La Junta Departamental tomó la determinación de no aprobar el proyecto relacionado con las Academias de Conducir

El diario de la tarde - Uruguay

La Junta Departamental tomó la determinación de no aprobar el proyecto relacionado con las Academias de Conducir

La Junta Departamental tomó la determinación de no aprobar el proyecto relacionado con las Academias de Conducir

Publicada el: - Visitas: 183 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 99 - Puntaje: 4.5

La Junta Departamental decidió rechazar el proyecto vinculado a las Academias de Conducir, generando un amplio debate sobre su impacto en la formación vial.

Propuesta de Academias de Conducir en Salto No Será Considerada

Por Alexander Ruppel A fines del año 2023, un conjunto de academias de conducir presentó un proyecto a la Junta Departamental de Salto con la intención de establecer la obligatoriedad de asistir a una academia para obtener la licencia de conducir.
Esta medida, argumentaron, ya se implementa en otros departamentos del país.

Análisis de la Situación

Recientemente, la Junta Departamental de Salto emitió una resolución comunicando a los representantes de las academias de conducción que, tras recibir a los autores del proyecto y a diversos actores en la comisión de tránsito y transporte, se analizó la propuesta.
Entre los participantes estaban la Mesa Interinstitucional de Tránsito, compuesta por Policía Caminera, Policía Comunitaria y el director de Movilidad Urbana de la Intendencia, además de asesores legales y otros.

Inviable

La resolución del legislativo departamental señala que el proyecto presentado por las academias de conducir no es viable, tanto desde un punto de vista económico para los potenciales conductores, como desde la perspectiva logística, especialmente considerando las realidades del interior del departamento.

Comunicación

Por otro lado, en declaraciones recientes a CAMBIO, miembros de las academias de conducir manifestaron que no habían sido recibidos por la Junta Departamental.
En respuesta, el presidente del legislativo, Pablo Álves Menoni, aclaró: “Primero los recibí yo en sala, luego fueron recibidos en dos ocasiones por la comisión de tránsito y transporte.
Además, sabemos que la bancada de ediles del Frente Amplio también los atendió, por lo que desmentimos lo que ellos expresan”.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.706 publicaciones
  • 1.103.934 visitas
  • 18.656 comentarios
  • 210.935 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Saavedra (06-04-25 07:07):
Mirá, el tema de la obligatoriedad de ir a una academia para sacar la licencia no es fácil. Por un lado, hay que asegurar que la gente sepa manejar bien, pero tampoco podemos poner más carga a los que ya la tienen difícil. A veces creo que se olvidan del interior y de lo que significa para la gente. Hay que buscar un equilibrio, eso es clave.
Diego Armando Sequeira (27-03-25 15:29):
Es una pena que no se haya aprobado el proyecto de las academias de conducir en Salto. Creemos que tener una formación formal para manejar es clave para la seguridad vial. Es una medida que podría beneficiar a todos y ayudar a mejorar la educación en el tránsito. Espero que se sigan buscando alternativas para asegurar que todos tengamos una buena preparación al volante.
Gabriel Velázquez (27-03-25 15:18):
mira, esto de obligar a dar clases de manejo tiene sus pros y contras, hay que pensar en la gente que vive en el interior. la jugada de las academias está clara, pero si no es viable, no se puede meter a todos en la misma bolsa. hay que encontrar un equilibrio entre lo que quieren las academias y las necesidades de la población.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.