El Msp lanza pautas para la recolección y consumo seguro de hongos en la nueva temporada

El diario de la tarde - Uruguay

El Msp lanza pautas para la recolección y consumo seguro de hongos en la nueva temporada

El Msp lanza pautas para la recolección y consumo seguro de hongos en la nueva temporada

Publicada el: - Visitas: 471 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.3

El MSP presenta nuevas recomendaciones para garantizar una recolección y consumo seguro de hongos en esta temporada.

Advertencia del Ministerio de Salud Pública sobre el Consumo de Hongos Silvestres

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido un comunicado dirigido a la población para informar sobre los riesgos asociados a la recolección y consumo de hongos silvestres.
La cartera de salud advierte sobre los peligros que implica la recolección, preparación y consumo de estas setas, debido a la posible presencia de especies tóxicas que podrían provocar serias afectaciones a la salud, e incluso poner en riesgo la vida.

Riesgos Asociados al Consumo de Hongos

En primer lugar, se destaca que no todos los hongos son comestibles.
Algunas especies tóxicas pueden parecerse considerablemente a las variedades seguras, lo que complica su identificación sin la debida capacitación.
El consumo de hongos tóxicos puede resultar en síntomas digestivos severos, daños hepáticos y neurológicos, e incluso la muerte.
El MSP enfatiza que no se recomienda recolectar ni consumir hongos silvestres sin la supervisión de expertos micólogos o personas debidamente capacitadas.
En caso de experimentar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras la ingesta de hongos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Recomendaciones del MSP

Finalmente, el Ministerio de Salud Pública aconseja que los hongos sean adquiridos únicamente en puntos de venta habilitados y se desaconseja el consumo de aquellos que han sido recolectados de manera particular sin la correspondiente certificación.
Esta alerta llega justo con la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, subrayando la importancia de actuar con precaución y responsabilidad en torno a su consumo.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Rosa (5/7/25, 17:19):
Es importante que la gente preste atención a este aviso del MSP. Los hongos silvestres pueden ser peligrosos y no todos son comestibles. Hay que ser cautos y no recolectar si no se tiene el conocimiento necesario. Mejor comprarlos en lugares seguros y evitar cualquier riesgo, la salud es lo primero.
Romina Escobar (14/6/25, 01:00):
La verdad es que el comunicado del MSP viene al pelo. Hay que tener cuidado con los hongos, no se puede andar recolectando cualquier cosa sin saber. La salud es lo primero y mejor ir a lo seguro. Igual está buena la idea de disfrutar de la naturaleza, pero hay que ser responsables y dejar eso para los que saben.
Leonardo Ramírez (9/6/25, 11:30):
No entiendo como todavía hay gente que se arriesga a comer hongos silvestres sin tener idea. El MSP hace bien en advertir, pero parece que no les entra por un lado y les sale por el otro. La salud es lo primero, no se puede jugar con eso.
Natalia Martinez (3/6/25, 18:41):
buena info la del MSP, siempre es mejor prevenir que lamentar. hay que tener cuidado con los hongos, no vale la pena arriesgarse. a seguir las recomendaciones y a disfrutar de la naturaleza con criterio
Fabricio Martino (31/5/25, 09:00):
mirá que los hongos silvestres pueden ser muy peligrosos, hay que tener mucho cuidado. no todos son comestibles y a veces se confunden con los venenosos. si te gusta andar recolectando, mejor que lo hagas con alguien que sepa del tema. la salud es lo primero, así que a no jugársela con estos temas.
Simón Vicente (23/5/25, 15:52):
es una obviedad lo que dice el MSP, a esta altura ya deberíamos saber que no se pueden andar comiendo hongos por las dudas. parece que siempre hay que repetir lo mismo, cualquiera que se dedique a esto debería ser más responsable.
Mireya Guerrero (19/5/25, 04:46):
Es re importante que la gente se informe bien antes de salir a buscar hongos, porque no todos son comestibles y se pueden llevar sorpresas muy feas. La salud viene primero y siempre es mejor dejar eso en manos de los que saben. Hay que tener cuidado y escuchar las recomendaciones del MSP, así evitamos cualquier problema.
Gabriel Toledo (11/5/25, 17:15):
Otra vez el MSP saliendo a aclarar lo obvio. Como si la gente no supiera ya que no todos los hongos son comestibles. Deberían enfocarse en otras cosas más importantes.
Sebastián Espinosa (7/5/25, 18:04):
Es un tema jodido esto de los hongos silvestres. Hay que tener cuidado y no hacerse el vivo, porque no todo lo que brilla es oro. Mejor dejarlo en mano de los que saben y no arriesgar la salud por un rato de sabor. Además, siempre es mejor comprarlos en lugares habilitados, así evitamos sorpresas desagradables. Hay que aprender a cuidarnos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.