Inicia el dragado del antepuerto de Montevideo para potenciar el comercio marítimo

El diario de la tarde - Uruguay

Inicia el dragado del antepuerto de Montevideo para potenciar el comercio marítimo

Inicia el dragado del antepuerto de Montevideo para potenciar el comercio marítimo

Publicada el: - Visitas: 293 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.4

Comienza el dragado del antepuerto de Montevideo con el objetivo de impulsar el comercio marítimo en la región.

Inicio del Dragado en el Antepuerto de Montevideo

El presidente del directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, anunció que las tareas de dragado en el antepuerto de Montevideo tienen como objetivo mejorar la seguridad en la navegación y la maniobrabilidad de los barcos al ingresar al recinto portuario.
Las labores comenzaron el pasado viernes, mediante la modificación de un contrato firmado en 2019 con las empresas SDC Servicios Marítimos Ltda.
, de Brasil (sucursal Uruguay), y Chec Dredging Co.
Ltda.
, de China.
La obra, ejecutada por la firma belga Jan De Nul, se extenderá durante aproximadamente seis meses y contará con una inversión de 30 millones de dólares.
Según Curbelo, esta iniciativa responde a una “solicitud de muchos años” por parte de la Sociedad de Prácticos del Puerto de Montevideo.
El dragado permitirá mejorar las condiciones de seguridad en la navegación, facilitando así una mayor maniobrabilidad de los barcos al momento de ingresar al puerto.
Esta acción está relacionada con la profundización del canal de acceso a 14 metros, que la ANP lleva a cabo utilizando equipos propios.
Además, se realizarán mejoras en diversas áreas portuarias, como la terminal Cuenca del Plata, especializada en contenedores; la terminal de graneles Montevideo; la terminal de celulosa de UPM; y los muelles públicos.
Curbelo destacó que los buques de contenedores y graneleros han ido aumentando de tamaño, lo que hace indispensable contar con un canal de acceso que presente mejores condiciones y mayor profundidad.
Asimismo, subrayó que el puerto de Montevideo ofrece “enormes posibilidades de crecimiento” para el comercio en el Río de la Plata y la hidrovía Paraguay-Paraná, conectando con terminales del sur de Brasil.
En este contexto, Curbelo consideró que el conjunto de obras de infraestructura es fundamental para mejorar la competitividad del comercio exterior uruguayo.

Conclusión

El dragado del antepuerto de Montevideo no solo representa una mejora significativa para la navegación, sino que también potencia las oportunidades comerciales en la región, consolidando al puerto como un punto estratégico para el comercio internacional.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.824 publicaciones
  • 1.157.565 visitas
  • 19.151 comentarios
  • 218.800 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Micaela Navarro (01-01-25 21:06):
es una gran noticia para el puerto de montevideo, el dragado va a hacer una diferencia enorme en la seguridad y eficiencia para los barcos que llegan. es clave para potenciar el comercio y que nuestro puerto siga creciendo. a seguir trabajando por uruguay
Noelia Dominguez (23-12-24 14:02):
otro proyecto que se lleva tiempo y no se ve resultados. 30 millones y medio año de trabajo, espero que no sea otro cuento chino como tantas veces
Roberto Melgarejo (27-11-24 15:28):
Otro proyecto que arranca y seguro se queda en el camino como tantos otros. Ya estoy acostumbrado a escuchar promesas de mejoras que nunca llegan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.