Gastón Scayola toma las riendas de Inac en un momento clave para la industria cárnica nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Gastón Scayola toma las riendas de Inac en un momento clave para la industria cárnica nacional

Gastón Scayola toma las riendas de Inac en un momento clave para la industria cárnica nacional

Publicada el: - Visitas: 174 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 44 - Puntaje: 4.2

Gastón Scayola asume la dirección de INAC en un momento crucial para el futuro de la industria cárnica uruguaya.

Nueva Junta Directiva del Instituto Nacional de Carne (INAC)

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, realizó la presentación del equipo que asumirá la dirección del Instituto Nacional de Carne (INAC).
La nueva Junta Directiva estará presidida por Gastón Scayola, mientras que Leonardo Bove ocupará el cargo de vicepresidente.

Perfil de Gastón Scayola

Gastón Scayola, nuevo presidente de INAC, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito empresarial.
Se ha desempeñado como gerente general en diversas organizaciones, entre ellas Gentos Uruguay, Alcoholes del Uruguay (ALUR) y Santander AFAP.
Además, fue gerente de Auditoría en Price Waterhouse Uruguay.
En el sector cárnico, Scayola ha ocupado posiciones significativas, incluyendo la de gerente general, vicepresidente y presidente-CEO del Frigorífico San Jacinto (Nirea) durante distintos períodos entre 2001 y 2019. Desde su creación hasta 2019, formó parte del Plan Estratégico Nacional del Ruo Ovino, representando al Frigorífico San Jacinto y colaborando con entidades como la Industria Lanera, el MGAP, SUL, INIA e INAC.
En los años 2012 a 2019, representó a la industria en la Junta de INAC a través de la Asociación de la Industria Frigorífica de Uruguay (Adifu).
Scayola es contador público graduado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República (UdelaR).
Su formación incluye una especialización en Matemática Financiera y Actuarial, obtenida mediante una beca del gobierno italiano en la Universidad “La Sapienza” en Roma.
Además, ha sido docente en la misma facultad y ha completado un Programa de Alta Dirección en la Universidad de Montevideo, así como un taller de Negociación en Harvard, Estados Unidos.

Perfil de Leonardo Bove

Leonardo Bove, quien ejercerá como vicepresidente, es un reconocido profesional universitario y productor agropecuario con una amplia trayectoria en organizaciones de productores en la zona Este del país, específicamente en el departamento de Rocha.
Graduado en Ingeniería Agronómica con orientación agrícola ganadera en 1990 por la Universidad de la República (UdelaR), Bove fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía entre los años 1984 y 1989. Es socio fundador de la agrupación Vaquería del Este, donde ocupó la presidencia en dos períodos: de 2000 a 2004 y de 2010 a 2014. También fue presidente del Grupo CREA Alférez entre 2018 y 2023 y directivo de la Cooperativa Agropecuaria de Castillos entre 1990 y 1993. Bove fue representante de la Intendencia Departamental de Rocha en el Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Probides) entre 2005 y 2012, además de asesor honorario de Promoción de Inversiones en la Intendencia de su departamento entre 2007 y 2015. Con esta nueva conformación, INAC busca continuar fortaleciendo el sector cárnico uruguayo y afrontar los desafíos que se presenten en el futuro.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.496 publicaciones
  • 1.006.203 visitas
  • 17.044 comentarios
  • 199.216 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.