La carne bovina lidera las exportaciones en abril, consolidándose como el producto estrella del sector

El diario de la tarde - Uruguay

La carne bovina lidera las exportaciones en abril, consolidándose como el producto estrella del sector

La carne bovina lidera las exportaciones en abril, consolidándose como el producto estrella del sector

Publicada el: - Visitas: 281 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.4

La carne bovina se posiciona como el rey de las exportaciones en abril, reafirmando su estatus como el producto más destacado del sector.

La Carne Bovina Domina las Exportaciones Uruguaianas en 2025

En el mes de abril de 2025, la carne bovina se consolidó como el principal producto exportado por Uruguay, alcanzando colocaciones por un total de U$S 226 millones y mostrando un crecimiento interanual del 32%.
Durante este período, se enviaron más de 33.000 toneladas al exterior.

Principales Destinos

Estados Unidos se posicionó como el principal destino de las exportaciones de carne bovina, con compras que ascendieron a U$S 96 millones.
Le siguieron China, con exportaciones por U$S 48 millones, y la Unión Europea, que adquirió por un total de U$S 44 millones.
Este producto representó el 22% del total exportado en el mes, evidenciando una notable recuperación respecto al año anterior.

La Celulosa y su Posición en el Comercio Exterior

En segundo lugar, se ubicó la celulosa, con exportaciones por U$S 187 millones, aunque experimentó una caída interanual del 16%.
China lideró las compras de celulosa con U$S 71 millones, representando el 38% del total, seguida por la Unión Europea con U$S 67 millones y Estados Unidos con U$S 30 millones.
A pesar de la disminución en su volumen exportado, la celulosa continuó manteniendo una posición relevante dentro de la canasta exportadora uruguaya, confirmando su rol estructural en el comercio exterior del país.

Productos Lácteos en Ascenso

Los productos lácteos completaron el podio de exportaciones, con ventas que sumaron U$S 64 millones y un aumento del 10% en comparación con abril de 2024. Brasil se mantuvo como el principal mercado para los productos lácteos, con adquisiciones por U$S 21 millones, seguido por Argelia, que compró U$S 15 millones.
La leche en polvo entera fue el producto más destacado, representando el 64% del total exportado, mientras que las mantecas siguieron con una participación del 11%.
Además, se registraron envíos hacia mercados como Rusia, Chile, Mauritania y Arabia Saudita, consolidando una demanda diversificada en múltiples regiones.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

María Varela (16/5/25, 06:09):
Es una alegría ver que la carne sigue siendo el buque insignia de nuestras exportaciones. 226 millones es un número fuerte y refleja el laburo que hacemos en el campo. Estados Unidos y China son mercados clave, y eso habla bien de nuestra calidad. Ojalá sigamos por este camino, que necesitamos que nuestro país siga creciendo. Vamos arriba Uruguay
Hector Castro (15/5/25, 04:25):
bueno, parece que la carne de nuestro país sigue rompiéndola en el exterior. es un alivio ver que después de tiempos difíciles, volvemos a levantar la cabeza y mostrar lo que sabemos hacer. la celulosa también sigue siendo clave, aunque bajó un poco. hay que seguir trabajando para diversificar más los mercados y no depender tanto de unos pocos. al final, todo suma y nos ayuda a seguir adelante.
Hugo Benítez (8/5/25, 01:37):
Es una buena noticia ver a la carne uruguaya nuevamente en el podio de exportaciones. Es un orgullo saber que seguimos siendo líderes en el mercado internacional, especialmente con Estados Unidos y China como principales compradores. También es importante que la celulosa y los lácteos mantengan su peso en la balanza. Esto demuestra la versatilidad de nuestra producción. Hay que seguir apoyando al campo que tanto aporta al país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.