Desafíos para la calidad de los morrones rojos, en contraste con una robusta oferta de morrones verdes que marcan la pauta.
Mantenimiento del Mercado de Morrones en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana
El mercado de morrones se presenta estable en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), a pesar de los efectos del intenso calor que ha impactado en la calidad del producto ofertado.En particular, el morrón rojo de campo muestra dificultades relacionadas con la sobremaduración y la deshidratación.
Por otro lado, el morrón verde se encuentra en buena disponibilidad y con calidad adecuada, proveniente de los cultivos a campo.
Variaciones en Precios
En cuanto a los precios del morrón, se registran las siguientes cifras: el morrón amarillo se comercializa entre 50 y 70 pesos uruguayos por kilo, el rojo oscila entre 15 y 45 pesos, y el verde entre 15 y 35 pesos.Estos valores sufren variaciones según la calidad del producto.
Características del Morrón
El morrón, conocido también como pimiento dulce en otras regiones, es un alimento fundamental en la dieta de los uruguayos.Es relevante destacar que tanto los morrones rojos como verdes provienen de la misma planta, con la diferencia de que el verde es cosechado antes de alcanzar su plena maduración.
Este proceso no solo afecta el color, sino también el sabor, siendo el morrón verde menos dulce en comparación con su contraparte roja.
Además, algunas variedades pueden cambiar a tonos amarillos, anaranjados o incluso violetas a medida que completan su desarrollo.
Recomendaciones de Conservación
Los especialistas sugieren conservar los morrones en refrigeración, dentro de un envase cerrado, lo que puede prolongar su vida útil hasta siete días.Fuente: Diario Cambio