Productores realizan consultas, pero los negocios en el mercado de lanas siguen siendo limitados

El diario de la tarde - Uruguay

Productores realizan consultas, pero los negocios en el mercado de lanas siguen siendo limitados

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 78 - Puntaje: 4.2

Interés creciente entre productores, aunque el mercado de lanas aún presenta oportunidades restringidas.

Informe Semanal de Mercados de Lana

El mercado interno de lanas en Uruguay se presenta con un aumento en las consultas por parte de los productores, aunque con escasa concreción de negocios.
Esta situación se da en un contexto de expectativa frente a la reacción de los precios a nivel internacional, según el informe semanal de Faxlana de Tardáguila Agromercados.
Se están estableciendo precios para lanas destinadas a la industria, pero la efectividad en la realización de negocios depende de las expectativas que los productores tienen respecto al precio.
Un representante de una industria topista comentó sobre la mayor oferta y la firmeza de los productores, lo que resulta lógico tras los acontecimientos en Australia.
Sin embargo, advirtió que las señales desde los compradores internacionales aún no justifican el incremento de precios australianos.

Actividad en el Mercado Diferenciado

En un sondeo realizado el jueves, se identificaron varios negocios de lana en distintos puntos del país.
A pesar de que circulan rumores sobre transacciones de grandes volúmenes de varias zafras, existe cierto recelo en cuanto a los precios, lo que podría complicar algunos negocios en curso, según un operador del sector.
Respecto a las lanas Corriedale y gruesas, se ha notado un incremento en los precios, oscilando entre 5 y 10 centavos.
Esto se atribuye a la reducción del stock disponible, lo que está empujando a los valores.
Por ejemplo, lanas que anteriormente cotizaban a 0,60 dólares ahora se encuentran a 0,75 dólares, mientras que aquellas que valían 0,85 dólares alcanzan los 1 dólar.
Sin embargo, esto varía según cada negocio y situación particular.

Detalle de Negocios Realizados

Lote de 3.000 kilos de lanas Merino de 17,8 micras, rendimiento del 78% al lavado, cotizó a U$S 6 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 60 días para el pago.
Lote de 9.000 kilos de lanas Merino de 20,2 micras, con certificación RWS, rendimiento del 69% al lavado, cotizó a U$S 4,85 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 90 días para el pago.
Lote de 4.000 kilos de lanas Merino de 20,5 micras, rendimiento del 75% al lavado, cotizó a U$S 4,40 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 45 días para el pago.
Lote de 10.000 kilos de lana Ideal, 23,1 micras y 79% de rendimiento al lavado, cotizó a U$S 3 el vellón y U$S 1 los subproductos, con 90 días para el pago.
Lote de 5.000 kilos de lana Ideal, sin acondicionar, entre 23 y 23,5 micras, cotizó a U$S 1,60 el vellón y U$S 0,60 los subproductos, con 30 días para el pago.
Lote de 20.000 kilos de lanas cruza, 24,5 micras y 76% de rendimiento al lavado, cotizó a U$S 1,70 el vellón y U$S 0,60 los subproductos, con 45 días para el pago.
Lote de 9.000 kilos de lana cruza de 26 micras, acondicionada grifa amarilla, cotizó a U$S 1,20 el vellón y U$S 0,60 los subproductos, con 60 días para el pago.
Lote de 8.000 kilos de lana Corriedale de 28 a 28,5 micras, sin acondicionar, cotizó a U$S 0,60 el vellón y U$S 0,30 los subproductos, con 30 días para el pago.
Lote de 10.000 kilos de lana Corriedale de 28,4 micras, acondicionada grifa verde, cotizó a U$S 1,10 el vellón y U$S 0,40 los subproductos, con 30 días para el pago.
Lote de 3.100 kilos de lana de 30 micras, cotizó a U$S 0,90 el vellón y U$S 0,40 los subproductos.
Lote de 1.700 kilos de lana de 31 micras, acondicionada grifa verde, cotizó a U$S 0,75 el vellón y U$S 0,40 los subproductos.
Lote de 3.000 kilos de lana cruza carnicera, perteneciente a varios productores, cotizó a U$S 0,70 el vellón y U$S 0,30 los subproductos.

Mercado Internacional

El mercado lanero australiano registró su tercera semana consecutiva de subas en el Indicador de Mercados del Este (IME) en moneda australiana y la cuarta en dólares estadounidenses.
La alta tasa de colocación de las lanas ofertadas es un aspecto positivo, a pesar de que los productores australianos incrementaron en un 17% el volumen de fardos ofrecidos.
La demanda sigue enfocándose en lanas finas de alta calidad, mientras que las lanas medias y gruesas presentaron ciertas inconsistencias en sus presentaciones.
Durante la última jornada de ventas en Melbourne, esto resultó en bajos precios para algunos micronajes.
El IME cerró en A$ 12,42 por kilogramo base limpia, con un aumento semanal de 17 centavos, acumulando así un incremento de 58 centavos en las últimas tres semanas.
En dólares estadounidenses, el indicador subió 20 centavos esta semana, alcanzando U$S 7,85, con un crecimiento acumulado de 35 centavos en las últimas cuatro semanas.
A pesar del alza del dólar australiano frente al estadounidense, las lanas finas han mostrado los mayores aumentos en las últimas cuatro semanas.
En este contexto, se ofertaron 38.246 fardos, con una tasa de venta del 95,7%.
Este volumen comercializado representa un 15,7% más que la semana anterior y un 3% superior a la misma semana de ventas del año pasado.
Techwool Trading lideró las compras, adquiriendo un total de 6.854 fardos, equivalentes al 18,7% del total

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.543 publicaciones
  • 1.034.305 visitas
  • 17.928 comentarios
  • 202.451 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.