La carne uruguaya culmina su destacada participación en Gulfood 2025, en Emiratos Árabes

El diario de la tarde - Uruguay

La carne uruguaya culmina su destacada participación en Gulfood 2025, en Emiratos Árabes

La carne uruguaya culmina su destacada participación en Gulfood 2025, en Emiratos Árabes

Publicada el: - Visitas: 123 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.3

La carne uruguaya brilla en Gulfood 2025, dejando huella en Emiratos Árabes.

Éxito rotundo en la 30° edición de Gulfood

La feria de Gulfood culminó su 30° edición con una participación récord, convocando a más de 5.500 expositores provenientes de 195 países.
Se estima que más de 130.000 profesionales visitaron el evento, destacándose como uno de los más relevantes en la industria alimentaria a nivel global.

Novedades para la próxima edición

Para el año 2026, se ha anunciado que la feria contará con diferentes sectores y se llevará a cabo en dos predios simultáneamente: el Dubai World Trade Center y Expo City.
Debido al feriado religioso del Ramadan, la realización del evento se adelanta a enero, estableciendo las nuevas fechas del 26 al 30 de enero de 2026.

Recepción de INAC en Gulfood

En el marco de la feria, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) organizó una recepción en el hotel 25 Hour Hotel, donde un centenar de personas tuvo la oportunidad de degustar diversos cortes bovinos y ovinos preparados de distintas maneras.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el presidente de INAC, Conrado Ferber, y el gerente de Acceso a Mercados, Álvaro Pereira, quien también presentó una charla sobre la producción de carne en Uruguay.
El evento incluyó una master class a cargo del Meat Master/Chef Frederic Casagrande.

Reunión entre Grupo Allana e INAC

Asimismo, durante la feria, se llevó a cabo una reunión entre representantes del grupo Allana e INAC.
Esta reunión fue impulsada por el interés de la empresa india en adquirir una planta en Uruguay.
Por parte de Allana participaron Irfa Allana, Asim Allana y Adil Allana, propietarios y miembros de la Junta de la empresa.

Grupo Allana y su trayectoria

Grupo Allana cuenta con más de un siglo y medio de experiencia en el sector y se posiciona como un actor relevante en el agronegocio a nivel mundial.
La empresa produce y exporta más de cuatro mil productos, destacándose en las categorías de carne, pulpas de fruta, café, cereales y alimentos para mascotas.
Su enfoque en productos procesados incluye un notable desarrollo de marcas para el punto de venta, abarcando helados, productos de panadería, aceites y grasas comestibles.

Especialización en productos Halal

La organización se especializa en productos Halal, cumpliendo con los requisitos de la población musulmana.
Estos productos son exportados a más de 85 países, concentrándose especialmente en el sudeste asiático y Medio Oriente, donde gozan de un destacado reconocimiento de marca.
Los ingresos anuales del grupo superan los 2.000 millones de dólares.
En cuanto a la carne de búfalo, Allana opera diez establecimientos de faena en India, con capacidad para procesar hasta 750.000 toneladas anuales.
Sus principales mercados incluyen Egipto, Malasia, Vietnam, Indonesia, Arabia Saudita y Filipinas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.591 publicaciones
  • 1.050.402 visitas
  • 17.977 comentarios
  • 204.705 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Zambrano (29-03-25 04:20):
Es buenísimo ver como Uruguay se sigue posicionando en el mundo a través de eventos como la feria de Gulfood. La participación de tanto expositores y profesionales es una muestra de la calidad que tenemos en nuestra producción, especialmente en carne. Además, el interés de empresas como Allana por nuestro país habla muy bien de nuestras oportunidades. ¡Vamos arriba!
Rebeca Soto (23-03-25 03:02):
Es una gran noticia que la feria de Gulfood haya batido récords, muestra cómo Uruguay se posiciona en el mundo de la carne. La recepción del INAC también fue un buen golpe al paladar, siempre es lindo ver lo que podemos ofrecer. Ojalá estas reuniones traigan más oportunidades para nuestros productores y sigamos creciendo en el mercado internacional.
Mauro Escobar (18-03-25 19:51):
Es una gran noticia que Uruguay esté brillando en el escenario internacional con su participación en la feria de Gulfood. Lo de la master class de carne y la conexión con Allana abre muchas puertas para nuestras exportaciones. ¡A seguir adelante!
Raquel Pereira (13-03-25 20:39):
Es una gran noticia que Uruguay esté presente en eventos tan importantes como la feria de Gulfood. La participación del INAC y la posibilidad de nuevas inversiones como la de Allana son señales positivas para nuestro sector cárnico. Hay que seguir trabajando en posicionar nuestra carne en el mundo. ¡Vamos arriba!
Liliana Varela (10-03-25 00:27):
La feria de Gulfood fue un éxito total, me alegra ver a Uruguay brillando en el extranjero con nuestra carne. Ojalá que el INAC y empresas como Allana sigan apostando por nuestro país, eso genera oportunidades y trabajo para todos. A seguir adelante, siempre apoyando a los productores uruguayos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.