El desempleo en Maldonado experimenta una notable baja de casi un 25% entre agosto y octubre, en comparación con el trimestre previo

El diario de la tarde - Uruguay

El desempleo en Maldonado experimenta una notable baja de casi un 25% entre agosto y octubre, en comparación con el trimestre previo

El desempleo en Maldonado experimenta una notable baja de casi un 25% entre agosto y octubre, en comparación con el trimestre previo

Publicada el: - Visitas: 387 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 99 - Puntaje: 3.5

El desempleo en Maldonado registra una sorprendente disminución de casi un 25% entre agosto y octubre, en comparación con el trimestre anterior.

Tasa de Desempleo en Maldonado: Segundo Lugar a Nivel Nacional

El departamento de Maldonado ha registrado, durante el trimestre móvil de agosto a octubre de 2024, la segunda menor tasa de desempleo del país, según los datos del mercado laboral por área geográfica publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas.
En este período, la tasa de desempleo en Maldonado se situó en un 5.9%, lo que significa que 6.600 personas buscaron trabajo sin éxito.
Comparado con el trimestre móvil correspondiente a marzo-mayo de este año, donde la tasa fue del 7.2% y afectó a 8.100 personas, se observa una disminución de casi un 25% en la desocupación.
La tasa de desempleo se calcula como el porcentaje de personas que buscan trabajo y no logran obtenerlo, en relación a la población económicamente activa.
Por su parte, el departamento de Cerro Largo se ubicó en primer lugar con una tasa de desempleo de 4.6%.

Actividad y Empleo en Maldonado

Además, durante el mismo trimestre, la tasa de empleo en Maldonado alcanzó un 63.5%, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, solamente detrás del departamento de Soriano, que registró un 66.5%.
Este indicador representa a 105.900 personas empleadas en el departamento.
La tasa de empleo se refiere a la cantidad de personas con trabajo en relación a aquellas que están buscando empleo.
En el trimestre anterior, se contabilizaron 104.100 personas empleadas en Maldonado.
Asimismo, la tasa de actividad, que mide la proporción de personas activas en el mercado laboral, alcanzó a 112.500 personas en este trimestre.
Cabe destacar que en el trimestre anterior (marzo-mayo de 2024), la tasa de actividad fue de 112.200 personas.
Estos datos reflejan una mejora en la situación laboral del departamento de Maldonado, mostrando una tendencia positiva en la economía local.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.560 publicaciones
  • 1.042.979 visitas
  • 18.002 comentarios
  • 203.736 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Verónica Tejera (31-01-25 10:24):
Una buena noticia para Maldonado, se nota que el trabajo está mejorando. La baja en la tasa de desempleo es un aliciente para todos y muestra que se están haciendo las cosas bien. Ojalá siga esta tendencia y más gente encuentre laburo. Esto es lo que se necesita para seguir adelante como país.
Mariana Cabrera (30-01-25 10:49):
La noticia de Maldonado es buenisima, es un gran logro ver como baja el desempleo y la cantidad de gente que consigue trabajo. Esto muestra que la economia va para adelante y que se sigue apostando por el desarrollo del departamento. Hay que seguir apoyando estas iniciativas para que cada vez haya mas oportunidades para todos.
Ana María Cardoso (30-01-25 02:36):
Es una buena noticia que Maldonado tenga una tasa de desempleo tan baja, eso significa que la gente está encontrando laburo y eso ayuda a toda la economia. Esperemos que siga así, porque se nota que el departamento está en crecimiento. A seguir trabajando para mejorar aún más.
Sofía Cabrera (05-01-25 16:06):
Maldonado muestra una tendencia positiva en el empleo, lo cual es muy alentador. La baja del desempleo y el aumento en la actividad son señales de que hay oportunidades para la gente. Hay que seguir trabajando para que esos números continúen mejorando y cada vez más uruguayos tengan acceso a un trabajo digno.
Alma Ortega (04-01-25 20:43):
una buena baja en la tasa de desempleo pero no hay que olvidarse que siguen habiendo miles de personas sin trabajo, no hay que celebrar tanto cuando la realidad sigue siendo dura para muchos
Lorena Alonso (22-12-24 13:29):
no entiendo como celebran estos números cuando hay miles de personas que siguen sin laburo, es una realidad media torcida la que estamos viendo
Marcos Camacho (16-12-24 01:16):
Es una buena noticia que Maldonado esté mostrando una baja en la tasa de desempleo. Eso habla del esfuerzo que se está haciendo para crear oportunidades de trabajo y mejorar la calidad de vida. Hay que seguir apoyando esas políticas que benefician a la gente y generan empleo. A seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.