La Mesa de Tránsito lanzará un innovador programa educativo para secundaria titulado "Vivir en dos ruedas

El diario de la tarde - Uruguay

La Mesa de Tránsito lanzará un innovador programa educativo para secundaria titulado "Vivir en dos ruedas

La Mesa de Tránsito lanzará un innovador programa educativo para secundaria titulado "Vivir en dos ruedas

Publicada el: - Visitas: 339 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 97 - Puntaje: 3.9

La Mesa de Tránsito presentará un programa educativo pionero para estudiantes de secundaria bajo el nombre "Vivir en dos ruedas".

Acciones de Concientización en Materia de Tránsito en Salto

En una reciente conversación con Andrea Cardozo, integrante de la Mesa Interinstitucional de Tránsito, se dieron a conocer las iniciativas que se llevarán a cabo en los próximos meses, orientadas a concientizar y educar sobre el tránsito, así como a reducir la siniestralidad vial en el departamento.

Aumento de la Siniestralidad en 2024

Cardozo destacó que la Mesa Interinstitucional de Tránsito se reunió recientemente para definir estrategias para el próximo año.
“Estamos ajustando detalles sobre cómo vamos a trabajar.
Iniciaremos un concurso en todos los liceos del departamento, donde ya contamos con dos técnicos prevencionistas que actuarán como jurados”, explicó.
Los detalles del concurso serán comunicados más adelante, pero la preocupación por el incremento de la siniestralidad vial es evidente.
“No solo se da en Salto, sino que es una problemática a nivel nacional.
Según el director de la UNASEV, el número de fallecidos ha aumentado, y ya hemos registrado más muertes en 2024 que en 2023, lo cual nos preocupa profundamente”, afirmó Cardozo.

Programa “Vivir en Dos Ruedas”

Además, se implementará en 2025 un programa titulado “Vivir en Dos Ruedas”, que, según Cardozo, ya está siendo llevado a cabo en varias instituciones.
“El compromiso de la mesa interinstitucional es presentarlo a los centros de educación secundaria, invitando a todos los liceos que deseen participar”, añadió.
A fin de año, o en una fecha a determinar, se llevará a cabo el concurso, en el que se incentivará a los estudiantes a crear lineamientos para promover una ciudad más segura y fomentar comportamientos responsables en la vía pública para cuidar su vida.
Esta serie de acciones busca abordar de manera proactiva la creciente preocupación por la seguridad vial en Salto y contribuir a la formación de una conciencia colectiva sobre el uso responsable de las vías públicas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.598 publicaciones
  • 1.057.572 visitas
  • 18.215 comentarios
  • 206.226 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Miranda Carrasco (10-02-25 03:12):
Es preocupante ver como aumentan las cifras de fallecidos en el tránsito. Hay que concientizar y educar a los gurises desde chicos, me parece bien el concurso en los liceos y el programa “Vivir en Dos Ruedas”. La seguridad vial es cosa de todos, y hay que poner manos a la obra para frenar esta siniestralidad.
Virginia Venegas (28-01-25 22:11):
Es re importante ver que se están tomando medidas para concientizar sobre el tránsito, especialmente con el tema de la siniestralidad. El programa "Vivir en Dos Ruedas" suena muy copado y espero que tenga buena repercusión en los pibes. A seguir laburando en eso, es clave para que todos estemos más seguros en las calles.
Eduardo Apellido (15-12-24 01:10):
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad vial en Uruguay. La iniciativa en los liceos y el enfoque en la educación son pasos importantes para crear conciencia y reducir los accidentes. Ojalá todos los jóvenes se sumen a estas propuestas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.