La carne bovina se erige como la estrella indiscutible de las exportaciones

El diario de la tarde - Uruguay

La carne bovina se erige como la estrella indiscutible de las exportaciones

La carne bovina se erige como la estrella indiscutible de las exportaciones

Publicada el: - Visitas: 180 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 5.0

La carne bovina se posiciona como la protagonista indiscutible en el escenario de las exportaciones.

La Carne Bovina Uruguaya Se Consolida Como Principal Producto de Exportación

En enero de 2025, la carne bovina se reafirmó como el principal producto de exportación de Uruguay, registrando ventas por 202 millones de dólares, lo que representa un 22% de las exportaciones totales del país.
Este notable incremento fue impulsado por un aumento del 1% en el volumen exportado y una subida del 14% en el precio de venta, resultando en un crecimiento del 15% en comparación con enero de 2024. Este desempeño aportó una incidencia positiva del 3% en el comercio exterior uruguayo.

Principales Mercados Compradores

Estados Unidos se consolidó como el principal demandante, realizando compras por 77 millones de dólares.
En contraposición, China experimentó una reducción en sus adquisiciones, disminuyendo un 20% y totalizando 54 millones de dólares.
Por otro lado, la Unión Europea demostró una notable recuperación, con un incremento del 46% en sus importaciones de carne uruguaya, alcanzando los 33 millones de dólares.

Factores Clave en el Crecimiento del Comercio Exterior

El crecimiento en las exportaciones de carne bovina ha sido fundamental para el desempeño del comercio exterior uruguayo, destacando la competitividad del sector ganadero en el mercado internacional.
La mejora en los precios ha sido un aspecto determinante, permitiendo a los exportadores compensar el leve aumento en volumen con una mayor rentabilidad.
A pesar de la disminución en las compras por parte de China, la diversificación de mercados ha sustentado este crecimiento, con Estados Unidos estableciéndose como el principal destino.

Desafíos y Oportunidades

El descenso en la demanda china, que registró una caída del 18% en el volumen importado, es un aspecto a seguir de cerca, considerando la relevancia de este mercado en las exportaciones uruguayas.
Sin embargo, el repunte en la Unión Europea, junto con un aumento del 46% en comparación con el mismo mes del año anterior, presenta un balance positivo para el sector cárnico.
Esto refleja una mayor inserción de la carne uruguaya en mercados de alto valor, lo que podría fortalecer aún más la posición del país en el comercio internacional.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.929 publicaciones
  • 1.223.145 visitas
  • 20.264 comentarios
  • 225.033 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Julián Cabrera (06-04-25 11:50):
Buenisimo ver que la carne uruguaya sigue ganando terreno en el mundo. Las cifras son alentadoras y reflejan el trabajo de nuestros productores. Esperemos que se mantenga este rumbo y podamos seguir creciendo en el mercado internacional.
Alegría Brun (29-03-25 10:57):
Buena onda que la carne uruguaya siga rompiéndola en el exterior. Es genial ver cómo se diversifican los mercados y la UE esté comprando más. Un gran empujón para nuestra economía, ojalá sigamos así
Cristian Arenas (26-03-25 03:06):
no entiendo por que festejan tanto si china está comprando menos, eso es un problema y no se le da bola. hay que estar atentos a eso, no todo es color de rosa
Clara Medina (19-03-25 12:13):
Es bueno ver que la carne sigue siendo el motor de nuestras exportaciones. A pesar de la baja en China, el crecimiento con la UE muestra que podemos diversificar y aprovechar otros mercados. Ojalá sigamos así, apoyando al sector ganadero que es clave para nuestra economía.
Roxana Morales (18-03-25 09:42):
bueno, parece que la carne va por buen camino en el mercado internacional. siempre es una buena noticia que nuestras exportaciones crezcan, sobre todo con el repunte de la Union Europea. hay que seguir buscando diversificar mercados y no depender solo de uno o dos. la ganaderia sigue siendo un pilar importante pa nuestro pais.
Anabel Montero (27-02-25 17:42):
la carne sigue siendo el pilar de nuestras exportaciones y eso es bueno, a pesar de la baja en china. lo importante es que diversificamos mercados y la unión europea está comprando más. hay que seguir apostando al sector ganadero que un buen empuje al comercio exterior uruguayo.
Elisa Brun (26-02-25 09:25):
Es una alegría ver que la carne uruguaya sigue siendo protagonista en el mundo, che. Lo de la Unión Europea creciendo con fuerza es una gran noticia para nuestro campo. Hay que seguir apostando a diversificar mercados y mantener esa competitividad. Vamos arriba, que lo nuestro es calidad.
Emiliano Varela (17-02-25 17:02):
Es una gran noticia que la carne uruguaya siga siendo un pilar de nuestras exportaciones. La demanda en la Unión Europea es un buen signo y demuestra que nuestro producto tiene calidad. Ojalá sigamos avanzando así en los mercados.
Santiago Roldán (08-02-25 06:57):
todo bien con la carne y las exportaciones, pero no se puede ignorar que depender tanto de un solo mercado como EEUU es riesgoso. la baja de china puede traer problemas a futuro. hay que diversificar más en vez de confiar solo en un par de compradores.
Gerardo Caballero (07-02-25 19:34):
Es una gran noticia que la carne uruguaya siga dominando las exportaciones. A pesar de la baja con China, el repunte en la UE es un signo de que estamos en el buen camino. Hay que seguir apostando al sector ganadero, se lo merece.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.