La Utu de Young certifica a 12 nuevos especialistas en la preservación y estudio de hongos

El diario de la tarde - Uruguay

La Utu de Young certifica a 12 nuevos especialistas en la preservación y estudio de hongos

Publicada el: - Visitas: 157 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.7

La UTU de Young otorga certificación a 12 nuevos expertos en el ámbito de la preservación y análisis de hongos.

La Ruta del Hongo: Formación de Nuevos Operadores en Recolección de Hongos Comestibles

En el marco del proyecto La Ruta del Hongo, la Escuela Técnica de Young acreditó a 12 personas en el curso de Operador en reconocimiento, conservación y emprendedurismo de hongos del eucalipto.
Este curso tiene como objetivo formalizar la recolección de hongos comestibles para su venta durante todo el año, buscando así salir de la zafralidad, según información divulgada por la página de UTU.

Objetivos del Proyecto

El proyecto pretende dar valor y visibilidad a saberes locales, en este caso a la recolección de hongos y sus diversas preparaciones.
A través de esta iniciativa, se busca validar conocimientos existentes, generar mejores ingresos para la población y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Perfil de los Participantes

El curso estuvo dirigido a personas mayores de 18 años con educación primaria completa, en su mayoría mujeres jefas de hogar de comunidades forestales desempleadas.
Estas participantes contaban con experiencia en la recolección de hongos, considerándose esta actividad como una de las principales fuentes de ingreso en sus hogares.

Contenido del Curso

Con una duración de 120 horas, el curso se estructuró en tres módulos: Conservación y recolección, Emprendedurismo y Proyecto Incubadora.
Los módulos estuvieron diseñados para desarrollar futuros emprendimientos e incluyeron temas de seguridad y salud ocupacional, formalización laboral, diferenciación de tipos de hongos, gestión, comercialización, manipulación de alimentos, así como diferentes formas de preparación como disecado y conservas.

Prácticas y Oportunidades de Negocio

Los operadores, oriundos de Paso de los Mellizos, Paso de la Cruz, Algorta, Islas de Argüelles, Grecco y Young, realizaron talleres de emprendedurismo en cocinas comunitarias, coordinados por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
Este proceso se centra en el máximo aprovechamiento de los hongos recolectados en plantaciones de eucalipto, facilitando su acopio y venta a emprendimientos gastronómicos en Montevideo.
Anteriormente, alrededor de 200 familias se dedicaban a la recolección de hongos, vendiéndolos a acopiadores que posteriormente los comercializaban en Montevideo, donde se les añadía valor.
La formación proporcionada por UTU ha sido clave para ayudar a estas familias a salir de la zafralidad de la actividad, que tradicionalmente se limitaba a las temporadas de otoño y primavera, permitiendo ahora la venta durante todo el año.

Ceremonia de Certificación

El evento de entrega de certificaciones contó con la participación de autoridades de UTU, de la Intendencia de Río Negro, así como de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Desarrollo Social, además de ANDE.

Innovación Educativa

Creado en el año 2020, este curso es el primero de su tipo en Uruguay.
Forma parte del programa La Ruta del Hongo, impulsado por la empresa Montes del Plata junto a UTU y UTEC.
En 2021, en Paysandú, 25 personas completaron la formación, con cuatro emprendimientos logrando comercializar productos a nivel nacional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.511 publicaciones
  • 636.988 visitas
  • 11.970 comentarios
  • 146.430 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Julia Muñoz (30-01-25 12:27):
Es espectacular ver cómo se le da valor a lo local con proyectos como La Ruta del Hongo. Estas capacitaciones son clave para que la gente pueda tener un ingreso constante y salir de la zafralidad. Felicitaciones a todos los que participaron, esto es un gran paso para nuestras comunidades.
Federico Ruiz (21-01-25 02:01):
Es una gran noticia que en Young se esté dando esta capacitación sobre hongos. Es clave para darle valor a lo que ya sabemos hacer y abrir nuevas oportunidades de laburo para la gente. Ojalá más proyectos así se sigan impulsando en todo el país.
Mariana Alvarez (14-01-25 07:13):
no entiendo como un curso de hongos puede ser la gran solucion para salir de la zafralidad, suena a mas de lo mismo. no se si va a cambiar algo en la vida de la gente.
Vanesa Espinosa (12-01-25 04:32):
La verdad que esta iniciativa es genial, le da una mano a la gente para mejorar sus ingresos y aprovechar lo que ya saben hacer. Promover el conocimiento local y salir de la zafralidad es un gran paso para nuestras comunidades. Ojalá se sigan sumando más proyectos así que ayuden a las familias a tener mejor calidad de vida.
Betina Benítez (11-01-25 19:46):
Es una gran movida lo que están haciendo con La Ruta del Hongo, al fin se le da valor a lo que hacemos en el campo. Esto no solo ayuda a la gente a generar ingresos todo el año, sino que también fomenta el conocimiento local y el emprendedurismo. Ojalá sigan avanzando en estos proyectos que benefician a tantas familias.
Ana María Vega (04-01-25 06:52):
Es genial ver como la Escuela Técnica de Young está impulsando iniciativas como "La Ruta del Hongo". Esto no solo ayuda a formalizar la recolección de hongos, sino que también brinda una nueva oportunidad a nuestras mujeres jefas de hogar. Hay que apoyar estos proyectos que valorizan lo nuestro y fomentan el emprendedurismo en nuestras comunidades. Es un paso adelante para salir de la zafralidad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.