Piden datos sobre el estado de la limpieza del arroyo Sacra.
Pedido de Informes sobre Limpieza del Arroyo Sacra en Paysandú
La edila del Frente Amplio, Natalia Martínez, ha presentado un pedido de informes en la Junta Departamental de Paysandú, relacionado con el proceso de limpieza del arroyo Sacra, que está siendo gestionado a través de un actor privado y bajo la responsabilidad de la Intendencia Departamental sanducera, según lo anunciado por la intendente Nancy Núñez.Este pedido de informes se centra en la adjudicación del servicio de limpieza del arroyo Sacra, la cual fue otorgada al subcontratista y exsuplente de la actual intendenta, Humberto Viera.
Contenido del Pedido de Informes
En su solicitud, Martínez expresa: "De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 284 de la Constitución de la República y la Ley N.º 9.515, solicito que se eleve a la Sra.
intendenta departamental Nancy Núñez el siguiente pedido de informes para obtener información detallada respecto al contrato celebrado con la empresa del Sr.
Humberto Viera para la limpieza del arroyo Sacra".
Preguntas Planteadas
La edila plantea varias interrogantes fundamentales: ¿Cuál es la razón por la que no se realizó un llamado público para la adjudicación de este servicio, considerando los principios de transparencia y competencia que deben regir las contrataciones públicas? Es importante resaltar que el adjudicatario, el Sr.Humberto Viera, es un reconocido militante del Partido Nacional, exprecandidato a intendente y exsuplente de la entonces diputada departamental, hoy intendenta.
¿Cuáles fueron los motivos utilizados para seleccionar a la empresa del Sr.
Viera, de quien, hasta el momento, solo conocemos su militancia en el Partido Nacional? ¿Cuál es la capacidad operativa de la empresa contratada, teniendo en cuenta que el Sr.
Viera actúa como subcontratista y, según información pública, no cuenta con maquinaria propia para llevar a cabo las tareas? ¿Se utilizará maquinaria de la Intendencia Departamental para que este subcontratista realice la limpieza? ¿Cuánto se le va a pagar al subcontratista Viera por realizar la tarea anunciada? ¿Los vecinos de la zona participarán en la limpieza, tal como lo anunció la intendenta Núñez? ¿Puede remitir una copia del contrato firmado, incluyendo los términos, montos y plazos establecidos para la ejecución del servicio? Las respuestas a estas preguntas son esperadas con anticipación, dada la importancia de garantizar la transparencia en la gestión pública y la correcta utilización de los recursos municipales.
Fuente: El Telegrafo