Alerta por la inacción en proyecto destinado a disminuir la siniestralidad en las rutas

El diario de la tarde - Uruguay

Alerta por la inacción en proyecto destinado a disminuir la siniestralidad en las rutas

Alerta por la inacción en proyecto destinado a disminuir la siniestralidad en las rutas

Publicada el: - Visitas: 267 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.8

Preocupación ante la falta de avances en la iniciativa para reducir los accidentes viales en las rutas

Proyecto para Reducir la Siniestralidad Vial en Salto

Por Andrés Torterola En el mes de setiembre, el medio CAMBIO entrevistó a Paola Burgos, instructora de una academia de conducir, quien expresó su preocupación por la falta de respuesta respecto a la presentación de un proyecto orientado a reducir la siniestralidad vial.
Este proyecto propone regularizar y convertir en normativa la obligatoriedad de asistir a una academia de conducción para obtener la licencia de conducir.

Un Problema Urgente

La creciente cantidad de siniestros de tránsito en Salto ha reposicionado este asunto en el debate público.
Estos accidentes no solo generan inquietud por las consecuencias humanas y materiales, sino que también ponen en evidencia un problema estructural: el desconocimiento de las normas de tránsito por parte de muchos conductores.

Causas Identificadas

Entre las principales causas de los siniestros se encuentran la falta de respeto por las señales de tráfico, el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y el uso indebido de dispositivos electrónicos mientras se conduce.
Asimismo, la infraestructura vial y la señalización en determinados sectores de la ciudad son factores clave para la seguridad en las calles.

Necesidad de Soluciones Efectivas

Ante esta situación, tanto las autoridades como la sociedad civil tienen la responsabilidad de implementar soluciones efectivas y sostenibles.
Es imperativo reforzar los programas de educación vial, dirigidos tanto a conductores experimentados como a aquellos que recién están obteniendo su licencia.
Las campañas de concientización son fundamentales para resaltar la importancia de respetar las normas de tránsito.
Además, intensificar los controles de tránsito se presenta como una medida esencial para disuadir conductas irresponsables y asegurar que las calles sean seguras.

El Cambio Cultural como Prioridad

El desafío es considerable, pero necesario.
La seguridad vial no solo recae en las autoridades, sino que también requiere un cambio cultural donde el respeto y la responsabilidad al volante sean primordiales.
Fomentar un debate público amplio y llevar a cabo acciones concretas podría ser el primer paso hacia una ciudad más segura y consciente.

Estado del Proyecto

En la entrevista, Paola Burgos mencionó que el proyecto parece estar archivado, dado que nunca fue tratado en la comisión correspondiente.
Esto ha impedido avanzar en su discusión y resolución.
La falta de tratamiento ha dejado el reclamo sin una respuesta formal por parte de los ediles departamentales, lo que genera incertidumbre.
En las últimas horas, CAMBIO volvió a contactar a la Sra.
Burgos para conocer el estado actual de la solicitud presentada el año pasado.
Sin embargo, su respuesta fue nuevamente desalentadora, ya que continúa a la espera de una notificación oficial que informe sobre los pasos a seguir o el destino del proyecto.

Aumento de Controles de Tránsito

Desde la dirección de Tránsito de la comuna se ha anunciado que se implementarán nuevos operativos con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.
Esta medida es especialmente relevante en un período donde se realizan despedidas y reuniones de fin de año, eventos que suelen implicar el consumo de bebidas alcohólicas.
Por lo tanto, se llevará a cabo una importante apuesta al control para evitar que quienes ingieren bebidas alcohólicas conduzcan vehículos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.347 publicaciones
  • 947.062 visitas
  • 16.646 comentarios
  • 191.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Liliana Paredes (15-01-25 22:30):
Es una locura que no se le de bola a un tema tan importante como la siniestralidad vial. La educación al volante es clave y ya es hora de que se trate el proyecto de Paola Burgos. Necesitamos acciones concretas y no solo palabras, la seguridad en nuestras calles es prioridad. Que se pongan las pilas los ediles y se empiece a trabajar en serio.
Julián Perez (15-01-25 13:14):
Es una locura lo que pasa con la siniestralidad en Salto. Es clave que se trate el proyecto de la academia de conducción, no podemos seguir así. La educación vial es fundamental y los controles deben ser más estrictos, especialmente en estas fechas donde se junta la gente a festejar. Necesitamos un cambio cultural ya, la seguridad en las calles tiene que ser prioridad.
Beatriz Villalba (11-01-25 12:09):
Es una pena que el proyecto de Paola Burgos no haya avanzado, la seguridad vial es clave en nuestra sociedad. Necesitamos más educación y mejores controles. Ojalá se le dé prioridad a esto y podamos ver cambios pronto. Hay que cuidar nuestras calles y a la gente.
Camilo Vidal (09-01-25 10:18):
No puedo creer que sigan sin darle bola al proyecto de Burgos. La verdad es que en Salto la situación es un desastre y si no se hacen cambios ya, vamos a seguir lamentando accidentes. Esto es urgente, no podemos esperar más.
Eduardo Paz (30-12-24 16:45):
Es preocupante que un tema tan crucial como la seguridad vial esté parado. La gente no entiende que manejar es una responsabilidad grande. No se trata solo de obtener un papel, hay que saber manejar la vida en la ruta. Si no se toman medidas, lamentablemente, se seguirán perdiendo vidas. Hay que hacer ruido y exigir soluciones ya.
Agustín Almeida (29-12-24 18:46):
La seguridad vial es un tema que no podemos ignorar. Hay que trabajar en la educación de los conductores y en la infraestructura que necesitamos para que nuestras calles sean más seguras. Si no se debaten estos proyectos en el Parlamento, estamos perdiendo tiempo importante. La responsabilidad al volante tiene que ser una prioridad para todos.
Alegría Tejera (17-12-24 10:37):
No puedo creer que un proyecto tan importante esté olvidado. La verdad es que la falta de respuesta de los ediles es muy preocupante, y mientras tanto seguimos viendo cómo la gente sigue sin respetar las normas de tránsito. Es hora de que se pongan las pilas y tomen en serio el tema de la seguridad vial.
Natalia Cabrera (13-12-24 04:05):
Es un tema re importante el de la seguridad vial, ojalá se logre avanzar en este proyecto. La educación y los controles son clave para salvar vidas y hacer nuestras calles más seguras.
Damián Torres (30-11-24 08:50):
Es lamentable que un tema tan crítico como la seguridad vial esté parado, sobre todo cuando hay propuestas que podrían ayudar a frenar la siniestralidad. La educación y los controles son clave, pero también hay que generar conciencia en la gente. Cambiar la cultura de conducción es un desafío que no podemos eludir. Las vidas en juego merecen una respuesta urgente.
Martina Contreras (24-11-24 01:33):
Es preocupante la situación de siniestralidad en Salto, la verdad que hay que hacer algo ya. La propuesta de Paola Burgos de obligar a pasar por una academia es un paso en la dirección correcta. No puede ser que haya tanto desconocimiento de las normas de tránsito y que la gente no respete las señales. Es hora de que tomemos en serio la educación vial y los controles, para que nuestras calles sean más seguras y podamos disfrutar de las fiestas sin riesgos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.