Expertos del Hospital de Clínicas brindan valiosos consejos sobre la recolección y consumo seguro de hongos silvestres.
Recomendaciones sobre la Recolección de Hongos Silvestres
La toxicóloga del Hospital de Clínicas, Alba Negri, subrayó la importancia de "conocer los hongos que se van a recolectar", tras registrarse diez casos de intoxicación en el país, uno de ellos fatal y otro que involucra a un niño en estado grave.Negri advirtió que el otoño es una época propicia para el crecimiento de hongos debido a la combinación de temperaturas elevadas y altos niveles de humedad.
Ante el riesgo que representa la recolección y consumo de hongos, la especialista recomendó dejar una muestra de los hongos recolectados.
Esto es fundamental para poder realizar una identificación adecuada en caso de que surjan síntomas tras su ingesta.
"Siempre es conveniente dejar una muestra sin cocinar, por si es necesaria una identificación posterior de alguno de los hongos", expresó Negri.
Además, sugirió optar por variedades ampliamente conocidas, como los hongos del eucalipto, que son considerados comestibles.
Sin embargo, resaltó la necesidad de tener precaución con otros tipos de hongos, instando a los recolectores a actuar con cautela.
Entre las especies peligrosas, mencionó el Amanita phalloides, conocido por causar falla hepática grave y que ha sido identificado en el caso mortal mencionado.
"Algunos casos de intoxicación son leves, aunque presentan síntomas digestivos.
Siempre recomendamos consultar al médico al primer síntoma", añadió la experta.
Negri también hizo hincapié en que los hongos recolectados no deben ser mezclados, ya que esto puede ocasionar confusiones con especies comestibles.
"Es importante que los hongos estén enteros, lo que facilita su reconocimiento", explicó.
El Hospital de Clínicas alberga un Centro de Toxicología que cuenta con guardias médicas las 24 horas y dispone de medicamentos que pueden ser cruciales en ciertos casos de intoxicación.
Sin embargo, la especialista advirtió que, para los casos más severos, "no existe un antídoto realmente efectivo".
En tales situaciones, se utilizan medicamentos comunes como la penicilina a altas dosis y carbón activado, formando parte de un kit diseñado para mitigar la gravedad de la intoxicación.
Fuente: Subrayado