El nuevo Gobierno tendrá el desafío de abordar el dragado entre Paysandú y Salto

El diario de la tarde - Uruguay

El nuevo Gobierno tendrá el desafío de abordar el dragado entre Paysandú y Salto

El nuevo Gobierno tendrá el desafío de abordar el dragado entre Paysandú y Salto

Publicada el: - Visitas: 300 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 90 - Puntaje: 4.8

El nuevo Gobierno enfrenta el reto de realizar el dragado del río entre Paysandú y Salto.

Proyectos de Dragado en el Río Uruguay: Avances y Futuro

Durante la gestión de Luis Lacalle Pou, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ha realizado anuncios importantes sobre la posibilidad de dragar el tramo que va desde el puerto de Paysandú hasta el puerto de Salto, con el objetivo de dejar esta vía fluvial 100% navegable.
Se llevaron a cabo estudios de impacto social y ambiental, así como asambleas con residentes de la zona afectada.
Estos pasos fueron fundamentales para avanzar hacia la licitación correspondiente.

Mantenimiento y Pendientes

En el período actual, se logró el mantenimiento del dragado hasta Paysandú, junto con la instalación de nuevas boyas físicas y digitales.
Sin embargo, el dragado hasta Salto quedó pendiente y será abordado por la próxima delegación de la CARU.

Licitación en Proceso

La delegada uruguaya ante la CARU, Esc.
María Eugenia Almirón, informó que en el último plenario del organismo, celebrado en 2024, se aprobó el inicio de la elaboración de los pliegos para convocar a un concurso de precios para el dragado.
Este proceso llevará tiempo, por lo que es probable que la ejecución del dragado recaiga en la próxima delegación.
Se estima que el costo de la obra oscile entre US$ 1.200.000 y US$ 1.500.000. Es importante destacar que este monto no debe ser aportado por las cancillerías, ya que la CARU cuenta con este presupuesto desde el año 2020 y lo ha renovado anualmente.

Detalles sobre la Obra

La obra está concentrada en el paso San Francisco, ubicado a la altura de la ciudad de Colón.
Este es el único paso que se prevé dragar, debido a que es el más complicado y permitiría garantizar una navegación segura de hasta 8 pies, apta para barcazas, hasta el puerto de Salto.

Balizamiento y Señalización

Dentro del pliego de licitación, también se incluirán costos relacionados con el balizamiento y la señalización.
Esto abarca la adquisición de todas las boyas necesarias para señalar el tramo desde el puerto de Paysandú hasta el de Salto.
Se utilizarán dos tipos de boyas: las físicas, que son comunes, y las virtuales, que funcionan mediante un software.
Este sistema permite establecer columnas en las orillas del río Uruguay, emitiendo señales que ayudarían a los navegantes que utilicen la aplicación correspondiente para navegar de manera segura.
El avance en este proyecto representa una oportunidad significativa para mejorar la conectividad y seguridad en la navegación del río Uruguay, beneficiando tanto a los puertos involucrados como a las comunidades locales.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.803 publicaciones
  • 1.156.401 visitas
  • 19.702 comentarios
  • 220.458 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marina Zapata (26-02-25 12:44):
Me parece que el dragado hasta Salto es una gran oportunidad para mejorar la navegación en nuestro río y potenciar el desarrollo de la zona. Es importante que la próxima delegación le dé continuidad a este proyecto. Hay que cuidar el medio ambiente y hacer las cosas bien, pero no podemos perder de vista el progreso que esto podría traer para nuestra gente.
Melina Merino (26-02-25 10:09):
me parece que el dragado hasta Salto es un paso clave para mejorar la navegación en el río Uruguay. ya se hicieron muchos avances, pero queda laburo por delante. hay que asegurar que esos proyectos sigan y no se queden en el camino. la infraestructura es esencial para el desarrollo y el comercio.
Julieta Ortega (08-02-25 00:03):
Es una buena noticia que se avance en el dragado del río Uruguay. Esto va a favorecer mucho la navegación y el comercio en la zona. Así, Paysandú y Salto van a estar más conectados, lo que es clave para el desarrollo regional. Esperemos que se concrete pronto y no quedé solo en palabras.
Gonzalo Dominguez (30-01-25 12:19):
Está buenísimo que se estén tomando medidas para mejorar la navegabilidad del río Uruguay. El dragado hasta Salto va a ser clave para facilitar el comercio y la conexión entre las ciudades. Ojalá se concrete pronto.
Esteban Saavedra (18-01-25 22:01):
Es una buena noticia que se avance con el dragado del río Uruguay, es clave para mejorar la navegación y potenciar el desarrollo en la zona. El hecho de que haya una planificación y se hayan hecho todos los estudios necesarios muestra que hay compromiso. Ojalá que se concrete pronto y que no quede solo en palabras. El balizamiento y las nuevas boyas también son un gran aporte. Vamos arriba que esto puede traer muchas oportunidades para todos.
Bruno Pastor (05-01-25 23:48):
Mirá, el dragado del río es clave para mejorar la navegación y ayudar al desarrollo de la zona. Hay un laburo importante hecho y ahora depende de que la próxima delegación le ponga pilas al tema. Sumar boyas para la señalización también es un avance. Ojalá se concrete pronto, porque de esto depende el crecimiento de muchos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.