La actividad física: la clave para cuidar nuestra salud y prevenir enfermedades
La Importancia de la Actividad Física para la Salud
La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere un consumo de energía.Este concepto abarca una amplia gama de movimientos, incluso aquellos realizados en tiempo de ocio, que permiten desplazarse hacia distintos lugares.
Beneficios del Ejercicio según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que el ejercicio aporta numerosos beneficios tanto para la salud física como mental.En adultos, la actividad física es fundamental para prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Además, contribuye a reducir los síntomas de depresión y ansiedad, favoreciendo el bienestar general.
Para niños y adolescentes, la práctica regular de ejercicio promueve la salud ósea, estimula un crecimiento y desarrollo muscular saludable, y mejora tanto el desarrollo motor como el cognitivo.
Riesgos de la Inactividad Física
La falta de actividad física incrementa el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud.La inactividad física, junto con hábitos sedentarios, se asocia a un aumento en la prevalencia de estas enfermedades, representando una carga significativa para los sistemas de salud pública.
De hecho, la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad relacionada con enfermedades; las personas que no realizan suficiente ejercicio enfrentan un riesgo de mortalidad entre un 20% y un 30% mayor en comparación con quienes son activas.
Impacto Económico de la Falta de Ejercicio
Según estimaciones, si no se incrementa la actividad física a nivel global, los sistemas públicos de salud podrían incurrir en gastos cercanos a los 300 mil millones de dólares para el año 2030. Esto subraya la necesidad urgente de integrar el ejercicio como la primera línea de defensa en la prevención de enfermedades.Recomendaciones de la OMS
Ante esta situación, la OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana.Para niños y adolescentes, la recomendación es de un promedio de una hora de actividad física diaria.
En conclusión, es crucial adoptar y mantener un estilo de vida activo para garantizar una mejor calidad de vida y prevenir diversas enfermedades.
Fuente: Diario La R
Fuente: Grupo R Multimedio