Anticipan un aumento significativo de la población de mosquitos debido a la creciente humedad y temperaturas elevadas

El diario de la tarde - Uruguay

Anticipan un aumento significativo de la población de mosquitos debido a la creciente humedad y temperaturas elevadas

Anticipan un aumento significativo de la población de mosquitos debido a la creciente humedad y temperaturas elevadas

Publicada el: - Visitas: 172 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.6

Se prevé un incremento notable en la población de mosquitos a causa de las altas temperaturas y la humedad en aumento.

Prevención ante la Invasión de Mosquitos en Salto

Las autoridades sanitarias han alertado sobre una posible proliferación de mosquitos en los próximos días, debido a las recientes lluvias que han generado un aumento de la humedad, en combinación con los intensos calores que se están registrando.
La situación dependerá en gran medida del comportamiento de la comunidad respecto a las medidas preventivas conocidas, necesarias para mitigar la reproducción de estos insectos.
Uno de los principales focos de preocupación es la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, aunque también se prevé la eclosión de huevos de la especie Culex, que representa un desafío adicional en su control.

A TENER EN CUENTA

Dada la actual situación epidemiológica en países vecinos, sumado a los movimientos de población durante los periodos vacacionales y las variables climáticas, se configura un escenario de riesgo más elevado de contraer enfermedades transmitidas por estos mosquitos.

Métodos de Prevención

Descacharrización: Este es el principal método de control.
Debe hacerse énfasis en la eliminación de los lugares donde el mosquito pueda reproducirse.
Se recomienda tapar, guardar bajo techo, voltear o perforar recipientes y descartar cacharros que puedan acumular agua.
Uso de repelente: Es fundamental utilizar repelente al estar al aire libre, especialmente en horas de la mañana y la noche.
Además, se sugiere reaplicarlo si se ha sudado o se ha estado en contacto con agua.
El repelente puede aplicarse en la piel y en la ropa; sin embargo, no debe aplicarse directamente en el rostro.
En su lugar, se recomienda rociar las manos y frotarlas suavemente en la cara, cuidando de evitar ojos y boca.
La colaboración de todos es esencial para prevenir la proliferación de mosquitos y proteger la salud de la comunidad.
Mantener un entorno libre de criaderos es clave para hacer frente a esta amenaza.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.036 visitas
  • 19.155 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Juan Pablo Cabrera (17-04-25 21:34):
Es importante que estemos atentos y tomemos las precauciones necesarias para evitar que se reproduzcan estos mosquitos. La descacharrización y el uso de repelente son clave para cuidar nuestra salud. A estar alertas y colaborar todos.
Lucas Aguilera (15-04-25 10:44):
me parece un bajón que siempre tengamos que estar preocupados por los mosquitos, ya no se puede disfrutar del verano. y la gente cada año parece que olvida lo mismo, es complicado cambiar esos hábitos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.