Msp advierte sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en la región y reitera consejos esenciales para quienes viajan

El diario de la tarde - Uruguay

Msp advierte sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en la región y reitera consejos esenciales para quienes viajan

Msp advierte sobre el aumento de casos de fiebre amarilla en la región y reitera consejos esenciales para quienes viajan

Publicada el: - Visitas: 399 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 4.4

El Ministerio de Salud detalla los países recomendados para la aplicación de la vacuna, así como las situaciones en las que es aconsejable su uso y aquellas en las que no se sugiere.

Alerta por Fiebre Amarilla en la Región

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido una alerta respecto a la fiebre amarilla, destacando un incremento en los casos reportados en la región.
Asimismo, el Ministerio reitera las recomendaciones dirigidas a los viajeros, instándolos a vacunarse antes de visitar países vecinos.

Información sobre la Enfermedad

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, que puede ser mortal, transmitida por mosquitos del género Aedes, conocidos también como vectores de dengue, zika y chikungunya.
Según el MSP, "la enfermedad puede causar fiebre, ictericia, hemorragias internas y falla multiorgánica".
Ante la falta de un tratamiento específico, la prevención se convierte en la principal herramienta de control.

Recomendaciones de Prevención

Para prevenir la fiebre amarilla, se aconseja la vacunación, aunque esta no forma parte del esquema de vacunación sistemática.
La vacuna está indicada para personas de entre 9 meses y 59 años que viajen a zonas con circulación activa del virus y debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
Es importante destacar que la vacuna está contraindicada en niños menores de 9 meses, personas inmunocomprometidas, embarazadas (salvo indicación médica específica) y aquellas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a componentes de la vacuna.
Se sugiere consultar a un médico en caso de dudas.

Certificado de Vacunación

El MSP aclara que en algunos países se requiere un certificado de vacunación internacional para ingresar.
En aquellos casos donde la vacuna esté indicada, esta es gratuita.

Lista de Países con Riesgo

Se recomienda a los viajeros consultar la lista de países a los que se aconseja viajar con la vacuna.
Para más información, pueden acceder a los documentos “países con riesgo de fiebre amarilla.
pdf” y “Alerta fiebre amarilla.
pdf”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Carlos Alberto Ponce (8/6/25, 18:18):
Es importante que todos estemos al tanto de la fiebre amarilla y las recomendaciones del MSP. Vacunarse antes de viajar es clave para cuidarnos y cuidar a los demás. A no descuidarse, gente.
Diego Armando Rivas (22/5/25, 07:39):
Mirá, la fiebre amarilla no es chiste, hay que estar atentos. Si van a viajar, vacunarse es clave. No se olviden de protegerse de los mosquitos, que son unos molestos y pueden traer problemas. A cuidar la salud y no subestimar estas cosas, siempre es mejor prevenir.
Armando Acevedo (23/4/25, 02:17):
Es importante que estemos al tanto de estas alertas, la salud es lo primero. Viajar seguro implica vacunarse, no hay que escatimar en eso. Hay que cuidarnos y cuidar a los demás. Ojalá todos tomen en serio las recomendaciones y se informen bien antes de salir. Urugua yo, siempre adelante.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.