Inumet presenta sus pronósticos climáticos para los próximos meses de abril, mayo y junio.
Tendencias Climáticas Estacionales para el Trimestre Ail-Mayo-Junio 2025
Las proyecciones climáticas para el próximo trimestre se elaboran teniendo en cuenta la situación climática actual, así como las relaciones históricas entre el clima local y las condiciones de temperatura en el océano.Estas proyecciones se fundamentan en los modelos climáticos generados por centros de investigación internacionales.
Precipitaciones
Para el periodo que abarca desde abril hasta junio de 2025, se anticipa que la precipitación acumulada se mantenga dentro de un rango normal o, en algunos casos, por debajo de lo habitual.El país se ha dividido en dos regiones para este análisis: Región Norte y Noreste: Se prevén precipitaciones normales y en ocasiones inferiores a lo normal, con una probabilidad del 40% de caer en las categorías de tercil inferior y medio, y un 20% para el tercil superior.
Región Restante: Las proyecciones son similares, aunque con variaciones locales dependiendo de la climatología específica de cada área.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se estima que la media durante el mismo trimestre pueda estar entre lo normal y ligeramente por encima: Primera Región (Extremo Norte): Se esperan temperaturas medias superiores a lo normal, con un 45% de probabilidad de caer en el tercil superior, un 35% en el tercil medio y un 20% en el tercil inferior.Segunda Región: Este sector, que abarca el resto del territorio nacional, tiene proyecciones que se sitúan entre normales y superiores, con un 40% de probabilidad para el tercil medio y superior, mientras que el tercil inferior cuenta con un 20% de probabilidad.
Es fundamental resaltar que, para el pronóstico de la segunda región, los modelos climáticos muestran una baja precisión, lo que reduce la fiabilidad de estas predicciones.
Fuente: Diario Cambio