Plaza Rural logró una impresionante colocación del 98,8% de su oferta en el primer día de ventas

El diario de la tarde - Uruguay

Plaza Rural logró una impresionante colocación del 98,8% de su oferta en el primer día de ventas

Plaza Rural logró una impresionante colocación del 98,8% de su oferta en el primer día de ventas

Publicada el: - Visitas: 257 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 120 - Puntaje: 4.8

Plaza Rural alcanzó un destacado 98,8% de colocación en su oferta durante el primer día de ventas.

Éxito en el Remate N° 300 de Plaza Rural

Con un clima excepcional, una demanda que supera significativamente la oferta y precios en alza en todas las categorías, Plaza Rural celebró su remate número 300, alcanzando una colocación del 98,8% de los ganados de invernada.
La subasta, realizada en colaboración con el Banco República (BROU), incluyó la comercialización de 7.163 vacunos, destacándose la venta de 4.093 terneros a un promedio de 3,14 dólares por kilo, el segundo más alto en la historia del consorcio.

Clima y Mercado

Christopher Brown, director de Agro Oriental, resaltó la solidez del mercado y el impacto positivo de las condiciones climáticas.
“Fue un primer día de remate espectacular.
Teníamos altas expectativas porque el clima ha sido inmejorable.
Aunque estamos entrando al otoño, las pasturas presentan una producción de forraje impresionante y algunos productores ya están comenzando a pastorear las avenas”, analizó.
Brown también se refirió a la firmeza del mercado del ganado gordo, destacando buenos valores y perspectivas favorables.
"En las transacciones particulares previas al remate, se percibe una demanda por ganado de reposición que sobrepasa la oferta, ya que muchos productores están en busca de ganado y aún no ha comenzado el grueso de la zafra", comentó.

Precios y Demanda

Las subas de precios se reflejaron en todas las categorías.
Los terneros marcaron un incremento del 9,6% en relación al remate anterior, alcanzando un promedio de 544 dólares por bulto.
“Vendimos más de 4.000 terneros, con cerca del 98% de colocación y valores muy buenos que no se veían desde hace tiempo”, enfatizó Brown.
Respecto a la demanda, la mayoría de los terneros se destinaron a invernadores y recriadores, con escasa participación de la exportación.
En cuanto a los novillos, los de menor peso (entre 1 y 2 años, y de 2 a 3 años) lograron precios elevados debido a su escasez, mientras que los animales de mayor peso fueron adquiridos principalmente por corrales, aprovechando la solidez del mercado.

Diversidad de Categorías

La vaca invernada también mostró una demanda extraordinaria, con precios que superaron los dos dólares por kilo en las más livianas y valores igualmente atractivos en las más pesadas.
“Las categorías pesadas y los novillos continuaron siendo muy buscados, con excelentes valores también”, explicó Brown.

Perspectivas Futuras

El director de Agro Oriental concluyó que la jornada fue sumamente positiva, dejando un panorama alentador para el sector ganadero.
“El clima y los valores son favorables, así que esperamos que esta tendencia continúe y que no surjan imprevistos.
Este es un año que debemos aprovechar y capitalizar”, sentenció.

Valores de Mercado

Terneros: 4.093 terneros a un promedio de US$ 3,14, con US$ 544,75 al bulto.
Colocación del 97,94% de la oferta.
Novillos de 1 a 2 años: 1.005 novillos a US$ 2,60 al kilo y US$ 762,62 al bulto.
Novillos de 2 a 3 años: 944 novillos a US$ 2,42 al kilo y US$ 887,21 al bulto.
Novillos de más de 3 años: promedio de US$ 2,19 al kilo y US$ 986,88 al bulto.
Holando: 72 vacunos a US$ 1,99 al kilo.
Vacas de invernada: 764 vacas a US$ 2,01 al kilo y US$ 835,01 al bulto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.955 publicaciones
  • 1.226.324 visitas
  • 20.252 comentarios
  • 224.755 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Alvaro Ramírez (29-04-25 00:48):
Mirá, la verdad que es un momento lindo para la ganadería en Uruguay. Con un clima que ayuda y una demanda que se mantiene firme, los precios están arriba y eso siempre es alentador. Ojalá que esta situación siga así y no aparezca ningún imprevisto que lo arruine. Hay que aprovechar este impulso y seguir apostando al campo.
Mónica Flores (27-04-25 11:26):
La verdad que es una gran noticia para el sector. El remate número 300 con esos números y la demanda alta es un signo muy positivo. A seguir aprovechando este momento, que se viene un buen año para la ganadería urugaya.
Julia Navarro (10-04-25 15:40):
la verdad que el remate número 300 de Plaza Rural fue una fiesta. los números son muy buenos y el clima acompaña, eso es clave pa la ganadería. hay que aprovechar este momento a pleno, con tanta demanda y precios en alza. esperemos que siga así y que no nos traiga sorpresas desagradables. la ganadería uruguaya muestra su fortaleza, y eso siempre es una buena noticia.
Anabel Santos (06-04-25 04:36):
Gran noticia para el campo uruguayo, un remate espectacular con una colocación casi total de los terneros. El clima está ayudando un montón y los precios se están disparando, es un momento bien positivo para la ganadería. Ojalá siga así, se viene un buen futuro para el sector.
Alma Campos (02-04-25 11:31):
Es una alegría ver cómo el campo uruguayo sigue para adelante. Con esta demanda y precios en alza, el sector ganadero se está afirmando. Se nota que la naturaleza acompaña, y eso siempre es un buen signo. Esperemos que sigamos con esta buena racha y que todos los que laburan en el campo puedan aprovecharlo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.