Calidad en la cuerda floja para los morrones rojos, mientras los verdes destacan por su abundante oferta

El diario de la tarde - Uruguay

Calidad en la cuerda floja para los morrones rojos, mientras los verdes destacan por su abundante oferta

Calidad en la cuerda floja para los morrones rojos, mientras los verdes destacan por su abundante oferta

Publicada el: - Visitas: 164 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.2

Desafíos para la calidad de los morrones rojos, en contraste con una robusta oferta de morrones verdes que marcan la pauta.

Mantenimiento del Mercado de Morrones en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana

El mercado de morrones se presenta estable en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), a pesar de los efectos del intenso calor que ha impactado en la calidad del producto ofertado.
En particular, el morrón rojo de campo muestra dificultades relacionadas con la sobremaduración y la deshidratación.
Por otro lado, el morrón verde se encuentra en buena disponibilidad y con calidad adecuada, proveniente de los cultivos a campo.

Variaciones en Precios

En cuanto a los precios del morrón, se registran las siguientes cifras: el morrón amarillo se comercializa entre 50 y 70 pesos uruguayos por kilo, el rojo oscila entre 15 y 45 pesos, y el verde entre 15 y 35 pesos.
Estos valores sufren variaciones según la calidad del producto.

Características del Morrón

El morrón, conocido también como pimiento dulce en otras regiones, es un alimento fundamental en la dieta de los uruguayos.
Es relevante destacar que tanto los morrones rojos como verdes provienen de la misma planta, con la diferencia de que el verde es cosechado antes de alcanzar su plena maduración.
Este proceso no solo afecta el color, sino también el sabor, siendo el morrón verde menos dulce en comparación con su contraparte roja.
Además, algunas variedades pueden cambiar a tonos amarillos, anaranjados o incluso violetas a medida que completan su desarrollo.

Recomendaciones de Conservación

Los especialistas sugieren conservar los morrones en refrigeración, dentro de un envase cerrado, lo que puede prolongar su vida útil hasta siete días.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.020 publicaciones
  • 1.248.396 visitas
  • 20.254 comentarios
  • 230.681 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lorena Saavedra (18-04-25 20:04):
mirá, el mercado de morrones sigue firme pero el calor ha hecho de las suyas, especialmente con el rojo que está sufrido. El verde está pegando, llega lindo y con buena calidad. Los precios son accesibles, al final cada uno elige lo que le gusta y se adapta a la cocina. Lo importante es cuidar lo que tenemos y disfrutar de esos morrones en la mesa, que son esenciales en nuestra comida diaria.
Diego Olivera (13-04-25 12:02):
Es bueno saber que el mercado de morrones está estable, aunque el calor haya complicado un poco la calidad del rojo. A veces se nos olvida lo importante que son estos productos en nuestra dieta diaria. Me gusta que el verde esté en buena calidad, siempre se le puede dar uso en varias recetas. Y los precios están bastante accesibles, así que a aprovechar.
Damián Lima (11-04-25 08:56):
buena noticia que el mercado de morrones se mantenga estable, siempre son un producto clave en nuestra cocina. es bueno saber que hay variedad y buena calidad en el verde, eso se siente en los platos. a seguir disfrutando de los morrones en las comidas uruguayas
Antonio Apellido (01-04-25 12:51):
Mirá, el tema de los morrones siempre es importante para nuestra comida diaria. Que el verde ande bien es una buena noticia, ya que da para muchas recetas ricas. Ojalá se pueda solucionar lo del rojo porque a todos nos gusta un buen morrón en la ensalada. Hay que estar atentos con los precios también, no se puede dejar de cuidar el bolsillo.
Santiago Pintos (21-03-25 12:19):
La situacion de los morrones en la UAM es bastante interesante, por un lado tenemos el morrón verde que se ve bien y por otro el rojo que la calor le ha jugado una mala pasada. Es clave que mantengamos calidad en lo que comemos, al final del dia son productos que todos usamos en nuestra comida diaria. Ojalá se stabilice pronto para no afectar a los productores y a nuestras mesas.
Elisa Córdova (02-03-25 05:11):
es bueno ver que el mercado de morrones se mantiene, aunque el calor afecta la calidad. lo importante es que tengamos variedad y opciones para la mesa. y siempre a cuidar esos morrones en la heladera, no hay que desperdiciar nada.
Marcos Franco (24-02-25 10:52):
Mirá, el tema de los morrones es clave para nuestra comida. Me parece que es re importante que haya buena calidad y precios accesibles, sobre todo con el rojo que anda medio complicado. Es un producto que usamos mucho en la cocina, así que hay que estar atentos a lo que pasa en el mercado. Espero que se estabilice pronto y podamos comer bien sin gastar una fortuna.
Juan Fernández (18-02-25 15:45):
bueno, el mercado de morrones parece que se aguanta a pesar del calor. es una pena que el rojo esté sufriendo, pero por suerte el verde sigue bien y a buen precio. al final, siempre necesitamos los morrones en la mesa, son parte de nuestra comida. sólo hay que cuidarlos bien en la heladera y estamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.