Las fiestas tradicionales: su impacto en nuestras emociones al reflexionar sobre un año que pasó

El diario de la tarde - Uruguay

Las fiestas tradicionales: su impacto en nuestras emociones al reflexionar sobre un año que pasó

Las fiestas tradicionales: su impacto en nuestras emociones al reflexionar sobre un año que pasó

Publicada el: - Visitas: 254 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.9

Las festividades tradicionales: su influencia en nuestras emociones al hacer un balance del año que finaliza.

Consejos para Disfrutar de las Fiestas Tradicionales sin Estrés

Por Melisa Ferradini.
Con la llegada de fin de año, las despedidas, reuniones y celebraciones tradicionales pueden incrementar el estrés en muchas personas, afectando su salud mental y física.
La Licenciada en Psicología Ana Claudia Acosta comparte importantes consejos para vivir estas fiestas de la mejor manera posible, resaltando la relevancia de los cuidados psico-físicos en esta etapa del año.

Emociones durante las Fiestas

Ana Claudia Acosta explica que en esta época es común experimentar diversas emociones simultáneamente, como tristeza y alegría.
“Si estás atravesando un duelo, una ruptura amorosa o si un ser querido se encuentra lejos, habla con libertad sobre aquellos que ya no están y permite que las lágrimas fluyan”, aconseja.
Para quienes viven un duelo, es fundamental sentir la libertad de recordar a los que han partido, incluso encontrar momentos de risa al rememorar anécdotas graciosas.
“Reír y estar triste a la vez puede ser un hermoso homenaje”, añade.

La Importancia de la Compañía

Cuando se trata de elegir con quién pasar las fiestas, la psicóloga enfatiza: “Debes estar con quienes te generen paz, y si eso significa estar contigo mismo, está bien.
No te presiones por cumplir con patrones sociales que puedan resultar dañinos”.
Establecer expectativas realistas es clave para minimizar el estrés.
“Las fiestas no necesitan ser perfectas; aceptemos que las tradiciones evolucionan con el tiempo”, indica Acosta.

Prioridades para unas Fiestas Saludables

La especialista sugiere trabajar internamente para mantener un buen estado de salud psicofísica.
“Más allá de lo material, es fundamental valorar la compañía en la mesa”, señala.
Reconocer que a veces es mejor optar por la soledad si eso significa cuidar tu salud mental, puede ser una elección válida.

Reflexiones Finales

Acosta resalta la importancia del sentimiento de gratitud durante las festividades.
“Disfrutar de la vida, ya sea solo o acompañado, es vital.
Permítete descansar, relajarte y disfrutar de este tiempo, dejando presiones de lado”, concluye la licenciada.
Las fiestas son un momento propicio para el amor propio, para valorar lo que tenemos y para vivir en armonía con nuestros seres queridos.
Priorizar nuestro bienestar es la clave para unas celebraciones significativas y agradables.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.571 publicaciones
  • 1.057.940 visitas
  • 18.365 comentarios
  • 205.883 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Nadia Miranda (26-01-25 13:17):
Claro, para estas fiestas lo más importante es rodearse de los que realmente te hacen sentir bien. No hay que seguir con el "deber ser" ni sentirse mal si uno decide pasarla solo. Lo clave es disfrutar en paz, ya sea con familia o uno mismo. Así que a cuidarse y a pasarla lindo, sin estrés.
Daniel Marin (22-01-25 16:43):
Es clave en estas fiestas cuidar nuestra salud mental, no hay que dejarse llevar por la presión social. Cada uno debe disfrutar a su manera, ya sea con familia o en soledad. La idea es priorizar lo que nos hace bien y disfrutar sin tanta rigidez. ¡Felices fiestas a todos!
Elisa Cordero (22-01-25 12:17):
La verdad que lo que dice la Licenciada es muy cierto, a veces nos complicamos con las fiestas y todo lo que hay alrededor. Lo importante es disfrutar con quienes realmente queremos y estar en paz. No hay que seguir reglas que no nos hacen bien. A celebrar a nuestra manera, sin estrés y con amor.
Lorena Vicente (19-12-24 15:26):
Es un momento complicado el de las fiestas, hay que aprender a poner límites y cuidar nuestra salud mental. No siempre hay que seguir lo que se espera, lo importante es estar en paz con uno mismo y rodearse de quienes realmente suman. Celebremos como podamos, pero sin olvidarnos de lo esencial: disfrutar del momento y valorar lo que tenemos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.