El Centro de Equinoterapia se alista para un 2025 repleto de innovaciones, con un enfoque en la inclusión y la fascinante llegada del "vaulting" como nuevo reto.
Centro de Equinoterapia de Salto: Inclusión y Nuevos Desafíos para 2025
Por Melisa Ferradini.Con el inicio del 2025, el Centro de Equinoterapia de Salto reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de sus beneficiarios.
Sin embargo, la institución enfrenta desafíos que requieren del apoyo activo de la comunidad local.
Este año, se han planteado objetivos significativos, tales como la mejora de su infraestructura para asegurar sesiones óptimas durante todo el año y la expansión de sus actividades con nuevas propuestas.
Asimismo, el centro busca fortalecer el apoyo a las familias a través de talleres diseñados para brindar contención y fomentar el vínculo con la Equinoterapia.
Objetivos del Centro
La Directora del centro, Valeria Jaureguiberry, detalló los principales objetivos para el 2025: "Deseamos obtener una infraestructura acorde a las necesidades de las terapias, especialmente en días de frío y lluvia.Es crucial garantizar que los espacios sean cómodos para los usuarios con diversas necesidades sensoriales, incluyendo áreas de descanso y relajación para las familias".
Actualmente, el centro beneficia a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, ofreciendo terapias como la Hipoterapia, que se basa en el movimiento del caballo como herramienta para mejorar el estado físico y mental de las personas.
"Hemos constatado mejoras significativas tanto a nivel físico como psicológico.
Nuestros usuarios han aumentado su movilidad y flexibilidad, mejorado su equilibrio y coordinación, y adquirido una mejor postura.
A nivel emocional, hemos observado avances en la autoestima y confianza, reducción del estrés y la ansiedad, y un fortalecimiento del vínculo social al compartir la experiencia con otros", agregó Jaureguiberry.
Talleres para Padres y Nuevas Actividades
Este año, el centro retoma talleres dirigidos a los padres de los alumnos, buscando integrarlos aún más en la experiencia de la Equinoterapia y proporcionar un espacio de contención necesario.Uno de los enfoques principales es el acercamiento al caballo, una herramienta poderosa para fortalecer la confianza en uno mismo.
Además, se promueve el Vaulting, una disciplina que combina lo ecuestre con lo artístico, donde se realizan figuras sobre el lomo del caballo mientras este se desplaza en círculo.
Esta actividad está abierta a todo público, para niños mayores de seis años, al igual que los talleres de acercamiento y aprendizaje.
Requisitos para Acceder a la Equinoterapia
Para acceder a las sesiones de Equinoterapia, los requisitos son los siguientes: tener más de 3 años de edad, contar con un diagnóstico y la derivación y autorización del médico tratante.Para quienes acceden mediante el convenio con BPS, es indispensable que el usuario posea una pensión por discapacidad o que uno de los tutores esté afiliado a FONASA.
El centro siempre necesita apoyo, tanto económico como a través de la participación activa en las jornadas que se realizan.
La Asociación Unidos tiene una cuenta bancaria en pesos uruguayos en el BROU, donde se pueden realizar giros o depósitos para donaciones.
Cualquier colaboración es bienvenida, ya sea en forma monetaria o de materiales de construcción, que son esenciales para seguir creciendo.
Quienes deseen acercarse al centro pueden encontrarnos en el Club Deportivo Artigas o comunicarse al 099057606 para más información.
Fuente: Diario Cambio