Avanzan los trabajos de balizamiento con boyas y la activación lumínica de las señales en toda la red de dispositivos

El diario de la tarde - Uruguay

Avanzan los trabajos de balizamiento con boyas y la activación lumínica de las señales en toda la red de dispositivos

Avanzan los trabajos de balizamiento con boyas y la activación lumínica de las señales en toda la red de dispositivos

Publicada el: - Visitas: 390 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 88 - Puntaje: 3.5

Progresan las labores de señalización con boyas y la implementación de luces en toda la red de dispositivos.

Trabajo de Mantenimiento en el Río Uruguay

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ha iniciado un importante plan de trabajo que se extenderá por aproximadamente 40 días.
Esta tarea incluye la instalación de 20 boyas nuevas, el reposicionamiento de 42 boyas existentes y el encendido y sincronización de linternas.

Colaboración con el Puerto de Concepción del Uruguay

El Puerto de Concepción del Uruguay se ha integrado a estas actividades, ofreciendo los espacios logísticos y de amarre necesarios para que el buque opere desde los Muelles 3 y 4, facilitando de esta manera el desarrollo de las tareas programadas.

Navegabilidad Asegurada

Un segundo buque ha comenzado a trabajar en el sistema de señalización, y posteriormente será relevado por el multipropósito ARA “Punta Alta”, bajo el mando del Capitán de Fragata César Alberto De Luca.
El plan de trabajo incluye la verificación del funcionamiento lumínico de cada boya, la revisión de su superestructura y, en caso de ser necesario, la repintura para una mejor visualización.
Además, se procederá al reposicionamiento de las boyas en su ubicación exacta en las cartas náuticas del sector, entre otras tareas técnicas.

Objetivo de Seguridad

El principal objetivo de estas labores es garantizar la navegación segura en el tramo del río Uruguay tanto durante el día como en la noche.
El convenio firmado con la Armada también tiene la finalidad de contribuir al adiestramiento de las tripulaciones de las unidades involucradas en este operativo.

Convenio con la Armada Argentina

Es importante mencionar que CARU ha suscrito un convenio con el Área Naval Fluvial de la Armada de la República Argentina para llevar a cabo el mantenimiento del balizamiento correspondiente a nuestro país, que abarca desde el kilómetro 0 hasta el 214, al norte de Paysandú.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.080 publicaciones
  • 1.293.773 visitas
  • 21.363 comentarios
  • 237.647 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Alfonso Cardoso (13-12-24 02:21):
La verdad no entiendo por qué se tarda tanto en hacer esto, 40 días para instalar unas boyas parece un montón. Espero que realmente sirva para mejorar la navegación porque si no, es un gasto al pedo.
Mauro Varela (03-12-24 04:23):
Es una buena noticia que se estén haciendo trabajos para mejorar la navegabilidad en el río Uruguay. Las boyas son clave para garantizar la seguridad en el tránsito fluvial y es genial que se esté trabajando en eso. Además, el convenio con la Armada va a ayudar mucho al adiestramiento de las tripulaciones. Hay que cuidar nuestras aguas y estas tareas son fundamentales. A seguir apoyando estos proyectos.
Valentina Taborda (26-11-24 11:46):
Es un gran avance que se esté trabajando en la señalización del río, la navegabilidad es clave para nuestro comercio y turismo. Además, el laburo conjunto con la Armada suma, siempre es bueno ver la colaboración entre países. A seguir adelante con estos proyectos que son fundamentales para todos.
Victoria Ferrari (19-11-24 00:14):
Lindo plan pero parece que siempre estamos con las mismas tareas de mantenimiento. No entiendo por qué no se hace algo más a fondo de una vez.
Bruno Zarate (09-11-24 23:19):
buenas noticias para la navegabilidad en el río Uruguay, con todo este laburo de mantenimiento y mejora de las boyas se va a asegurar un viaje más seguro para todos los que navegan por ahí, es un gran paso adelante para nuestra seguridad y el desarrollo del puerto.
Rodrigo Roldán (28-10-24 20:43):
Es una gran noticia que se esté trabajando en la señalización del río Uruguay. La navegabilidad es clave para nuestros pescadores y embarcaciones, y estas mejoras son fundamentales. Ojalá todo salga bien y podamos seguir disfrutando de nuestro río con seguridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.