Un insólito hallazgo: desmalezadores se topan con un escorpión en un terreno baldío de Salto Nuevo
Hallazgo de Escorpión en Salto Nuevo Genera Alerta
Un grupo de trabajadores que realizaba labores de limpieza en un predio de Salto Nuevo se encontró con un escorpión, un ejemplar poco común en la zona que, a simple vista, puede causar temor debido a su reputación de ser potencialmente venenoso.Ante el hallazgo, los operarios decidieron compartir la imagen del arácnido en redes sociales, advirtiendo que este no es un caso aislado.
Se han reportado otros avistamientos similares, lo que ha llevado a un incremento en la preocupación entre los vecinos.
El Impacto del Calor en la Fauna Local
Con la llegada de las altas temperaturas, diversas especies como escorpiones, reptiles y ofidios tienden a aumentar su actividad, desplazándose hacia áreas urbanizadas en búsqueda de alimento y refugio.Esta situación ha planteado la necesidad de estar atentos a la presencia de estos animales en nuestras proximidades.
Especies de Escorpiones en Uruguay
Según información proporcionada por Alternatus, en Uruguay se pueden encontrar diversas especies de escorpiones, también conocidos como alacranes.Todos ellos poseen veneno, pero se dividen en dos categorías: aquellos que son de importancia médica y los que no.
Una manera sencilla de diferenciarlos es mediante la observación de sus pinzas.
Si estas son carnosas y cortas, el escorpión no representa un peligro significativo, aunque su aguijón puede causar un dolor considerable.
La única especie con veneno de importancia médica en el país es Tityus trivittatus, cuyo rasgo distintivo son sus pinzas largas y finas.
Es fácil confundirla con Tityus uruguayensis, pero aún se requieren más estudios para determinar si el veneno de esta última también representa un riesgo.
Recomendaciones Ante un Encuentro
En caso de encontrar un escorpión en el interior de una vivienda, se recomienda no manipularlo directamente.En su lugar, se debe seguir un método similar al utilizado con las arañas: colocar un vaso o frasco sobre el escorpión y, con cuidado, deslizar una hoja de papel o cartulina debajo para colectarlo y transportarlo al exterior de forma segura.
Fuente: Diario Cambio