El asesor del centro, Francisco Zunino, expresó en una entrevista con Subrayado que el actual excedente de vino en el mercado está afectando significativamente los precios del sector, lo que impacta negativamente en los productores.
Levantan Medida de Fuerza en el Centro de Viticultores del Uruguay
En una asamblea celebrada el miércoles por la noche, el Centro de Viticultores del Uruguay tomó la decisión de levantar la medida de fuerza que mantenían frente al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI).Este paso busca abrir un canal de diálogo con representantes del próximo gobierno.
Francisco Zunino, asesor del centro, explicó a Subrayado que la crisis actual se originó debido a la falta de medidas oportunas, las cuales habían sido propuestas sin ser implementadas.
La situación ha generado un excedente de vino que impacta negativamente en los precios del sector, afectando especialmente a los viticultores y a las bodegas pequeñas y medianas que, ante la incapacidad de procesar la nueva cosecha, tienen sus instalaciones llenas.
"Es necesario encontrar una solución para ese vino excedente, y dicha solución debe contemplar la exportación de vino a granel", afirmó Zunino, quien indicó que este proceso no puede llevarse a cabo actualmente debido a que la calidad del vino no cumple con los requisitos exigidos por el mercado internacional.
El asesor añadió que es fundamental que se proporcionen orientaciones a los enólogos de las distintas bodegas para la elaboración de un vino que se ajuste a la demanda global.
Además, resaltó la importancia de conseguir recursos que faciliten la exportación de vino al exterior.
Zunino destacó que cerca de 76 productores aún no han podido cobrar por la uva del año pasado y subrayó que el gobierno debería comunicar las medidas a implementar.
También solicitó que los actuales representantes en el directorio de INAVI liberen los fondos necesarios para atender esta problemática.
Con respecto al futuro gobierno, Zunino enfatizó la necesidad de establecer un ambiente de diálogo constructivo.
Por su parte, Griselda Mendieta, productora vitivinícola, expresó su preocupación por la crítica situación del sector, la cual han venido advirtiendo desde hace tiempo.
"Pedimos un camino que nos permita trabajar en el campo y que nuestros productos se comercialicen a precios justos, sin tener que recurrir a mendigar por nuestras ventas", concluyó Mendieta.
Fuente: Subrayado