Scayola y Bove asumen la dirección del Instituto Nacional de Carnes, un paso clave para el futuro del sector cárnico nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Scayola y Bove asumen la dirección del Instituto Nacional de Carnes, un paso clave para el futuro del sector cárnico nacional

Scayola y Bove asumen la dirección del Instituto Nacional de Carnes, un paso clave para el futuro del sector cárnico nacional

Publicada el: - Visitas: 292 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.4

Scayola y Bove toman las riendas del Instituto Nacional de Carnes, una decisión estratégica que marcará el rumbo del sector cárnico en nuestro país.

Nuevo Liderazgo en el Instituto Nacional de Carnes (INAC)

A partir del 1° de marzo, el contador Gastón Scayola asumirá como presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), mientras que el ingeniero agrónomo Leonardo Bove ocupará el cargo de vicepresidente.
Esta dupla fue seleccionada por el futuro ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, con el objetivo de aportar una visión equilibrada entre la industria cárnica y la producción ganadera.
Gastón Scayola cuenta con una amplia trayectoria en el sector, habiendo trabajado durante 18 años en el frigorífico San Jacinto, donde llegó a desempeñarse como presidente.
Su experiencia en la industria cárnica se complementa con su conocimiento del INAC, ya que formó parte de su Junta Directiva representando a una de las gremiales de frigoríficos.
Por su parte, Leonardo Bove es un destacado productor rural del departamento de Rocha.
Ha presidido Vaquería del Este, una agrupación de productores ganaderos de la zona este del país, dedicada a la crianza y comercialización de ganado de carne tanto para el mercado interno como para la exportación.
Este nuevo liderazgo promete fortalecer la relación entre la industria y el sector productivo, en momentos clave para el desarrollo de la carne uruguaya en el ámbito local e internacional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.589 publicaciones
  • 1.061.522 visitas
  • 17.815 comentarios
  • 208.298 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Andrea Velázquez (24-03-25 09:17):
bueno, me parece que con Scayola y Bove al frente del INAC se está buscando un equilibrio entre la industria y la producción. son dos tipos con experiencia en el rubro, así que esperemos que puedan hacer bien las cosas para seguir potenciando nuestra carne en el mundo. hay mucho por hacer y espero que sepan escuchar a todos los actores del sector.
Franco Muñoz (23-03-25 09:42):
Es una buena movida poner a gente con experiencia en el INAC. Scayola y Bove tienen el know how del rubro, eso va a aportar mucho. Hay que seguir apostando a la calidad de nuestra carne y a mantenernos competitivos en el mercado. Ojalá hagan un buen trabajo y piensen en el bien del sector y de los productores.
Rosana Arrieta (18-03-25 20:58):
no entiendo como siempre se eligen a los mismos de siempre, parece que no hay recambio en estos cargos importantes. la verdad es que esto cansa un poco
Rebeca Mondragón (15-02-25 06:06):
me parece bien que se elijan personas con experiencia en la industria y producción, eso siempre suma. la carne es clave para nuestra economía y tener a alguien que conozca de adentro seguro va a ayudar a seguir adelante. hay que apostar a lo nuestro y hacer las cosas bien.
Francisco Vilar (13-02-25 10:47):
Es una gran noticia que tengamos a gente con tanta experiencia en el INAC. Scayola y Bove tienen un recorrido sólido en la industria y la producción. Seguro impulsan un buen camino para la carne uruguaya.
Ezequiel Rivero (12-02-25 12:32):
Me parece re positivo que se elijan a estos dos para el INAC, tienen bastante experiencia en lo que hacen y eso siempre suma. Ojalá que con ellos se logren buenas cosas para la industria cárnica en el país.
Gonzalo Rivas (31-01-25 14:45):
buena noticia para el sector cárnico, es clave tener a gente con experiencia en esos lugares. Ojala que puedan impulsar medidas que beneficien a todos los productores y a la industria, se necesita un buen rumbo en este tema.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.