En situaciones severas por ingestión de hongos tóxicos, la toxicóloga advierte que no existen antídotos realmente eficaces

El diario de la tarde - Uruguay

En situaciones severas por ingestión de hongos tóxicos, la toxicóloga advierte que no existen antídotos realmente eficaces

En situaciones severas por ingestión de hongos tóxicos, la toxicóloga advierte que no existen antídotos realmente eficaces

Publicada el: - Visitas: 485 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.7

Expertos del Hospital de Clínicas brindan valiosos consejos sobre la recolección y consumo seguro de hongos silvestres.

Recomendaciones sobre la Recolección de Hongos Silvestres

La toxicóloga del Hospital de Clínicas, Alba Negri, subrayó la importancia de "conocer los hongos que se van a recolectar", tras registrarse diez casos de intoxicación en el país, uno de ellos fatal y otro que involucra a un niño en estado grave.
Negri advirtió que el otoño es una época propicia para el crecimiento de hongos debido a la combinación de temperaturas elevadas y altos niveles de humedad.
Ante el riesgo que representa la recolección y consumo de hongos, la especialista recomendó dejar una muestra de los hongos recolectados.
Esto es fundamental para poder realizar una identificación adecuada en caso de que surjan síntomas tras su ingesta.
"Siempre es conveniente dejar una muestra sin cocinar, por si es necesaria una identificación posterior de alguno de los hongos", expresó Negri.
Además, sugirió optar por variedades ampliamente conocidas, como los hongos del eucalipto, que son considerados comestibles.
Sin embargo, resaltó la necesidad de tener precaución con otros tipos de hongos, instando a los recolectores a actuar con cautela.
Entre las especies peligrosas, mencionó el Amanita phalloides, conocido por causar falla hepática grave y que ha sido identificado en el caso mortal mencionado.
"Algunos casos de intoxicación son leves, aunque presentan síntomas digestivos.
Siempre recomendamos consultar al médico al primer síntoma", añadió la experta.
Negri también hizo hincapié en que los hongos recolectados no deben ser mezclados, ya que esto puede ocasionar confusiones con especies comestibles.
"Es importante que los hongos estén enteros, lo que facilita su reconocimiento", explicó.
El Hospital de Clínicas alberga un Centro de Toxicología que cuenta con guardias médicas las 24 horas y dispone de medicamentos que pueden ser cruciales en ciertos casos de intoxicación.
Sin embargo, la especialista advirtió que, para los casos más severos, "no existe un antídoto realmente efectivo".
En tales situaciones, se utilizan medicamentos comunes como la penicilina a altas dosis y carbón activado, formando parte de un kit diseñado para mitigar la gravedad de la intoxicación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Marcos Miranda (2/7/25, 04:50):
Es re importante prestar atención a las recomendaciones sobre la recolección de hongos. Con el otoño, hay que tener mucho cuidado y no arriesgarse. Siempre mejor dejar una muestra por si las dudas. La salud primero, y con precaución se puede disfrutar de lo que ofrece la naturaleza.
Andrés Apellido (18/6/25, 07:26):
La verdad, es preocupante que sigan habiendo casos de intoxicación por hongos. Se viene diciendo hace tiempo que hay que tener cuidado y la gente sigue haciendo lo que quiere. Es fácil identificar los peligros, pero parece que a muchos no les importa hasta que es demasiado tarde.
Miranda Paredes (15/6/25, 09:38):
Es clave tener cuidado con los hongos en esta temporada, ya ha habido casos graves y hasta un fallecido. La recomendación de dejar una muestra por si acaso me parece muy acertada. Mejor prevenir que lamentar, sobre todo con los venenosos como el amanita phalloides. Hay que disfrutar de la naturaleza pero con conciencia.
Agustina Zapata (4/6/25, 14:00):
Es re importante lo que dice la toxicóloga sobre la recolección de hongos. Hay que estar atentos y conocer bien lo que se junta, sobre todo en esta época del año. La naturaleza es bella, pero hay que cuidarse siempre.
Eva Camacho (10/5/25, 02:48):
La verdad, esta noticia es un poco alarmante. Esperemos que la gente empiece a prestar más atención y no se confíe tanto con la recolección de hongos. Un fallecido y un niño grave no son cosas para tomar a la ligera. Hay que tener más cuidado y no andar experimentando con lo que no se conoce.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.