La Organización Meteorológica Mundial anticipa una Niña que sería “probablemente débil y de breve duración”

El diario de la tarde - Uruguay

La Organización Meteorológica Mundial anticipa una Niña que sería “probablemente débil y de breve duración”

La Organización Meteorológica Mundial anticipa una Niña que sería “probablemente débil y de breve duración”

Publicada el: - Visitas: 274 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.5

La Organización Meteorológica Mundial prevé la llegada de un fenómeno de Niña que, según estimaciones, tendría características “probablemente débiles y de corta duración”.

Pronósticos Meteorológicos: Posible Evolución hacia La Niña

Los pronósticos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), indican una probabilidad del 55% de que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, las actuales condiciones neutras evolucionen hacia un episodio de La Niña.
“El escenario más probable para el periodo de febrero a abril de 2025 es la reaparición de condiciones neutras en relación al fenómeno conocido como ENOS, con una probabilidad cercana al 55%”, afirmaron los expertos.

¿Qué es La Niña?

La Niña es un fenómeno climático que ocasiona un enfriamiento significativo de las aguas superficiales en las regiones central y oriental del Pacífico ecuatorial.
Este fenómeno también provoca modificaciones en la circulación atmosférica tropical, afectando factores como los vientos, la presión y las precipitaciones.
Según el informe, “normalmente, La Niña genera en el clima efectos a gran escala que son opuestos a los de El Niño, especialmente en las zonas tropicales”.

Tendencias Estacionales en Uruguay

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha informado sobre las tendencias estacionales, indicando que se espera que las precipitaciones durante el trimestre de diciembre 2024 y enero-febrero 2025 alcancen un acumulado dentro de lo considerado normal para todo el país.
Se estima un 40% de probabilidad para el tercil medio, un 35% para el tercil inferior (menos precipitaciones de lo normal) y un 25% para el tercil superior (más precipitaciones de lo normal).
Respecto a la temperatura media para el mismo trimestre, se anticipa que se mantendrá en un rango normal o por encima de lo normal en todo el territorio.
La probabilidad se distribuye en un 40% para los terciles superior y medio, y un 20% para el inferior.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.810 publicaciones
  • 1.172.162 visitas
  • 19.318 comentarios
  • 222.450 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Mara Medina (06-02-25 01:08):
mirá, con lo que viene de La Niña puede haber un par de cambios importantes en el clima. hay que estar atentos a las lluvias y temperaturas. siempre es bueno prepararse, la naturaleza no perdona. esperemos que no nos traiga sorpresas desagradables.
Romina Furtado (28-01-25 22:03):
La verdad que estos pronósticos sobre La Niña me tienen con la expectativa alta. Siempre hay que estar atentos a cómo pueden influir en nuestras lluvias y temperaturas. Espero que no sea un año complicado para la agricultura, pero por lo menos parece que las precipitaciones van a estar normales. Mantengamos la fe en que la cosa se acomode bien.
Valentina Figueredo (26-01-25 14:00):
Es buena la info sobre La Niña y lo que se viene para el clima en Uruguay. Es clave estar al tanto para prepararnos y aprovechar lo que se pueda. Siempre es bueno saber cómo va a andar la cosa con las lluvias y las temperaturas.
Mireya Alonso (28-12-24 11:27):
bueno, parece que tenemos un panorama interesante por delante con el clima. La Niña puede traer cambios en las lluvias y temperaturas, así que a prepararse. Es importante seguir de cerca lo que dicen los expertos pa' adaptarnos a lo que venga. Hay que tener ojo con la naturaleza, siempre nos sorprende.
Andrés Aguilera (27-12-24 23:52):
Está complicado el clima, pero parece que no habrá sorpresas extremas. La Niña puede traer algunos cambios, pero al menos las lluvias van a estar dentro de lo normal. Esperemos que todo salga bien y no afecte a la producción. Es importante estar atentos a cómo se desarrolla esto.
Pilar Melendez (26-12-24 10:26):
La verdad que es interesante lo que se viene con este tema del clima. La Niña puede traer cambios importantes, y hay que estar atentos a las precipitaciones. Esperemos que todo se mantenga dentro de lo normal y no afecte la producción ni la siembra. Al final del día, el clima siempre nos tira sorpresas.
Betina Fuentes (15-12-24 17:32):
Es re interesante ver cómo se vienen dando los pronósticos climáticos. Con La Niña a la vista, es clave estar atentos a lo que puede pasar con las lluvias en el país. Ojalá se mantenga el equilibrio y no nos traiga sorpresas. Hay que seguir de cerca cómo evoluciona todo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.