Emiten alerta sanitaria por riesgo de fiebre amarilla en nuestra región.
Alerta Epidemiológica por Incremento de Casos de Fiebre Amarilla
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de fiebre amarilla reportados en varios países de la región.La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, que puede ser mortal, y se transmite a través de mosquitos del género Aedes, los mismos que transmiten dengue, zika y chikungunya.
¿Qué es la Fiebre Amarilla?
Según el MSP, esta enfermedad puede causar fiebre alta, ictericia, hemorragias internas y falla multiorgánica.Como no existe un tratamiento específico, la prevención se convierte en la principal herramienta de control.
El ministerio destaca dos métodos principales de prevención: la vacunación en zonas de alto riesgo y la protección contra picaduras de mosquitos, especialmente en áreas endémicas.
Vacuna contra la Fiebre Amarilla
En Uruguay, la vacuna contra la fiebre amarilla no forma parte del esquema de vacunación sistemática.Su uso se restringe a situaciones específicas, particularmente para aquellas personas que viajan a zonas de alto riesgo de transmisión del virus, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta vacuna está indicada para personas de entre nueve meses y 59 años que se dirijan a áreas con circulación activa del virus.
El MSP también ha difundido una lista completa de los países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, así como aquellos que, aunque no tienen riesgo, requieren que el viajero cuente con una certificación internacional contra la enfermedad.
Fuente: Diario Cambio