El MSP presenta nuevas recomendaciones para garantizar una recolección y consumo seguro de hongos en esta temporada.
Advertencia del Ministerio de Salud Pública sobre el Consumo de Hongos Silvestres
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido un comunicado dirigido a la población para informar sobre los riesgos asociados a la recolección y consumo de hongos silvestres.La cartera de salud advierte sobre los peligros que implica la recolección, preparación y consumo de estas setas, debido a la posible presencia de especies tóxicas que podrían provocar serias afectaciones a la salud, e incluso poner en riesgo la vida.
Riesgos Asociados al Consumo de Hongos
En primer lugar, se destaca que no todos los hongos son comestibles.Algunas especies tóxicas pueden parecerse considerablemente a las variedades seguras, lo que complica su identificación sin la debida capacitación.
El consumo de hongos tóxicos puede resultar en síntomas digestivos severos, daños hepáticos y neurológicos, e incluso la muerte.
El MSP enfatiza que no se recomienda recolectar ni consumir hongos silvestres sin la supervisión de expertos micólogos o personas debidamente capacitadas.
En caso de experimentar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras la ingesta de hongos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Recomendaciones del MSP
Finalmente, el Ministerio de Salud Pública aconseja que los hongos sean adquiridos únicamente en puntos de venta habilitados y se desaconseja el consumo de aquellos que han sido recolectados de manera particular sin la correspondiente certificación.Esta alerta llega justo con la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, subrayando la importancia de actuar con precaución y responsabilidad en torno a su consumo.
Fuente: Diario Cambio