.
Andrea Barreto (24-03-25 17:54):
La verdad que lo que dice el Padre Martín me hace reflexionar. Es fácil caer en juicios sobre los demás sin conocer su historia. Hay que aprender a aceptar y valorar a la gente por lo que son. Cada uno tiene su lucha y a veces la vida nos enseña a ser más humildes. Estoy con él en que siempre hay espacio para el cambio y crecer como personas.
Julieta Carrasco (24-03-25 08:32):
Me parece un texto muy reflexivo y profundo. Es genial ver como el autor reconoce sus errores y busca mejorar. A veces, es bueno recordar que todos estamos en un camino de aprendizaje y cambio. La vida siempre nos da oportunidades para ser mejores.
Rubén Taborda (15-03-25 11:02):
No sé, pero me parece que el discurso ya se volvió un poco repetitivo. Está bueno reflexionar, pero a veces parece que solo se habla en círculos sin llegar a nada concreto. Novela de autocrítica, pero donde están las soluciones.
Patricia Carballo (23-02-25 00:35):
Que buen texto, se nota la reflexion y el proceso de cambio que vive. Es importante reconocer nuestras actitudes y trabajar en ellas. Eso ya es un avance gigante. Me gusta como lo plantea, siempre hay espacio para mejorar y crecer como personas.
Iván Venegas (22-02-25 10:13):
La verdad que leer esto me hace reflexionar sobre cómo a veces juzgamos sin conocer el trasfondo. Es re fácil señalar y olvidar que todos estamos en un proceso de cambio. Hay que ser más comprensivos y darse cuenta que cada uno lleva su cruz. No hay que perder de vista que todos podemos mejorar, siempre hay espacio para el cambio. Sigamos apostando a la empatía y al entendimiento.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.