Cianobacterias en las playas: Consejos esenciales de la Intendencia de Montevideo para disfrutar de manera segura

El diario de la tarde - Uruguay

Cianobacterias en las playas: Consejos esenciales de la Intendencia de Montevideo para disfrutar de manera segura

Cianobacterias en las playas: Consejos esenciales de la Intendencia de Montevideo para disfrutar de manera segura

Publicada el: - Visitas: 304 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.5

Frente a la identificación de situaciones específicas, la comuna de Montevideo recomienda abstenerse de ingresar al agua y prestar atención a la bandera sanitaria, un importante aviso para resguardar la salud de los bañistas.

Alerta de Cianobacterias en la Costa de Montevideo

La Intendencia de Montevideo (IMM) ha solicitado a la población que permanezca alerta ante la detección puntual de cianobacterias en la costa del departamento.
El Departamento de Ambiente realiza monitoreos diarios para garantizar la seguridad de los bañistas.
Aunque la presencia de cianobacterias no es continua, ya se han registrado casos al inicio de esta temporada de playa.
Por lo tanto, se recomienda a la ciudadanía estar atentos a la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro) que colocan los guardavidas en sus bases.
La aparición de esta bandera indica un riesgo para bañistas, y la recomendación es no ingresar al agua, especialmente en caso de encontrar grandes manchas o floraciones visibles de color verde.

Monitoreo Intensificado

El Departamento de Ambiente de la IMM ha reforzado sus monitoreos y, en un comunicado, explicó la razón detrás de la presencia de cianobacterias.
Se ha señalado que estos organismos están relacionados con factores exógenos a la costa, principalmente la descarga del río Uruguay, que incluye masas de agua originadas por las represas.
Los resultados preliminares indican que se trata de una floración compuesta principalmente por el género Microcystis, reconocido como una de las cianobacterias que aparecen naturalmente.
Desde la IMM, se informa que los controles se llevan a cabo de forma periódica, intensificándose durante el verano, alcanzando hasta tres veces por semana en 19 puntos a lo largo de la costa del departamento.
En total, Montevideo cuenta con casi 15 kilómetros de costa monitoreada durante todo el año.

Recomendaciones a la Población

Observar la base de guardavidas: si se encuentra la bandera sanitaria, existe riesgo para los baños.
Ante la presencia de manchas verdes fluorescentes, no ingresar al agua.
Si se detecta una concentración baja de cianobacterias mientras se está en el agua, se sugiere lavarse bien la zona en contacto con agua limpia.
Generalmente, la concentración de toxinas es baja.
Evitar que los menores jueguen en la arena donde se observan restos de manchas verdes.
Ante cualquier síntoma inusual como alergias, inflamaciones de piel, diarreas o vómitos, consultar al médico.
La IMM continúa comprometida con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, instándolos a mantenerse informados y tomar precauciones al disfrutar de las playas de Montevideo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.998 publicaciones
  • 1.254.341 visitas
  • 20.937 comentarios
  • 232.592 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Hector Villar (26-02-25 01:21):
mira, es importante que estemos atentos a lo que pasa en nuestras playas. el monitoreo de la IMM tiene que preocuparnos a todos, sobre todo si vemos esas banderas o manchas raras. cuidemos nuestra salud y la de los pibes, siempre es mejor prevenir.
Nicolás Ortega (01-02-25 17:41):
Es importante que todos estemos atentos a las recomendaciones sobre las cianobacterias. La bandera sanitaria es clave para disfrutar de la playa sin riesgos. Sigamos cuidando nuestra costa y prestando atención a estos detalles para que todos podamos tener un verano seguro.
Nicolás Castro (29-01-25 23:58):
es importante que estemos atentos a estas cosas, la salud va primero. hay que seguir las recomendaciones y cuidar a los chicos. el agua es para disfrutar, no para arriesgarse.
Vicente Cardenas (24-01-25 17:00):
no puedo creer que en pleno verano sigan apareciendo estas cianobacterias, es un desastre. la IMM debería tener mejor control sobre esto, ya no se puede disfrutar de la playa como antes.
José Mejía (22-01-25 19:26):
Es bueno que la IMM esté haciendo monitoreos constantes. Hay que estar atentos a las recomendaciones y cuidar a los más chicos. La playa es para disfrutar, así que mejor prevenir que lamentar.
Diego Ortiz (18-01-25 12:18):
Es preocupante lo de las cianobacterias en la costa, hay que estar atentos a la bandera sanitaria. Es fundamental cuidar la salud y seguir las recomendaciones. A disfrutar de nuestras playas pero siempre con precaución.
Mireya Ortiz (17-01-25 11:49):
Está bueno que la Intendencia esté tan atenta al tema de las cianobacterias. Es clave que todos estemos informados y cuidemos nuestra salud en la playa. A prestar atención a las banderas y disfrutar del verano con precaución.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.