«Melodías verdes»: INAVI promueve la vitivinicultura sostenible en Uruguay.
INAVI Lanza la Campaña «Música Sostenible»
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) ha presentado su nueva campaña denominada «Música Sostenible», orientada a promover la viticultura sustentable y el consumo responsable de vinos en Uruguay.Evento de Lanzamiento
La celebración del lanzamiento tuvo lugar el pasado 25 de febrero, en un ambiente encantador que combinó un atardecer espectacular con la actuación musical de Luciano Supervielle.Este evento busca crear sensibilización entre el público sobre la relevancia de elegir vinos producidos bajo criterios de sostenibilidad, poniendo énfasis en su impacto ambiental y social positivo.
Audiovisual y Reconocimientos
Un momento destacado del evento fue la proyección del audiovisual oficial de la campaña, que ilustra la intrínseca conexión entre el vino y la música.A través de una cuidada puesta en escena sensorial, se enfatizó la armonía entre las tradiciones vitivinícolas y la sostenibilidad.
Asimismo, se hizo entrega de certificados a las bodegas que lograron la certificación sostenible en 2024, reconociendo su compromiso con prácticas responsables en el sector vinícola.
Compromiso de INAVI
Con «Música Sostenible», INAVI reafirma su compromiso hacia una vitivinicultura más respetuosa con el medioambiente, alineándose con las tendencias globales de consumo responsable.Esta campaña pretende consolidar el posicionamiento del vino uruguayo en los mercados internacionales y crear mayor conciencia en los consumidores sobre la importancia de optar por productos que respeten la sustentabilidad y promuevan la inclusión social.
Fuente: Diario Cambio