Alarma en el ámbito de la salud: crece la hipertensión arterial entre los jóvenes de Salto

El diario de la tarde - Uruguay

Alarma en el ámbito de la salud: crece la hipertensión arterial entre los jóvenes de Salto

Alarma en el ámbito de la salud: crece la hipertensión arterial entre los jóvenes de Salto

Publicada el: - Visitas: 293 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 3.9

Preocupante aumento de la hipertensión arterial en los jóvenes de Salto: una alerta para la salud pública.

Preocupación por la Hipertensión Arterial en Jóvenes de Salto

Médicos especializados en cardiología y en el Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de Salto han manifestado su inquietud respecto a los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares, centrándose particularmente en la hipertensión arterial.
Durante el año 2024, se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de infartos atendidos, convirtiendo la hipertensión en un factor de riesgo prioritario.
La hipertensión arterial se define como la fuerza o presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos, cuando esta resulta ser excesivamente alta.
Factores como el consumo elevado de sal, el sedentarismo y el sobrepeso son determinantes en el desarrollo de esta condición.
Lo alarmante para los profesionales de la salud es el incremento de casos de hipertensión en personas jóvenes de entre 25 y 40 años, una franja etaria que anteriormente no solía presentar esta enfermedad con frecuencia.

Signos de Alarma

La hipertensión arterial es comúnmente conocida como "la enfermedad silenciosa", dado que en muchas ocasiones no presenta síntomas evidentes.
Sin embargo, en casos extremos, puede manifestarse a través de dolores de cabeza, visión borrosa, mareos, hemorragias nasales, taquicardias o palpitaciones, así como náuseas.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es fundamental consultar a un médico especialista.

Hipertensión de la Bata Blanca

Es importante destacar que existen personas que sufren de lo que se conoce como “hipertensión de la bata blanca”.
Esta condición refiere a aquellos individuos cuya presión arterial se eleva al asistir a una consulta médica, debido a la ansiedad o nerviosismo que experimentan en ese entorno.
El llamado a la población es a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y del control regular de la presión arterial, especialmente en grupos de edad que están comenzando a presentar riesgos que antes eran característicos de adultos mayores.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.790 publicaciones
  • 1.157.452 visitas
  • 19.506 comentarios
  • 216.924 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Alicia Martins (01-03-25 16:03):
Es preocupante ver como la hipertensión afecta a gente tan joven. La salud es clave y hay que cuidarse más que nunca. Es fundamental tomar conciencia sobre estos riesgos y hacer chequeos regulares. A no descuidarse, amigos.
Vanesa Salas (22-02-25 09:47):
Es preocupante ver que la hipertensión ya no se limita a los mayores, es un tema que hay que tomar en serio. Los jóvenes a veces no piensan en su salud, pero estos problemas empiezan a aparecer cada vez más pronto. La prevención es clave y cuidarse desde chico puede marcar la diferencia. Hay que estar atentos a esos signos de alarma y no subestimar lo que uno siente.
Jesús Sánchez (10-02-25 05:18):
Es preocupante ver como la hipertensión afecta cada vez a más jóvenes en Uruguay. Hay que tomar conciencia de los hábitos que llevamos, la alimentación y el sedentarismo son temas claves. Es fundamental cuidar la salud, ya que esta "enfermedad silenciosa" nos puede pasar desapercibida. A seguir cuidándonos y chequearse con el médico.
Corina Navarro (10-02-25 02:19):
Es preocupante ver cómo la hipertensión ya no es sólo cosa de grandes. Los médicos tienen razón al alertar sobre esto, hay que cuidarse y estar atentos a los síntomas. La salud es lo primero y hay que informarse sobre estos riesgos, sobretodo con gente joven que cree que esto no les afecta.
Rodrigo Ortega (15-01-25 21:15):
La verdad que es preocupante lo que están diciendo los médicos sobre la hipertensión en gente tan joven. La salud es un tema de todos y hay que estar atentos a esos factores de riesgo, porque no son cosas de viejos nomás. Cuidarse es clave y me parece bien que se hable de esto. A hacer conciencia, che.
Alegría Zapata (12-01-25 15:42):
La verdad que es preocupante ver como la hipertensión afecta a gente joven, antes se pensaba que era cosa de mayores. Es clave que se tomen en serio los hábitos de vida y la alimentación. La salud no puede esperar, hay que ponerle atención y hacer cambios antes de que sea tarde.
Ana María Monzón (12-01-25 03:20):
La verdad que es preocupante lo que se está viendo con la hipertensión en gente tan joven. Antes era algo que veíamos en mayores y ahora nos toca lidiar con esto a una edad tan temprana. Hay que estar atentos y cuidar nuestra salud, no es joda. Ojalá se genere conciencia sobre los factores de riesgo y podamos prevenir más problemas en el futuro.
Ana María Peña (10-01-25 19:11):
Es preocupante ver como la hipertensión arterial ya no es solo cosa de grandes. Es clave que todos estemos atentos a nuestra salud y hagamos cambios en nuestro estilo de vida. Una buena info para tener en cuenta, siempre hay que cuidar el corazón.
Oscar Martino (05-01-25 08:16):
Es preocupante ver como la hipertensión esta afectando a gente tan joven. Es clave estar atentos a los síntomas y cuidar nuestra salud. Hay que difundir más sobre esto, porque la prevención es lo principal.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.