El Ministerio de Salud detalla los países recomendados para la aplicación de la vacuna, así como las situaciones en las que es aconsejable su uso y aquellas en las que no se sugiere.
Alerta por Fiebre Amarilla en la Región
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido una alerta respecto a la fiebre amarilla, destacando un incremento en los casos reportados en la región.Asimismo, el Ministerio reitera las recomendaciones dirigidas a los viajeros, instándolos a vacunarse antes de visitar países vecinos.
Información sobre la Enfermedad
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, que puede ser mortal, transmitida por mosquitos del género Aedes, conocidos también como vectores de dengue, zika y chikungunya.Según el MSP, "la enfermedad puede causar fiebre, ictericia, hemorragias internas y falla multiorgánica".
Ante la falta de un tratamiento específico, la prevención se convierte en la principal herramienta de control.
Recomendaciones de Prevención
Para prevenir la fiebre amarilla, se aconseja la vacunación, aunque esta no forma parte del esquema de vacunación sistemática.La vacuna está indicada para personas de entre 9 meses y 59 años que viajen a zonas con circulación activa del virus y debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
Es importante destacar que la vacuna está contraindicada en niños menores de 9 meses, personas inmunocomprometidas, embarazadas (salvo indicación médica específica) y aquellas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a componentes de la vacuna.
Se sugiere consultar a un médico en caso de dudas.
Certificado de Vacunación
El MSP aclara que en algunos países se requiere un certificado de vacunación internacional para ingresar.En aquellos casos donde la vacuna esté indicada, esta es gratuita.
Lista de Países con Riesgo
Se recomienda a los viajeros consultar la lista de países a los que se aconseja viajar con la vacuna.Para más información, pueden acceder a los documentos “países con riesgo de fiebre amarilla.
pdf” y “Alerta fiebre amarilla.
pdf”.
Fuente: Subrayado