Centro Horizonte: "Nuestra visión es construir un nuevo espacio que se adapte a las necesidades de la comunidad

El diario de la tarde - Uruguay

Centro Horizonte: "Nuestra visión es construir un nuevo espacio que se adapte a las necesidades de la comunidad

Centro Horizonte: "Nuestra visión es construir un nuevo espacio que se adapte a las necesidades de la comunidad

Publicada el: - Visitas: 391 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 90 - Puntaje: 3.7

Centro Horizonte: "Aspiramos a crear un espacio innovador que responda a las demandas de nuestra comunidad"

El Centro Horizonte: Un Espacio Inclusivo para Niños y Jóvenes con Parálisis Cerebral

En 1962, se funda la Escuela Horizonte con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes de entre 0 y 18 años que padecen parálisis cerebral, quienes son frecuentemente excluidos del sistema educativo.
Con el tiempo, en 1991 y 1998, la institución firmó convenios con el INAU para implementar programas de Atención Parcial y Tiempo Completo.
En 2020, su enfoque evolucionó, adoptando la nueva denominación de Centro Horizonte.
Actualmente, buscan un local adaptado a sus necesidades.
Diario La R tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente del Centro, Sr.
Ramón Bonilla, quien destacó la labor colaborativa tanto del equipo de trabajo como de la comunidad.
Bonilla, tras su retiro, inició un trabajo honorario en el centro, dedicándose durante diez años a mejorar la calidad de vida de estos niños y jóvenes, brindando apoyo incondicional en cada oportunidad.

Atención Especializada y Programas Únicos en Uruguay

El Centro atiende a cerca de 100 niños y jóvenes, de los cuales 40 forman parte del programa Tiempo Completo.
Estos presentan encefalopatía crónica no progresiva (ECNP) y requieren altos niveles de dependencia.
En este entorno, se promueve un trabajo interdisciplinario centrado en la autonomía y la calidad de vida.
La mayoría de los beneficiarios provienen de contextos de pobreza, abandono o situaciones judiciales.
El programa de Tiempo Parcial incluye a otros 55 niños, quienes reciben atención diaria de profesionales en diversas áreas, enfocándose en mejorar la comunicación y potenciar su desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social, dentro de un ambiente estructurado.
Este centro se distingue por ser el único de su tipo en todo Uruguay, lo que permite la participación de niños del interior del país, especialmente en el programa de Tiempo Completo.
Bonilla enfatiza la importancia de visitar las instalaciones para entender la esencia de la organización: "Puedo explicarles nuestras actividades y la cantidad de niños atendidos, pero es fundamental que vengan a conocer el ambiente y la entrega del personal, lo cual resulta en beneficios tangibles para los niños".

Un Nuevo Centro: Sueños de Inclusión y Accesibilidad

El presidente del Centro expresó su anhelo de contar con un nuevo espacio que responda a las necesidades actuales: "Nuestra infraestructura actual no es la adecuada, considerando que un 99% de nuestros usuarios utilizan sillas de ruedas adaptadas".
Su objetivo es no solo mejorar la calidad de vida de quienes ya forman parte del centro, sino también poder atender a aquellos que están en lista de espera.
En 2018, la ANEP cedió en comodato un terreno de 3.600 metros cuadrados, y ya cuentan con el proyecto ejecutivo.
Sin embargo, aún necesitan financiamiento para proceder con la licitación.
Bonilla explicó que actualmente están ahorrando y utilizando los recursos de la sede actual, pero continúan buscando nuevos caminos de colaboración.
Las fondaciones y donaciones pueden realizarse a través de su página web, participando en eventos como la paella solidaria o el Ice Challenge, que este año logró un récord Guinness.
El Centro Horizonte se sostiene, en gran parte, gracias al apoyo económico estatal, con un 80% de financiación por parte del INAU y una partida especial del BPS, lo que permite cubrir los salarios de sus 84 funcionarios, así como la alimentación y el mantenimiento del edificio.
Las actividades y donaciones ayudan a suplir el déficit mensual y contribuyen al ahorro para el nuevo edificio.
Bonilla también compartió su percepción sobre la respuesta de la sociedad: "Hemos logrado una difusión positiva, recibiendo buena respuesta de la comunidad.
Cada pequeño aporte cuenta, desde los que donan grandes sumas hasta quienes contribuyen con 100 pesos.
Lo importante es el compromiso de cada uno".
Aseguró que hay un seguimiento del uso de las donaciones, mostrando transparencia en cómo se invierte cada peso recibido.
Al mirar hacia el futuro, Bonilla considera que el balance es "muy positivo", y agradece a todos los que apoyan la causa, incluidos los medios de comunicación: "Nos motivan a seguir adelante, dándonos cuenta de que no estamos solos en el cuidado de estos niños, quienes merecen vivir felices".
Centro Horizonte: "El sueño que tenemos hoy es tener un nuevo centro que responda a las necesidades".

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.328 publicaciones
  • 954.251 visitas
  • 16.953 comentarios
  • 191.997 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Miranda (05-02-25 17:03):
Es un orgullo ver cómo el Centro Horizonte sigue adelante buscando mejorar la vida de los pibes que más lo necesitan. La solidaridad de la gente es clave, y cada granito cuenta. Ojalá se logre ese nuevo local para poder atender a más niños y darles una mejor calidad de vida. Hay que seguir apoyando este tipo de iniciativas que hacen la diferencia.
Miguel Cordero (16-01-25 23:42):
Es impresionante ver el trabajo que hace el Centro Horizonte, siempre buscando mejorar la calidad de vida de nuestros pibes. La dedicación de Ramón Bonilla y todo el equipo es digna de reconocimiento. Ojalá pronto logren el nuevo local para seguir ayudando a todos los que lo necesitan. A colaborar con lo que se pueda porque esto realmente cambia vidas.
Maximiliano Pereira (12-01-25 20:40):
Es genial ver cómo el Centro Horizonte sigue creciendo y ayudando a tantas familias. La labor que hacen es impresionante y se nota que hay un compromiso enorme por parte de todos los que están allí. Es fundamental que sigamos apoyando estas iniciativas para garantizar una mejor calidad de vida a esos niños y jóvenes que tanto lo necesitan. Espero que pronto puedan lograr el nuevo centro que tienen en mente, se lo merecen.
Melina Taborda (10-01-25 09:58):
Es una gran noticia que el Centro Horizonte siga avanzando en su búsqueda de un nuevo local, es clave darle más apoyo a los pibes que lo necesitan. Se nota el laburo que hacen y la buena onda de la gente que colabora. Ojalá pronto puedan tener ese espacio adaptado para todos. ¡Vamos por más!
Rafael Fuentes (01-01-25 05:16):
La verdad que suena lindo todo, pero me parece que hay mucha charla y poco hecho. Hablan de un nuevo centro y siguen sin el dinero necesario. No sé, se siente como una promesa que nunca llega.
Elisa Saavedra (29-12-24 18:28):
Es genial ver la dedicación que tienen en el Centro Horizonte por mejorar la calidad de vida de los pibes con necesidades especiales. La labor que llevan adelante es fundamental y hay que seguir apoyándolos en ese sueño del nuevo centro. Es un ejemplo de cómo la solidaridad uruguaya puede hacer la diferencia. Vamos arriba con la paella solidaria y todo lo que se necesite para que sigan creciendo.
Salomé Villalba (18-12-24 18:30):
Es genial ver el esfuerzo que hace el Centro Horizonte por brindar una mejor calidad de vida a los chicos y jóvenes que más lo necesitan. La dedicación de todo su equipo es admirable, y el apoyo de la sociedad muestra que juntos se puede hacer la diferencia. Ojalá logren ese nuevo centro pronto, se lo merecen.
Agustín Cabral (16-12-24 04:55):
Es impresionante ver cómo el Centro Horizonte ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años. La dedicación del equipo y el apoyo de la sociedad son clave para seguir mejorando la calidad de vida de los pibes que necesitan una mano. Esperemos que pronto puedan tener su nuevo espacio, porque en Uruguay hay que seguir trabajando por la inclusión y la educación para todos. Cada granito de arena cuenta, así que a apoyar desde donde podamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.