Morrones: calidad variable y tendencia a la baja en los precios

El diario de la tarde - Uruguay

Morrones: calidad variable y tendencia a la baja en los precios

Morrones: calidad variable y tendencia a la baja en los precios

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.7

Morrones: fluctuaciones en la calidad y una caída en los precios que preocupa al sector

Caída en los Precios del Morrón: Análisis de la Situación Actual

En las últimas semanas, se ha registrado una notable disminución en los precios del morrón, especialmente en su variante roja.
Las partidas provenientes del litoral norte han destacado por su mejor coloración, mientras que en la zona sur se han comenzado a presentar inconvenientes como deshidratación y ablandamiento.
Además, las nuevas plantaciones de esta región muestran frutos con menor intensidad de color y cáscaras más delgadas.

Disparidad de Calidad y Precios

Esta diferencia en la calidad de los morrones se traduce directamente en los precios del mercado.
El morrón rojo de calibre grande, categoría E, actualmente cotiza entre 110 y 120 pesos el kilogramo.
En contraste, los morrones de categorías inferiores han visto sus precios caer a un rango de 70 a 80 pesos.

Otras Variedades en el Mercado

En el caso del morrón verde, el producto de calibre grande, categoría E, se encuentra entre 45 y 50 pesos el kilogramo, mientras que el morrón mediano, categoría II, ha bajado a un precio de 30 a 35 pesos.
Por otra parte, el morrón amarillo también muestra precios significativos, con el calibre grande, categoría E, situándose entre 135 y 140 pesos, y el mediano de categoría I, que se ofrece entre 110 y 125 pesos por kilogramo.

Conclusión

La variabilidad en los precios del morrón, particularmente influenciada por la calidad de la producción en distintas zonas del país, representa un tema de interés para productores y consumidores.
La situación actual demanda atención y estrategias que permitan optimizar la producción y mejorar la calidad de los productos ofrecidos en el mercado.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Soledad Brun (1/7/25, 19:50):
Es un momento complicado para los productores de morrón, la caída en los precios siempre preocupa. Pero bueno, hay que seguir laburando y buscando soluciones. Lo importante es que la calidad no se resienta y sigamos apostando a lo bueno que tenemos en el campo.
Paula Escobar (6/6/25, 17:30):
Es una pena lo que pasa con los morrones del sur, pero bueno, es parte de la producción. Lo bueno es que el morrón rojo del litoral se está luciendo y eso ayuda a los precios. Esperemos que la calidad mejore pronto en todas las zonas.
Alicia Pastor (22/5/25, 07:29):
es raro que un producto como el morron tenga tanta variabilidad en los precios, como puede ser que el rojo cueste tanto y el verde nada. parece que hay poca calidad en el sur y eso afecta a todos, una pena.
Roberto Carballo (20/5/25, 11:11):
Es una pena que los morrones del sur no estén dando la talla. La calidad es clave y si el precio se resiente, afecta a todos. Esperemos que mejoren las condiciones para que nuestros productores puedan seguir laburando con lo que saben.
Santiago Furtado (18/5/25, 06:53):
Es una pena lo que está pasando con los morrones del sur, se nota que la calidad no es la misma que la del litoral. Ojalá se pueda encontrar una solución rápido, porque los precios se ven afectados y eso nunca es bueno para el consumo. Al menos los del norte están bien, pero hay que cuidar la producción en todas las zonas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.