Tragedia por la ingesta de un hongo tóxico: expertos advierten sobre señales de alerta y medidas a seguir

El diario de la tarde - Uruguay

Tragedia por la ingesta de un hongo tóxico: expertos advierten sobre señales de alerta y medidas a seguir

Tragedia por la ingesta de un hongo tóxico: expertos advierten sobre señales de alerta y medidas a seguir

Publicada el: - Visitas: 438 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 120 - Puntaje: 3.8

"Consumió hongos extremadamente tóxicos, alerta la jefa del Programa Nacional de Trasplante Hepático.
"

Trágico Fallecimiento en Colonia por Consumo de Hongo Venenoso

Un lamentable suceso tuvo lugar en Colonia, donde una persona perdió la vida tras consumir un hongo venenoso que recolectó de manera personal.
La jefa del Programa Nacional de Trasplante Hepático, Solange Gerona, brindó detalles sobre las causas de este trágico incidente.

Detalles del Fallecimiento

La Dra.
Gerona explicó que “en Uruguay hay hongos que no son tóxicos, así como hongos que sí lo son.
La ingesta de esta persona consistió en hongos altamente tóxicos que, a las pocas horas, comenzaron a presentar síntomas como vómitos y diarrea”.
La especialista señaló que, a pesar de recibir atención adecuada y oportuna, los hongos tóxicos poseen toxinas que pueden provocar un daño severo al hígado, llevando a una falla hepática fulminante y, en última instancia, a la muerte.
Además, advirtió que el daño puede extenderse a los riñones, dependiendo de la reacción individual de cada paciente.
Durante una falla hepática fulminante, uno de los primeros síntomas es el deterioro de la conciencia, además de alteraciones en la coagulación, la presión sanguínea y la función renal.
En el caso de esta persona, se siguieron todos los protocolos necesarios y, según la médica, la familia logró traer desde España un tratamiento más específico.

Aumento de Intoxicaciones en Otoño

Por su parte, la toxicóloga Alba Negrín destacó que en esta temporada suelen incrementarse los casos de intoxicación por el consumo de hongos.
Recomendó encarecidamente consultar a profesionales de la salud ante la aparición de cualquier síntoma relacionado.
La Dra.
Negrín explicó que “en otoño hay una mayor variedad de hongos que crecen en diferentes entornos, incluyendo el campo, debajo de árboles e incluso en zonas urbanas.
La recomendación es no ingerir hongos que no hayan sido correctamente identificados.
En caso de duda, se debe recurrir a alguien con mayor conocimiento para su identificación precisa”.

Hongos Mortales en Uruguay

Entre los hongos más peligrosos en el país se encuentra la amanita phalloides.
La toxicóloga alertó que “en un solo sombrerito puede haber una dosis mortal”, calificándolo como “extremadamente peligroso”.
Es fundamental contar con un adecuado conocimiento sobre los hongos y evitar su consumo sin identificación certera.
Ante los primeros síntomas de intoxicación, se debe buscar atención médica de forma inmediata.
Además, subrayó la importancia de la precaución con los niños, quienes podrían recoger y consumir hongos.
Se recomienda consultar rápidamente a un centro de toxicología en estos casos.

Conclusiones

Este trágico incidente en Colonia resalta la necesidad de educación sobre la recolección y el consumo de hongos silvestres.
La prevención y la atención médica oportuna son claves para evitar sucesos lamentables relacionados con la intoxicación por hongos.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

María Aguiar (1/7/25, 09:13):
Una pena lo que pasó, pero no entiendo como hay gente que se pone a recolectar hongos sin saber. Hay mucha info disponible y aun así la gente sigue arriesgándose. Al final termina mal y es una tristeza para la familia.
Susana Escobar (1/7/25, 05:27):
Una pena que sigan ocurriendo estas tragedias por no saber identificar los hongos. La gente tiene que informarse más antes de salir a recolectar, no es un juego.
Lorena Villar (13/6/25, 22:29):
Es una pena que estas cosas pasen. La naturaleza es hermosa, pero también trae riesgos. Hay que tener cuidado con lo que se cosecha, especialmente si no somos expertos. Consultar a un profesional siempre es lo mejor. Ojalá sirva esto como advertencia para otros.
Rafael Palacios (8/6/25, 18:01):
Es lamentable que sigan pasando estas cosas. La gente tiene que ser más cuidadosa y no andar recolectando cosas sin saber. Los hongos son peligrosos y la desinformación juega un papel clave en estas tragedias.
Lidia Zarate (24/5/25, 17:30):
No entiendo como la gente sigue arriesgando su vida con estos hongos. Es cuestión de sentido común no comer cosas que no conoces. Una pena lo que pasó, pero al final es un poco irresponsable también.
Romina Rodriguez (14/5/25, 06:46):
la noticia es preocupante pero sirve para concientizar sobre el cuidado con los hongos. hay que tener mucho cuidado y siempre consultar antes de consumir algo que no se conoce bien. la salud es lo primero, asi que a prestar atencion a las recomendaciones de los profesionales
Hernán Aguiar (11/5/25, 18:40):
Es una pena lo que pasó con esta persona, hay que tener mucho cuidado con los hongos. No cualquiera sirve, y es fundamental saber identificarlos bien. Por más que parezcan inofensivos, algunos pueden ser letales. Hay que hacerle caso a los expertos y no arriesgarse, especialmente en esta época del año.
Cristóbal Córdova (5/5/25, 05:45):
Una pena lo que pasó en Colonia, siempre es bueno tener cuidado con los hongos. La información de los especialistas es clave para evitar tragedias así, hay que estar atentos y no arriesgarse.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.