Alerta por la siniestralidad vial: entidades de formación en tránsito exigen medidas efectivas ante la creciente concernación

El diario de la tarde - Uruguay

Alerta por la siniestralidad vial: entidades de formación en tránsito exigen medidas efectivas ante la creciente concernación

Alerta por la siniestralidad vial: entidades de formación en tránsito exigen medidas efectivas ante la creciente concernación

Publicada el: - Visitas: 340 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.6

Urgente llamado a la acción: organizaciones de seguridad vial demandan medidas concretas ante el alarmante aumento de siniestros en las rutas.

Iniciativa para Reducir la Siniestralidad Vial en Salto

Por Andrés Torterola Paola Burgos, integrante de la Academia de Choferes, ha contactado al Presidente de la Junta Departamental de Salto, Pablo Alves, así como a la Presidenta de la Comisión de Tránsito, Milly Pintos, para consultar sobre el estado de la propuesta presentada por representantes de diversas escuelas de choferes.
Esta iniciativa busca diseñar un proyecto que se presente ante el legislativo departamental con el objetivo de disminuir la siniestralidad vial en el departamento.

Preocupante Situación

Burgos envió además una carta en relación con la alarmante situación de siniestralidad en Salto, donde se destaca el aumento de accidentes de tránsito y sus consecuencias, que incluyen una creciente cantidad de víctimas.
En su misiva, hizo hincapié en que, a pesar de los mensajes públicos de la Intendencia que aseguran que se están tomando medidas al respecto, las solicitudes realizadas por las academias de tránsito y otros actores involucrados siguen siendo desatendidas.

Falta de Respuestas

Esta falta de respuesta efectiva genera inquietud entre quienes desean contribuir a la mejora de la seguridad vial, ya que las propuestas concretas para reducir la siniestralidad son responsabilidad de toda la sociedad.
Burgos también expresó que no han sido convocados ni siquiera a participar en la Junta de Prevención de Siniestralidad, que fue organizada por las festividades de fin de año, un espacio crucial para abordar estrategias específicas para mitigar riesgos en épocas de alta circulación.
A su vez, manifestó su preocupación por la falta de consideración hacia las academias de tránsito por parte de los integrantes de la Mesa Institucional de Tránsito de la Intendencia, quienes no los incluyen en discusiones ni en la planificación de medidas previas.
“Es un sentimiento de invisibilidad”, afirmó, sugiriendo que esta exclusión limita su capacidad de aportar con conocimientos técnicos y experiencia, además de enviar un mensaje desalentador a quienes están comprometidos con mejorar la seguridad vial en el departamento.

Sensibilización y Formación

Desde la Junta Departamental, comunicaron que actualmente no se están llevando a cabo reuniones de comisiones y que, cuando tengan un encuentro, tratarán el planteo, aunque hasta el momento no se ha discutido el proyecto.
Las academias de tránsito han propuesto al Presidente de la Junta la realización de un taller abierto dirigido a todos los ediles y funcionarios del legislativo, enfocado en la prevención de accidentes y la siniestralidad vial.
En este sentido, manifestaron su disposición para organizar y desarrollar la actividad, quedando a la espera de una fecha concreta para su realización.
Este taller pretende ser un espacio de sensibilización y formación.
Lamentablemente, la falta de interés persiste, ya que políticamente parece no importar la cantidad de víctimas en la ciudad, concluyó Burgos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.678 publicaciones
  • 1.097.133 visitas
  • 18.991 comentarios
  • 213.409 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Facundo Franco (24-01-25 15:56):
Es una pena que sigan ignorando la voz de las academias de choferes. Mientras el tema de siniestralidad avanza, parece que a los que toman decisiones no les importa un carajo. Todo sigue en la misma sin rumbo claro.
Angélica Molinari (23-01-25 22:36):
Es muy preocupante lo que pasa en Salto con los accidentes de tránsito. Hay que escuchar a las academias de choferes, son los que tienen la experiencia y pueden aportar. La seguridad vial no debería ser un tema de indiferencia, hay vidas en juego. Ojalá se tomen en serio estas propuestas y podamos trabajar juntos para frenar esta situación.
Esteban Cordero (17-01-25 20:28):
Es una pena ver cómo se ignoran las propuestas de las academias de choferes en Salto. La seguridad vial debería ser prioridad y no se puede seguir así, sin atención a las iniciativas que buscan reducir la siniestralidad. Esperemos que pronto se tome en serio este tema y se incluya a quienes realmente saben del asunto.
Gabriela Ramos (17-01-25 00:04):
Es preocupante lo que pasa en Salto con la siniestralidad vial. La falta de respuestas y la invisibilidad de las academias de tránsito muestran que hay un gran desafío por delante. Hay que darle importancia a estas propuestas, no solo son números, son vidas. Ojalá pronto se tomen en serio estas iniciativas.
Juan Vicente (13-01-25 05:28):
Es preocupante que haya tanta charla y pocos actos. Las academias de choferes están haciendo el esfuerzo y parece que a nadie le importa, como siempre. Es una lástima ver que se ignoran propuestas que podrían ayudar a salvar vidas en Salto.
Ricardo Pacheco (26-12-24 00:14):
Es una lástima que un tema tan serio como la siniestralidad vial pase desapercibido para quienes toman decisiones. Necesitamos que se escuchen las voces de las academias de choferes y que se trabaje en propuestas concretas. La seguridad en nuestras calles no puede quedar en segundo plano, es hora de actuar y no solo de hablar.
Alberto Toledo (20-12-24 19:14):
Es buenísimo ver que se están moviendo para hablar del tema de la siniestralidad vial en Salto. Es clave que las academias de choferes sean escuchadas, su experiencia puede hacer la diferencia. Ojalá se logre el taller y se empiecen a tomar en serio las propuestas.
Marcos Salgado (18-12-24 01:05):
Es una pena ver que la gente comprometida con la seguridad vial se sienta ignorada. La siniestralidad en Salto es un tema serio y no se puede seguir dando de lado a las propuestas que pueden ayudar a mejorar la situación. La inclusión de las academias de choferes en estas charlas es fundamental, se tiene que trabajar juntos para encontrar soluciones. No podemos quedarnos de brazos cruzados.
Lucila Mondragón (15-12-24 09:22):
La situación en Salto es grave y no podemos mirar para otro lado. Las academias de choferes tienen mucho para aportar y están siendo ignoradas. Es fundamental que se escuchen sus propuestas para combatir la siniestralidad. La seguridad vial no puede ser un tema secundario. El diálogo es clave y no se puede dejar a la gente fuera de este debate tan importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.